La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
En una danza insomne,
las calles se adentran en el mar.
Un viento enfermo las empuja.
La luz se muestra camino de sombras,
amarga como raíz que agosta el suelo.
De la noche abisal nace el silencio,
con su paso largo y sus huesos como hojas secas.
Hay silencios que guardan la promesa del vuelo
de pájaros de imposibles colores.
Hay silencios que son humo de incienso,
exvotos en lararios de dioses pequeños.
Ahora el dolor se amotina
hasta arrancarme su grito,
hasta deshacerme en una átona tristeza
que ya me conoce.
La tristeza se pasea por tus versos, pero qué maravilla de poema.
Felicidades compañero.
Un abrazo grande.
Muchas gracias, Silvia. Me alegra que estas letras hayan sido de tu agrado.
Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
En una danza insomne,
las calles se adentran en el mar.
Un viento enfermo las empuja.
La luz se muestra camino de sombras,
amarga como raíz que agosta el suelo.
De la noche abisal nace el silencio,
con su paso largo y sus huesos como hojas secas.
Hay silencios que guardan la promesa del vuelo
de pájaros de imposibles colores.
Hay silencios que son humo de incienso,
exvotos en lararios de dioses pequeños.
Ahora el dolor se amotina
hasta arrancarme su grito,
hasta deshacerme en una átona tristeza
que ya me conoce.
Imágenes y metáforas valiosas en este dolorido poema que leo con placer! Felicitaciones,
Ignacio Mincholed escribió:Felicidades Ramón. Muy buen poema, de alta densidad anímica.
Un abrazo.
Ignacio
Muchas gracias, Ignacio, por hacerte eco de estas letras.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
carmen Parra escribió:Un bello y triste poema compañero, me ha gustado mucho
Un abrazo
Carmen
Muy agradecido, Carmen. Celebro que mis letras hayan sido de tu agrado.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
En una danza insomne,
las calles se adentran en el mar.
Un viento enfermo las empuja.
La luz se muestra camino de sombras,
amarga como raíz que agosta el suelo.
De la noche abisal nace el silencio,
con su paso largo y sus huesos como hojas secas.
Hay silencios que guardan la promesa del vuelo
de pájaros de imposibles colores.
Hay silencios que son humo de incienso,
exvotos en lararios de dioses pequeños.
Ahora el dolor se amotina
hasta arrancarme su grito,
hasta deshacerme en una átona tristeza
que ya me conoce.
Un magníficio escrito.
Da gusto vivir versos que te llegan a la mente y te hacen viajar.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Guillermo Cuesta escribió:Conformarse es bueno o malo, según se mire. Pero no debemos cambiarlo todo de una vez, ni podemos.
El límite de los esfuerzos temina por llegar y luego...
Me gustó el intríngulis del poema y el poema entero
Un abrazo.
Siempre agradecido, Guillermo, por tu paso y apreciados comentarios.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
En una danza insomne,
las calles se adentran en el mar.
Un viento enfermo las empuja.
La luz se muestra camino de sombras,
amarga como raíz que agosta el suelo.
De la noche abisal nace el silencio,
con su paso largo y sus huesos como hojas secas.
Hay silencios que guardan la promesa del vuelo
de pájaros de imposibles colores.
Hay silencios que son humo de incienso,
exvotos en lararios de dioses pequeños.
Ahora el dolor se amotina
hasta arrancarme su grito,
hasta deshacerme en una átona tristeza
que ya me conoce.
Imágenes y metáforas valiosas en este dolorido poema que leo con placer! Felicitaciones,
Muchas gracias, Carlos Justino, por tus amables palabras.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
En una danza insomne,
las calles se adentran en el mar.
Un viento enfermo las empuja.
La luz se muestra camino de sombras,
amarga como raíz que agosta el suelo.
De la noche abisal nace el silencio,
con su paso largo y sus huesos como hojas secas.
Hay silencios que guardan la promesa del vuelo
de pájaros de imposibles colores.
Hay silencios que son humo de incienso,
exvotos en lararios de dioses pequeños.
Ahora el dolor se amotina
hasta arrancarme su grito,
hasta deshacerme en una átona tristeza
que ya me conoce.
Un magníficio escrito.
Da gusto vivir versos que te llegan a la mente y te hacen viajar.
Un abrazo.
Muchas gracias, Alejandro. Me alegra que mis letras hayan sido de tu agrado.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
... sí, ciertamente pueden dársenos personalmente situaciones o estados de semejante pesar, comno dice el poeta, en todo caso - y puesto que estamos hablando de poesía - hay que ver qué poder tienen aquelllos para transformar los sentimientos y las palabras en poemas hermosos ¿ acaso no es cierto...? pues len, lean, por favor... Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Antonio Justel escribió:... sí, ciertamente pueden dársenos personalmente situaciones o estados de semejante pesar, comno dice el poeta, en todo caso - y puesto que estamos hablando de poesía - hay que ver qué poder tienen aquelllos para transformar los sentimientos y las palabras en poemas hermosos ¿ acaso no es cierto...? pues len, lean, por favor... Orión
Muchas gracias, Orión, por rescatar estos versos.
¡Feliz Navidad y próspero año venidero!
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
xaime oroza carballo escribió:Cuanto dolor y cuanta saudade, Ramón. Un placer volver a leerte.
Un abrazo, compañero
Muchas gracias, amigo Xaime. El placer es el mío al contar con tu paso por mis letras.
Un fuerte abrazo.
¡Feliz Navidad y próspero año Nuevo!
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Óscar Distéfano escribió:Ha sido un placer leer este poema tuyo, compañero. Su sentimiento de autenticidad es patente. Emociona. Mis aplausos.
Un abrazo fuerte.
Óscar
Muy agradecido, amigo Óscar, por tus estimulantes palabras.
Un fuerte abrazo y ¡Felices Fiestas!
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?