Página 2 de 16

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:26
por Armilo Brotón
Nadie quiere aburrirse, todos buscamos excitación para salir de lo cotidiano.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:29
por Pablo Ibáñez
Cuando se intelectualiza el arte... Yo creo que eso requiere ampliación, Armilo. ¿Qué significa, cuándo y por qué se produce? Gracias.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:30
por Armilo Brotón
Nunca podrá la poesía de nivel abandonar al ritmo, sea manifiesto a través de la forma, o interno a través de las figuras de pensamiento discretamente dispuestas en el poema.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:32
por Armilo Brotón
El arte se intelectualiza, a niveles de abstracción, cuando el pensamiento racional se sobrepone sobre la emoción que empieza a subestimarse después del romanticismo extremo. La filosofía del XIX influyó determinantemente en esto.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:33
por Armilo Brotón
Hacía falta algo que diferenciara a la élite intelectual, crear guetos inaccesibles al vulgo.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:36
por Víctor F. Mallada
Yo creo que el ritmo o es expreso o no lo es. La distribución del pensamiento, la belleza que pueda aportar, pertenece a otra categoría diferente del ritmo. Se podrá llamar coherencia interna, secuencia cinematográfica... lo que se quiera, pero ritmo... en mi opinión no.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:37
por Armilo Brotón
Intelectualizar el arte a niveles incomprensibles es el recurso del que nada tiene que decir. Es una endogamia de los mediocres. Ahora, establecer nuevos códigos que enriquezcan las primitivas iniciativas es una creación que responde al espíritu humano.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:38
por Pablo Ibáñez
Apasionante. Esto enlaza con la teoría que oí a Víctor. Según eso, ¿sería la poesía escrita una abstracción de ese antiguo arte ancestral rítmico-literario? ¿Una racionalización, entonces? De la misma forma que la filosofía sería una abstracción desapasionada de la religión. Satisface el mismo impulso, pero despojándole del mito.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:39
por Armilo Brotón
Estimado Víctor las secuencias rítmicas pueden ser de pensamiento o formales.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:40
por Víctor F. Mallada
Hola, Armilo. La secuencia de pensamiento es la lógica de un argumento. El ritmo es algo repetitivo, medible.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:45
por Pablo Ibáñez
Armilo. ¿El llamado verso libre sería la poesía basada en ese ritmo de pensamiento, ajeno a parámetros rítmicos digamos formales? Gracias

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:47
por Armilo Brotón
Entonces no me explicado bien Víctor, disculpa. No estoy hablando de filosofía, estoy hablando de literatura. Y en este campo también hay ritmo interno que se basa en figuras de pensamiento: símiles, metáforas, diálogos, cadencias, paralelismos, paradojas que dispuestas estratégicamente generan ritmo en el oyente.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:50
por Armilo Brotón
Pues sí Pablo. Has dado en la diana, por eso es más difícil. Hay que tener un dominio grande de los recursos y que no sea manifiesto, para no caer en lo prosaico.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:50
por Rafel Calle
Muy interesante lo que dicen tanto Víctor como Armilo. Creo que ahí hay chicha, se puede abundar. Me refiero a lo del ritmo.
Abrazos.

Re: Participa aquí mismo, en la musicalidad en el poema

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 19:51
por Víctor F. Mallada
Insisto, Armilo. En mi opinión, todas las figuras que enumeras, y alguna más, son muy importantes a la hora de contar algo de forma hermosa, pero no podemos llamarlo ritmo, como una puesta de sol no tiene por qué tener musicalidad. Ya es hermosa en si misma.