Página 2 de 3

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Mar, 10 Abr 2018 9:57
por Marisa Peral
Alonso Vicent escribió:[


Al estilo Benedetti y cada cual que acentúe los tactos y los vuelos y sueñe del revés incluso y mire y sea visto entre los sueños propios y los ajenos
empiezan purito las flores de almendro a colorear las tardes y de no venir nuevos fríos no hay suicidio que valga
oye
que me ha gustado ese estilo
e incluso las nieblas
e incluso los bailes
e incluso las limitaciones
y sobre todo el tacto
…de las bragas no digo nada
Siempre admiro las propuestas que sigan haciendo poema.
…y no le pico al me gusta porque no hay opción
Abrazote desde el mediterráneo
Jajaja, qué respuesta más buena y divertida, amigo Alonso, te agradezco mucho tu comentario y valoración de este poema.
Gracias mil y un abrazo.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Mar, 10 Abr 2018 12:57
por Ramón Carballal
Este es un claro ejemplo de que se puede escribir muy buena poesía cuando el talento es innato. Que los conocimientos, la técnica, el estudio, etc. mejoran el resultado, si, pero la poesía se lleva en el alma, y ese es tu caso. No dejes de escribir, amiga, ni de participar en este foro. Un abrazo.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Mar, 10 Abr 2018 17:05
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió:
Muy hermoso este vuelo sin motor, Marisa:

Sí, definitivamente estás en estado de gracia.

Enhorabuena
Un beso grande
Ana
Gracias Ana, a veces estos experimentos son pequeños aciertos.

Un beso.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Mié, 11 Abr 2018 11:50
por Marisa Peral
Carmen Pla escribió:
Me ha encantado, Marisa.
Así, sin comas. Todo fluye con gracia en el poema para llegar a un final sumamente espectacular, con el sofisticado color.
Un fuerte abrazo

Te lo agradezco mucho, querida Carmen, a veces escribo estas cosas, por probar y ver el resultado, y me soreprende que os guste.
Son divertimentos que también han probado escritores consagrados y, como yo soy una atrevida inconsciente, me lanzo a ver qué pasa :P

Ejemplos:
El poema Altazor o el viaje en paracaídas, del poeta chileno Vicente Huidobro.
Samuel Beckett, experimentador por excelencia, escribió Como es, un libro de 80 páginas, sin ningún signo de puntuación. Será el lector el que, con su imaginación, tendrá que puntuar el texto.
Camilo José Cela escribió Cristo versus Arizona usando un solo punto,

En fin, que soy una desvengonzada.

Gracias, amiga.
Un fuerte abrazo.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Jue, 12 Abr 2018 10:48
por Marisa Peral
jose manuel saiz escribió:
Muy buena tu propuesta. Antes yo la usaba mucho. Me ha parecido un poema estupendo Marisa. Te felicito.
J. Manuel
Muchas gracias José Manuel, me alegro de que te haya parecido estupendo.
Un fuerte abrazo.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Jue, 26 Abr 2018 18:15
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
Este es un claro ejemplo de que se puede escribir muy buena poesía cuando el talento es innato. Que los conocimientos, la técnica, el estudio, etc. mejoran el resultado, si, pero la poesía se lleva en el alma, y ese es tu caso. No dejes de escribir, amiga, ni de participar en este foro. Un abrazo.
Querido y admirado amigo Ramón, no sabes cuánto, cuantísimo agradezco estas palabras que me han llegado al corazón.
Ya ves que no me he ido y que intento seguir escribiendo, las musas a veces son esquivas y perezosas pero me resisto a irme aunque alguna vez me desmoralicen las circunstacias.
Gracias de nuevo, me has emocionado, amigo.
Biquiños.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Vie, 25 May 2018 14:26
por Luis M
Que siga volando alto este genial poema!

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Sab, 26 May 2018 22:26
por Felipe Fuentes García
Marisa Peral escribió:-Propuesta sin signos de puntuación-

Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Cuando te veo soñar que vuelas
e inicias un esperpéntico baile imitando a un pájaro ebrio
así de loco y sordo al decir de los espejos y
te miro y no puedo coger tu mano porque giras y giras
y echas las patas por alto y planeas sobre tu barriga flaca
pero suspender tu giro sería nuestro suicidio y caeríamos los dos
entre las nieblas y las flores de los almendros que flotan en el vacío
y como ya es primavera estornudas alergias y sensibilidades
y entonces tú frenas en seco y me coges por la cintura
para arrastrarme en tu vuelo sin motor pero lloro y lloro
y se me pone la carne de gallina excitada porque
no quiero morirme del revés y que todo el mundo sepa
que me aterroriza que hables sin pudor de mis bragas negras.
---
© MAR – 1/2018

Manuel Sánchez escribió:
Me ha parecido muy agradable tu propuesta. Eso de coger aire, retenerlo y no soltarlo hasta la última sílaba, es una opción atractiva que valoro por su resultado. Un fuerte abrazo, amiga.

Marisa Peral escribió:
Pues lo subiré al foro de poemas en unos días, a ver cómo sobrevive.
Gracias por tus palabras, amigo Manuel, me alegra tu valoración.
Un abrazo.
[/quote][/quote][/quote]

Muy interesante poema, Marisa.
Encantado de leerlo, compañera.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Sab, 26 May 2018 22:36
por Begoña Egüen
Marisa Peral escribió:-Propuesta sin signos de puntuación-

Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Cuando te veo soñar que vuelas
e inicias un esperpéntico baile imitando a un pájaro ebrio
así de loco y sordo al decir de los espejos y
te miro y no puedo coger tu mano porque giras y giras
y echas las patas por alto y planeas sobre tu barriga flaca
pero suspender tu giro sería nuestro suicidio y caeríamos los dos
entre las nieblas y las flores de los almendros que flotan en el vacío
y como ya es primavera estornudas alergias y sensibilidades
y entonces tú frenas en seco y me coges por la cintura
para arrastrarme en tu vuelo sin motor pero lloro y lloro
y se me pone la carne de gallina excitada porque
no quiero morirme del revés y que todo el mundo sepa
que me aterroriza que hables sin pudor de mis bragas negras.
---
© MAR – 1/2018

Manuel Sánchez escribió:
Me ha parecido muy agradable tu propuesta. Eso de coger aire, retenerlo y no soltarlo hasta la última sílaba, es una opción atractiva que valoro por su resultado. Un fuerte abrazo, amiga.

Marisa Peral escribió:
Pues lo subiré al foro de poemas en unos días, a ver cómo sobrevive.
Gracias por tus palabras, amigo Manuel, me alegra tu valoración.
Un abrazo.
[/quote][/quote][/quote]

Original poema, estimada amiga, Marisa. Mi sincera felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Lun, 28 May 2018 13:52
por Rafel Calle
Interesante y bello trabajo, amiga Marisa.
Abrazos.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Lun, 28 May 2018 17:10
por Marisa Peral
Ronald Bonilla escribió:
muy buena propuesta poética, donde lo cotidiano se une a la metáfora ineludible, abrazos
Gracias Ronald, por tu comentario amable.
Abrazos.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Lun, 28 May 2018 17:11
por Marisa Peral
Luis M. escribió:
Que siga volando alto este genial poema!

Gracias Luis, por dejarme tus alas para este vuelo.
Abrazos.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Mié, 30 May 2018 12:35
por Marisa Peral
Felipe Fuentes García escribió:
Muy interesante poema, Marisa.
Encantado de leerlo, compañera.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Felipe, gracias por tus palabras y me alegra que te haya gustado este vuelo.
Un abrazo.

Re: Vuelo sin motor o echar las patas por alto

Publicado: Jue, 31 May 2018 12:38
por Marisa Peral
Begoña Egüen escribió:
Original poema, estimada amiga, Marisa. Mi sincera felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias Begoña, me alegra que te haya gustado.
Un abrazo.