La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Pilar Morte escribió:Tu mirada me hace ser,
tu abrazo existir,
tu risa soñar que el mundo es mejor,
que si siembro en tu tierra
del bulbo saldrá un perfume al aire
y hará de mi alma
un camino de simientes.
No soy sola yo,
lo ajeno encamina el destino,
abarca las tapias que cercan los sentidos,
el agua que limpia fachadas del alma,
la libertad del cautiverio,
con todos, el teclado de estrellas
que alumbra el poema cuando está triste.
No soy sola yo,
sois conmigo en el verbo que dibuja
en lienzos el paisaje de mayo,
la palabra que actúa en mis horas bajas levantando
rascacielos de libros donde diseño sueños
que el tiempo hermanó a la nada.
Nunca soy sola
excepto cuando recojo el dolor del olvido.
Nunca soy sola, una mirada, un mimo, una palabra basta para sentir que no se está sola, que hay almas llenas de sentimientos que nos dejan su sentir, que en las horas altas o bajas siempre tenemos alguien a nuestro lado. Hermoso poema con un mensaje inmenso, mi abrazo fuerte Pilar.
Cecilia
Gracias, querida amiga, por estar con tu grata palabra.
Abrazos
Pilar
Hola, Pilar. Me ha gustado tu poema. Realmente una de las grandes aportaciones de la antropología del siglo XX fue el redescubrimiento de la dimensión relacional del ser humano como constructora de la identidad: lo tenemos también bellamente en tu poema. Saludos.
José Manuel F. Febles escribió:Un gran poema donde nos demuestras, una vez más, el inconfundible estilo que acompaña unos versos que hablan. Muchas veces al leer lentamente tus poemas, me han golpeado el alma.
Un abrazo grande, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Me alegra tu comentario y te lo agradezco.
Abrazos
Pilar
Eso es, el olvido de lo trascendental es el mayor tropiezo que existe.
Pero incluso él nos vigila y nos protege.
El pensamiento y sus bifurcaciones desencaminan lo práctico de las ideas.
Por tanto, nadie puede autocompletarse sin conexiones tangibles.
Una simple vivencia puede devolvernos el tiempo perdido.
Sentirse solo es lo mismo que su contrario,
porque nos atrae la compañía de nuestro propio espacio para meditar.
Y a la vez el olvido es solo.
No evoca.
Por tanto estamos obligados a saber manejar cualquier estado mental.
Abrazos y gracias por compartir este profundo y evocador poema.