Página 2 de 2

Re: Hojas

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 9:35
por Luis Oroz
Guillermo Cuesta escribió:
Luis Oroz escribió:Hojas


Explicarlo es sencillo,
lo difícil comienza cuando piensas
que no te pertenece.

Un árbol solitario nos contempla,
se lleva nuestros días a sus labios herméticos
y pronuncia un matiz de la existencia.
En sus hojas retiene la memoria
de lo que fue su “savia” perspectiva.
A mis pies una de ellas se levanta,
marchita ya, perdida,
(sin más razón de ser que la de perseguirme)
tiembla, gira y se marcha, no sé si con el aire
o con la inercia de su soledad,
pero ese vuelo
es capaz de arrastrar un pensamiento
más allá de sus límites afásicos.
Su verdad absoluta me recuerda
al último poema que leí.

-No todo está perdido (me interrumpo).

Certezas deshojadas de sus libros
a la espera de un aire misterioso
que vuelva a levantarlas.
Poetas como árboles, miradas
rebosantes de viento.

Explicarlo es sencillo,
lo difícil comienza cuando piensas '
que no te pertenece.




Luis Oroz.

Ciuando la propiedad evitas se hace dueña la mente, al menos del pensar, Ellla es libre para convertir en verso la metáfora
del viento y llevar en direccion contraria lo nunca fue tuyo aunque no lo intentes.
¿Que no te pertenece? Habrá que adivinar por dónde va el misterio y gazar de alguna equivocación.

Umn a brazo
Gracias por tus palabras, Guillermo. A veces pensamos/piensan, que la poesía no es para nosotros, que lo poético es cosa de minorías o de personas extrañas. Esa pertenecia es la que creo necesaria, si todos pensáramos con un poco más de sensibilidad, el mundo sería un poco menos feo. Cualquiera, Poeta o lector, tiene la capacidad de buscar fuera de si mismo para encontrar algo propio en los demás. Ese es el misterio, esa es magia que la Poesía necesita para respirar. Un abrazo, compañero. ;)

Re: Hojas

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 16:14
por Ramón Castro Méndez
Luis Oroz escribió:Hojas


Explicarlo es sencillo,
lo difícil comienza cuando piensas
que no te pertenece.

Un árbol solitario nos contempla,
se lleva nuestros días a sus labios herméticos
y pronuncia un matiz de la existencia.
En sus hojas retiene la memoria
de lo que fue su “savia” perspectiva.
A mis pies una de ellas se levanta,
marchita ya, perdida,
(sin más razón de ser que la de perseguirme)
tiembla, gira y se marcha, no sé si con el aire
o con la inercia de su soledad,
pero ese vuelo
es capaz de arrastrar un pensamiento
más allá de sus límites afásicos.
Su verdad absoluta me recuerda
al último poema que leí.

-No todo está perdido (me interrumpo).

Certezas deshojadas de sus libros
a la espera de un aire misterioso
que vuelva a levantarlas.
Poetas como árboles, miradas
rebosantes de viento.

Explicarlo es sencillo,
lo difícil comienza cuando piensas
que no te pertenece.




Luis Oroz.

Excelente poema. Un placer de lectura.

Un abrazo.

Re: Hojas

Publicado: Dom, 15 Oct 2017 10:53
por Luis Oroz
Rosa Marzal escribió:El árbol, todo un ´símbolo de vida, donde se conjuga el destino y el pasado, la savia que nutre y los sueños caídos a sus pies.
Un placer volver a encontrar tu magnífica poesía, Luis. Me alegra tu regreso.

Abrazos.

Mil gracias, Rosa, por tu paso y tu huella. Un fuerte abrazo, compañera.

Re: Hojas

Publicado: Dom, 15 Oct 2017 10:56
por Luis Oroz
J. J. M. Ferreiro escribió:La mejor noticia que podíamos esperar, uno de los mejores poetas que ha pasado por Alaire, miembro fundador y siempre presente, aún en la ausencia, ha regresado.
Y lo ha hecho a la altura esperada, con un poema de esplendor, muerte y renovación, esa carrera en la que corren todos los poemas, en la que vuelan, pudren y reverdecen todas las hojas del eterno árbol de la creación.

Un muy fuerte abrazo, hermano.

Muchas gracias, Jota, por tu sensibilidad y por tu cercanía, eternamente presente. Estar cerca de personas como tú siempre es un regalo. Un fuerte abrazo, hermano.

Re: Hojas

Publicado: Dom, 15 Oct 2017 10:59
por Luis Oroz
Jerónimo Muñoz escribió:¡Qué alegría volver a tenerte, Luis! Tenerte a ti y a tu poesía, siempre viva, lírica, introspectiva... bella.
¡Qué nostalgia de tiempos pasados y qué deseo quimérico de repetirlos! Nunca te olvidé, Luis, y tu poema, hoy, me ha traído un soplo de felicidad, no solo estética, sino profundamente humana.
Un fuerte y cordial abrazo.
Jerónimo

Muchas gracias, querido amigo. Ya sabes que siempre he sentido debilidad por tu manera de iluminar lo Poético. Hace mucho que nos conocemos y siempre me invade esa misma sensación de humanidad plena, cuando encuentro tu Poesía y tu persona. Un fuerte abrazo, amigo.

Re: Hojas

Publicado: Dom, 15 Oct 2017 11:08
por Pablo Ibáñez
Luis,

me ha gustado mucho la analogía de árbol-poesía, hojas-versos-palabras, que he creído recorriendo todo el poema. Muy otoñal: las hojas se van desprendiendo del recuerdo, caen al suelo y remontan vuelo impulsadas por el viento de la inspiración. Un ambiente muy íntimo y lírico y reflexivo también. Me ha parecido un poema muy completo.

Un abrazo.

Re: Hojas

Publicado: Lun, 06 Nov 2017 16:09
por Óscar Distéfano
Ha sido para mí muy interesante leer esta alegoría que desnuda el sentido existencial del hombre (poeta o no). El ritmo impecable hace aún más grata su lectura. Enhorabuena.

Saludos de amistad.
Óscar

Re: Hojas

Publicado: Lun, 06 Nov 2017 18:06
por Francisco López Delgado
Magnífico. De una belleza exquisita. Me encantó, amigo. Reciba un fuerte abrazo.

Re: Hojas

Publicado: Mar, 21 Nov 2017 8:27
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Luis.
Abrazos fuertes.

Re: Hojas

Publicado: Mié, 22 Nov 2017 18:41
por Silvia Savall
Luis Oroz escribió:Hojas


Explicarlo es sencillo,
lo difícil comienza cuando piensas
que no te pertenece.

Un árbol solitario nos contempla,
se lleva nuestros días a sus labios herméticos
y pronuncia un matiz de la existencia.
En sus hojas retiene la memoria
de lo que fue su “savia” perspectiva.
A mis pies una de ellas se levanta,
marchita ya, perdida,
(sin más razón de ser que la de perseguirme)
tiembla, gira y se marcha, no sé si con el aire
o con la inercia de su soledad,
pero ese vuelo
es capaz de arrastrar un pensamiento
más allá de sus límites afásicos.
Su verdad absoluta me recuerda
al último poema que leí.

-No todo está perdido (me interrumpo).

Certezas deshojadas de sus libros
a la espera de un aire misterioso
que vuelva a levantarlas.
Poetas como árboles, miradas
rebosantes de viento.

Explicarlo es sencillo,
lo difícil comienza cuando piensas
que no te pertenece.




Luis Oroz.
Eres muy grande compañero. Ya sabes que pienso de tus letras, crecen y creen mientras las leo. Estoy disfrutando tu libro... Muy bueno.
Besitos Luis.

Re: Hojas

Publicado: Jue, 23 Nov 2017 4:00
por Josefa A. Sánchez
Creo haberte dicho antes que, en esto de la poesía, tu juegas en otra liga. Así -como yo te leo- miramos a los de la champions los de tercera regional.
Un abrazo.
Pepa