Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Marimar González escribió:¡Qué intensa la tristeza apasionada que se derrama en el poema que asciende en su emotivo canto de ausencia!
Saludos, Silvia.
Muchísimas gracias Marimar por tu tiempo.
Abrazos.
Re: Solo una vez
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 19:55
por Silvia Savall
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermoso y profundamente transmisor, querida Silvia.
Felicitaciones sinceras y un abrazo de los grandes.
Muchísimas gracias Hallie por tu comentario.
Abrazos grandes.
Re: Solo una vez
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 19:56
por Silvia Savall
enrique garcia escribió:SIN PALABRAS, AMIGA MIA
UN BESO
Muchas gracias Enrique.
Abrazos.
Re: Solo una vez
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 19:56
por Silvia Savall
Carmen Pla escribió:Es tu canto y es tu voz, Silvia.
Con esa sensibilidad que te caracteriza y que me encanta leer.
Besos.
Muchísimas gracias mi poeta.
Besets.
Re: Solo una vez
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 19:57
por Ramón Castro Méndez
Un estupendo poema doliente que, a mi entender, habla de la ausencia de uno mismo . Lo dicho, precioso. Vaya mi aplauso y felicitación.
Abrazos.
Re: Solo una vez
Publicado: Vie, 06 Oct 2017 19:10
por Francisco López Delgado
¡Sentido poema. Bellísima voz. Extraordinaria declamación! Me ha encantado, amiga. Recibe un fuerte abrazo.
Re: Solo una vez
Publicado: Sab, 07 Oct 2017 19:06
por Silvia Savall
Ramón Castro Méndez escribió:Un estupendo poema doliente que, a mi entender, habla de la ausencia de uno mismo . Lo dicho, precioso. Vaya mi aplauso y felicitación.
Abrazos.
Este poema apreciado compañero habla sobre el maltrato y también de ausencias.
Gracias por estar.
Un abrazo.
Re: Solo una vez
Publicado: Sab, 07 Oct 2017 19:07
por Silvia Savall
Francisco López Delgado escribió:¡Sentido poema. Bellísima voz. Extraordinaria declamación! Me ha encantado, amiga. Recibe un fuerte abrazo.
Inmensamente feliz de que te guste.
Gracias por tu bello comentario.
Abrazos.
Re: Solo una vez
Publicado: Dom, 08 Oct 2017 9:52
por Ramón Carballal
Un precioso poema, Silvia. Abrazos.
Re: Solo una vez
Publicado: Dom, 08 Oct 2017 17:41
por Jerónimo Muñoz
Pero qué gran poeta eres, Silvia. Los gemidos que acompañan tu canto de amor hacen innecesaria cualquier música pues evocan más que cualquiera de ellas. ¡Y tu voz, tu entonación, tu alma que se desborda en cada verso...!
¡Qué gran poeta! ¡Qué bello poema!
Besos.
Jerónimo
Jerónimo Muñoz escribió:Pero qué gran poeta eres, Silvia. Los gemidos que acompañan tu canto de amor hacen innecesaria cualquier música pues evocan más que cualquiera de ellas. ¡Y tu voz, tu entonación, tu alma que se desborda en cada verso...!
¡Qué gran poeta! ¡Qué bello poema!
Besos.
Jerónimo
Soy aprendiz de letras compañero. No sabes lo que me alegra que te haya gustado, me emociona.
Mil gracias por estar aquí y regalarme tus palabras.
Es viernes, entra la luz débilmente por la rendija de la ventana,
parece que tiene miedo de alumbrar el verde manzana de
nuestra habitación.
Cierro los ojos y puedo aún sentir el aroma que se desliza
por debajo de la puerta, huele a recuerdos, ellos me sostienen
de pie, junto a mi silla de ruedas.
Intento abrazar los mañanas con la intensidad e inocencia
de un niño, pero tus manos me quieren arrebatar el latido que
me dieron mis padres.
Dónde están tus dedos lentos llenos de caprichos, cuándo
volverá la lumbre a mi boca. Dime, cuántos golpes tengo que
soportar para oír tu antigua voz dorada.
Y miro las paredes que me custodian, los alambres de espino
que sujetan mi cuerpo para que no haga ruido.
¿Sabes? Yo ya no espero nada. Tengo rotas las alas, aquellas,
que una sola vez levantaron su vuelo.
Me gusta esa voz que con ternura contenida dice que basta ya de falsas esperas, y me gusta ese aroma que sostiene el anhelo de volver a la intensa inocencia del latido, y al tacto, y a las alas, y al campo abierto donde desplegar las alas de nuevos vuelos.
Maltrato cero; como decía mi abuelo, cuando algo o alguien no le gustaba, “carril i via ampla”.
Espero que esas “solo una vez” se conviertan en ninguna vez… de una vez por todas.
Encantado de leerte y de oírte, Silvia.
Besetsss.
Es viernes, entra la luz débilmente por la rendija de la ventana,
parece que tiene miedo de alumbrar el verde manzana de
nuestra habitación.
Cierro los ojos y puedo aún sentir el aroma que se desliza
por debajo de la puerta, huele a recuerdos, ellos me sostienen
de pie, junto a mi silla de ruedas.
Intento abrazar los mañanas con la intensidad e inocencia
de un niño, pero tus manos me quieren arrebatar el latido que
me dieron mis padres.
Dónde están tus dedos lentos llenos de caprichos, cuándo
volverá la lumbre a mi boca. Dime, cuántos golpes tengo que
soportar para oír tu antigua voz dorada.
Y miro las paredes que me custodian, los alambres de espino
que sujetan mi cuerpo para que no haga ruido.
¿Sabes? Yo ya no espero nada. Tengo rotas las alas, aquellas,
que una sola vez levantaron su vuelo.
Me gusta esa voz que con ternura contenida dice que basta ya de falsas esperas, y me gusta ese aroma que sostiene el anhelo de volver a la intensa inocencia del latido, y al tacto, y a las alas, y al campo abierto donde desplegar las alas de nuevos vuelos.
Maltrato cero; como decía mi abuelo, cuando algo o alguien no le gustaba, “carril i via ampla”.
Espero que esas “solo una vez” se conviertan en ninguna vez… de una vez por todas.
Encantado de leerte y de oírte, Silvia.
Besetsss.
Ojalá Alonso sea ninguna vez, ojalá no tengamos que escribir sobre esto.
Moltes gràcies company i amic
Besets.
Es viernes, entra la luz débilmente por la rendija de la ventana,
parece que tiene miedo de alumbrar el verde manzana de
nuestra habitación.
Cierro los ojos y puedo aún sentir el aroma que se desliza
por debajo de la puerta, huele a recuerdos, ellos me sostienen
de pie, junto a mi silla de ruedas.
Intento abrazar los mañanas con la intensidad e inocencia
de un niño, pero tus manos me quieren arrebatar el latido que
me dieron mis padres.
Dónde están tus dedos lentos llenos de caprichos, cuándo
volverá la lumbre a mi boca. Dime, cuántos golpes tengo que
soportar para oír tu antigua voz dorada.
Y miro las paredes que me custodian, los alambres de espino
que sujetan mi cuerpo para que no haga ruido.
¿Sabes? Yo ya no espero nada. Tengo rotas las alas, aquellas,
que una sola vez levantaron su vuelo.[/quote
Desolador y hermoso poema, Silvia. Por momentos, el poema nos deja oler esos recuerdos dichosos, sin embargo es un contraste rotundo con la realidad del protagonista. Cuanta complejidad emigra de las alas de tu poesía! ERA