Página 2 de 2

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Jue, 28 Dic 2017 16:30
por Ramón Castro Méndez
Ramón Carballal escribió:Un hermoso e intimista poema que he disfrutado plenamente. Enhorabuena. Un abrazo y felices fiestas.

Muchas gracias, Ramón. Me alegra que hayas disfrutado de mis letras.

Feliz Año 2018

Un fuerte abrazo.

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Jue, 28 Dic 2017 19:58
por Pablo Ibáñez
Ramón,

me ha gustado el poema, amigo, me parece una composición muy trabajada en fondo y forma. Me gusta cómo el tono dramático de las primeras estrofas desemboca finalmente en la evocación infantil de la última, como cerrando el asunto a modo de esperanza. Resulta una curiosa manera de enfocar la cronología del poema, del presente al pasado, muy original y que deja en el aire un regusto de pan y chocolate muy bien conseguido.

Un abrazo, paisano.

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Jue, 28 Dic 2017 21:47
por Ramón Castro Méndez
xaime oroza carballo escribió:Estremecedor tu canto, amigo. Gracias por tu entrega con olor a mar, a singladuras y añoranzas.
Un abrazo, compañero

Muchas gracias a ti, amigo Xaime, por pasarte por mis letras y dejarme tu apreciado comentario.

Un fuerte abrazo y feliz 2018

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Jue, 28 Dic 2017 21:49
por Ramón Castro Méndez
carmen Parra escribió:Un poema que desborda belleza, que atrapa y da gusto volver a leer, me ha gustado mucho
Un abrazo
carmen

Muchas gracias por tus siempre amables palabras, Carmen.

Un afectuoso abrazo y feliz 2018

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Sab, 30 Dic 2017 13:19
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió:I.

Amor, me ahoga la distancia
en un suplicio de venas agrietadas,
de boca seca, de fruncido ceño
y enojosa mirada.
Todo es un dolor que me atraviesa
gangrenando de mí mismo la confianza.
Amor, me gustaría decirte
que el viento, felizmente, ha amainado en la costa,
volviéndose íntima brisa,
y que la dicha es siempre una hora incierta.
Se que mis pies sobre la playa
no hacen estival arenal
ni a él te aproximan,
y me retiro ahora como el agua,
cuando la marea baja,
a una soledad que es aposento
de candil en la calle y casa a oscuras.


II.

No cuenta el tiempo,
tan solo la esperanza de volver a verte
como quien aguarda el paso del cometa.
Es tan efímero este instante,
que en estos renglones se me escapa.
Quisiera imaginarte ave de paso,
del aire persiguiendo las corrientes,
cruzando aquí y allá los mares
como espejos adónde baja el sol
para romper el horizonte.
Por si no volviera a contemplar
tu ausente placidez entre mis brazos,
recuérdame como aquel que tuvo
el corazón temblando en mil banderas
ante el crepuscular oleaje de los vientos.


III.

Mis esperanzas
yacen enterradas a dos metros bajo
esta núbil tierra,
libres de la fatiga de los años.
Una tierra tan fértil que acoge la muerte,
en una despiadada paradoja,
de aquélla a quien el amor
solicitaba su hermosura.
Recuerdo que, tal vez, era mayo
cuando las violetas de nuestro jardín
empezaron a amustiarse,
faltas de la dueña
que, con candorosa mano,
atenta y solicita las mimaba.
Rivales ayer de su hermosura,
hoy, sobre su tumba, inseparables compañeras.
Mi corazón es, ahora, una violeta
azotada por un viento de abandono,
anhelante de esas mismas manos.


IV.

Yo era aquel niño
que, como tantos otros,
lucía, sin remedio, rodillas desolladas
y desconchados codos.
Era mi piel una corteza
que se deshacía en lágrimas.
Aunque amaba el viento,
nunca había soñado con volar cometas,
ni siquiera anhelaba ser bombero o astronauta.
Mi hambre,
como el de tantos otros infantes,
estaba hecha de fútbol,
de un trozo de pan de escanda
y un par de onzas de chocolate La Cibeles.
Mis pecados, veniales,
sin auténtica vocación,
blancas mentiras de primera comunión.
Mas llegó el día
en que aquel niño quedó atrás,
acabó su vida
como una broma adolescente,
una burla de pantalones largos
e incipiente bigotillo.


¡ Felices Fiestas para tod@s !


Me conmueve el homenaje a los años incentes, Ramón. Hermoso poema que ha entibiecido en esta frigida mañana. Felicidades! ERA

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Sab, 06 Ene 2018 16:28
por Ramón Castro Méndez
Hallie Hernández Alfaro escribió:Gran construcción lírica, querido amigo. Podemos degustarlo en finísimas estrofas. Emocionante
este instante poético.

Abrazos y felicidad para el nuevo año que casi llega.


Muchas gracias por tu paso, amiga Hallie.
Un afectuoso abrazo y feliz 2018

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Mar, 09 Ene 2018 23:26
por Ramón Castro Méndez
José Manuel F. Febles escribió:Un gran poema, intimista, donde desarrollas las numerosas vicisitudes desde el niño, hasta el hombre que ama y llora al dejar las violetas sobre el tapiz de una soledad. Un conjunto de poemas muy bien desarrollados donde los sentimientos tan íntimos, jamás decaen. Mis felicitaciones desde la soledad de mi isla.
Un cordial y fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Muchas gracias, José Manuel. Celebro que estos poemas hayan sido de tu agrado.

Un fuerte abrazo.

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Mar, 09 Ene 2018 23:28
por Ramón Castro Méndez
Manuel Sánchez escribió:Ramón, me ha gustado mucho el poema y te felicito por él.
Te deseo un feliz 2018.
Un fuerte abrazo.

Muy agradecido, Manuel, por tu paso y gentiles palabras.

Un fuerte abrazo y feliz 2018

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Mar, 09 Ene 2018 23:32
por Ramón Castro Méndez
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

me ha gustado el poema, amigo, me parece una composición muy trabajada en fondo y forma. Me gusta cómo el tono dramático de las primeras estrofas desemboca finalmente en la evocación infantil de la última, como cerrando el asunto a modo de esperanza. Resulta una curiosa manera de enfocar la cronología del poema, del presente al pasado, muy original y que deja en el aire un regusto de pan y chocolate muy bien conseguido.

Un abrazo, paisano.

Muchas gracias, paisano, por pasarte y dejarme tu apreciado comentario.

Feliz 2018

Un fuerte abrazo.

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Mar, 09 Ene 2018 23:33
por Ramón Castro Méndez
E. R. Aristy escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:I.

Amor, me ahoga la distancia
en un suplicio de venas agrietadas,
de boca seca, de fruncido ceño
y enojosa mirada.
Todo es un dolor que me atraviesa
gangrenando de mí mismo la confianza.
Amor, me gustaría decirte
que el viento, felizmente, ha amainado en la costa,
volviéndose íntima brisa,
y que la dicha es siempre una hora incierta.
Se que mis pies sobre la playa
no hacen estival arenal
ni a él te aproximan,
y me retiro ahora como el agua,
cuando la marea baja,
a una soledad que es aposento
de candil en la calle y casa a oscuras.


II.

No cuenta el tiempo,
tan solo la esperanza de volver a verte
como quien aguarda el paso del cometa.
Es tan efímero este instante,
que en estos renglones se me escapa.
Quisiera imaginarte ave de paso,
del aire persiguiendo las corrientes,
cruzando aquí y allá los mares
como espejos adónde baja el sol
para romper el horizonte.
Por si no volviera a contemplar
tu ausente placidez entre mis brazos,
recuérdame como aquel que tuvo
el corazón temblando en mil banderas
ante el crepuscular oleaje de los vientos.


III.

Mis esperanzas
yacen enterradas a dos metros bajo
esta núbil tierra,
libres de la fatiga de los años.
Una tierra tan fértil que acoge la muerte,
en una despiadada paradoja,
de aquélla a quien el amor
solicitaba su hermosura.
Recuerdo que, tal vez, era mayo
cuando las violetas de nuestro jardín
empezaron a amustiarse,
faltas de la dueña
que, con candorosa mano,
atenta y solicita las mimaba.
Rivales ayer de su hermosura,
hoy, sobre su tumba, inseparables compañeras.
Mi corazón es, ahora, una violeta
azotada por un viento de abandono,
anhelante de esas mismas manos.


IV.

Yo era aquel niño
que, como tantos otros,
lucía, sin remedio, rodillas desolladas
y desconchados codos.
Era mi piel una corteza
que se deshacía en lágrimas.
Aunque amaba el viento,
nunca había soñado con volar cometas,
ni siquiera anhelaba ser bombero o astronauta.
Mi hambre,
como el de tantos otros infantes,
estaba hecha de fútbol,
de un trozo de pan de escanda
y un par de onzas de chocolate La Cibeles.
Mis pecados, veniales,
sin auténtica vocación,
blancas mentiras de primera comunión.
Mas llegó el día
en que aquel niño quedó atrás,
acabó su vida
como una broma adolescente,
una burla de pantalones largos
e incipiente bigotillo.


¡ Felices Fiestas para tod@s !


Me conmueve el homenaje a los años incentes, Ramón. Hermoso poema que ha entibiecido en esta frigida mañana. Felicidades! ERA

Muchas gracias, ERA, siempre resultan alentadoras tus palabras.

Un afectuoso abrazo y feliz 2018

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Mié, 10 Ene 2018 9:20
por Francisco López Delgado
Mi buen amigo Ramón, te he de felicitar por esta maravilla . Tu poema lo he sentido como mío, y me ha emocionado. ¡Eres extraordinario! Abrazos fuertes y sinceros.

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Dom, 21 Ene 2018 17:55
por Ramón Castro Méndez
Francisco López Delgado escribió:Mi buen amigo Ramón, te he de felicitar por esta maravilla . Tu poema lo he sentido como mío, y me ha emocionado. ¡Eres extraordinario! Abrazos fuertes y sinceros.

Amigo Francisco, te pido disculpas por no haberte contestado antes. Hay circunstancias que me mantienen alejado de la página. Necesito tiempo para otros asuntos más perentorios.

Muchas gracias por tu generosidad.

Un fuerte abrazo.

Re: Amor, tiempo, violetas y niño

Publicado: Sab, 16 Ene 2021 8:01
por Rafel Calle
Los mejores poemas de Ramón Castro Méndez, en Alaire.