Página 2 de 2
Re: La sombra de Sísifo
Publicado: Vie, 25 Jul 2008 16:45
por Ramón Carballal
Blanca Sandino escribió:Quizá, y de alguna manera, sea suficiente el esfuerzo para llegar a la cima. Quizá sea suficiente para que el hombre ignore el horror que ha de suponer saber que haces, únicamente, un trabajo inútil. Pero, aún siéndolo, quizá pudiera bastarnos a cualquiera de nosotros.
Me ha gustado mucho, Ramón.
Blanca
Ramón Carballal escribió:
De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
(...)
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
Lo han dicho personas mucho mas relevantes que yo, el mito de Sísifo es el que mejor explica la condición humana. Un beso, Blanca y muchas gracias por tu interesante comentario.
Publicado: Vie, 25 Jul 2008 16:47
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Excelente trabajo, querido amigo Ramón.
Como siempre consigues imágenes impactantes, metáforas personalísimas, con ese estilo tuyo inconfundible.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.
Mi agradecimiento por tu visita y comentario, Rafael. Un honor siempre. Abrazos.
Re: re: La sombra de Sísifo
Publicado: Vie, 25 Jul 2008 16:48
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:He leido varias veces el poema y cada vez me adentro más en él. Me ha gustado mucho
Un abrazo
Pilar
Gracias, Pilar, me alegra que te guste, de verdad. Un beso.
Publicado: Sab, 26 Jul 2008 19:12
por Ramón Carballal
Viví Flores Massares escribió:Cada vez que te leo me es difícil imaginar después qué, Ramón, qué nos darás después? Pero regreso y siempre encuentro que tienes más, y sé que no hay limites para vos. Hoy me llevo poemas enteros del poema y el Poema.
Un fuerte abrazo con la admiracion de siempre, amigo.
Muchas gracias, Vivi, siempre es un honor y una alegría verte por aquí. Muchos besos.
re: La sombra de Sísifo
Publicado: Jue, 31 Jul 2008 18:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón, sin duda uno de los mejores poemas que te leído; tiene un extraordinario tratamiento de las imáganes, con un arte e inteligencia de gran altura poética.
Estos dos versos me parecen muy buenos:
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Un abrazo
Re: La sombra de Sísifo
Publicado: Vie, 01 Ago 2008 20:34
por Eduardo R. de la Cruz
Ramón Carballal escribió:
De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del circulo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
desde hace unos días Ramón, el título de este poema me había llamado con guiños y sopapos (ni la busquen en el diccionario, no existe), en fin que finalmente lo leo y termino convencido de que los mitos también acercan a los humanos, en realidad terminan siendo humanos también. vaya, yo me acerque por esa reflexión de Camus sobre Sísifo, y el germen de Sísifo que es el de la aceptación de un destino que, luego puede ser transmutado - y dos alas de libertad sin memoria- y esa es la idea principal. saludos sinceros.
Re: La sombra de Sísifo
Publicado: Vie, 01 Ago 2008 23:03
por Víctor Vergara Valencia
.
Es excepcional de principio a fin, Ramón. No sé si destacar más las imágenes, la construcción o el hondo contenido.
Mis saludos.
victor
.
Re: re: La sombra de Sísifo
Publicado: Sab, 02 Ago 2008 15:18
por Ramón Carballal
J. J. M. Ferreiro escribió:Ramón, sin duda uno de los mejores poemas que te leído; tiene un extraordinario tratamiento de las imáganes, con un arte e inteligencia de gran altura poética.
Estos dos versos me parecen muy buenos:
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Un abrazo
Eres muy amable, J.J. Es un poema al que le tengo especial cariño y que trabajé mucho. Gracias por apreciarlo. Unha aperta hasta Viveiro.
Re: La sombra de Sísifo
Publicado: Sab, 02 Ago 2008 15:23
por Ramón Carballal
Eduardo R. de la Cruz escribió:Ramón Carballal escribió:
De alguna manera hay que sostener la luz.
Eleva los brazos, concibe el gesto amante de un padre.
Como una estatua que el aire cincela vas a morir en el abrazo.
O no, piensa si ha sido un sueño el sol bajo tus axilas
o si panteras de barro, amantes felinos de la necesidad
son las esfinges, el cielo negro, la tierra seca,
ningún camino,
el torrente de fuego entre los mirtos, las raíces
concibiendo frutos de acero.
Yo te veo piel oscura contra piel oscura,
sombra que oscurece la sombra.
Sorprendido de no tener nada entre las manos
hace tiempo que la duda se hizo nube blanca
y voló con pájaros de azufre. Asumes fácilmente
las virtudes del circulo,
no te espantas del dolor, sueñas con días claros
que atraviesen los espejos,
mares que bajen raudos
hasta una lágrima de espuma.
Tu gran tarea consiste en olvidar que eres savia de un árbol infinito,
que el mundo, esa esfera de grietas
sigue inmóvil anclado a tus hombros como una joroba de miedos.
Y volverás a la risa , extendidas las líneas
que rodean los pilares
de un astro enjaulado.
¿Cuándo el párpado se abrió en tu locura
y te dijo yo soy la flor negra,
soy la especie,
soy la linterna que has cegado en lucidez?
Yo admiro el impulso animal de tus conquistas,
el desafío abierto en flor de sangre.
Los dioses imaginan camposantos, un fuego de mercurio,
la dinamita en tu cantera de cuarzo.
Tienes un corazón doblado en sima
y dos alas de libertad sin memoria.
desde hace unos días Ramón, el título de este poema me había llamado con guiños y sopapos (ni la busquen en el diccionario, no existe), en fin que finalmente lo leo y termino convencido de que los mitos también acercan a los humanos, en realidad terminan siendo humanos también. vaya, yo me acerque por esa reflexión de Camus sobre Sísifo, y el germen de Sísifo que es el de la aceptación de un destino que, luego puede ser transmutado - y dos alas de libertad sin memoria- y esa es la idea principal. saludos sinceros.
Completamente de acuerdo con lo que dices, Eduardo. Creo que los mitos, de una u otra forma, hablan de lo mas humano, incluido el destino o la fatalidad. Intenté, con total modestia, darle una oportunidad al pobre Sísifo y de paso a todos los que nos sentimos como él. Un abrazo y gracias por tu interesante comentario.
Re: La sombra de Sísifo
Publicado: Sab, 02 Ago 2008 15:24
por Ramón Carballal
Víctor Vergara Valencia escribió:.
Es excepcional de principio a fin, Ramón. No sé si destacar más las imágenes, la construcción o el hondo contenido.
Mis saludos.
victor
.
Mi agradecimiento por tu generoso comentario, Víctor. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
re: La sombra de Sísifo
Publicado: Mar, 12 Mar 2013 16:36
por Concha Vidal
Ramón, retomo este magnífico poema.
Saludos mediterráneos.
Re: re: La sombra de Sísifo
Publicado: Vie, 15 Mar 2013 13:06
por Ramón Carballal
Concha Vidal escribió:Ramón, retomo este magnífico poema.
Saludos mediterráneos.
Gracias, Concha, por recuperar este poema. Un abrazo.
Publicado: Sab, 16 Mar 2013 2:47
por Josefa A. Sánchez
Coincido en la idea de que los mitos no son más que una proyección de nuestras debilidades y fortalezas humanas. No en vano inventamos a los dioses a nuestra imagen y semejanza. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Lun, 18 Mar 2013 23:34
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Coincido en la idea de que los mitos no son más que una proyección de nuestras debilidades y fortalezas humanas. No en vano inventamos a los dioses a nuestra imagen y semejanza. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, por leerme y comentar. Un abrazo.
re: La sombra de Sísifo
Publicado: Mar, 19 Mar 2013 0:56
por Ricardo José Lascano
La gran poesía de un gran poeta. Calidad y talento. Una hermosura de letras, arte de la imagen.
Felicitaciones Ramón.
Abrazo fuerte.