Re: La habitación de los niños
Publicado: Mié, 20 Sep 2017 18:54
La magnitud de tu creatividad es enorme. La profusión de imágenes ronda lo sublime. Me encantó.
Abrazos. jerónimo
Abrazos. jerónimo
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias por leerme y comentar. Un abrazo.Francisco López Delgado escribió:Bello y sentido poema, amigo, escrito desde la nostalgia. Me ha gustado mucho. Un abrazo.
Gracias, Rafael, por la lectura y el comentario. Un saludo cordial.Rafael Valdemar escribió:Sugerente y bello el poema que nos dejas Ramón. Me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
Gracias por tu generosidad. Un abrazo.Jerónimo Muñoz escribió:La magnitud de tu creatividad es enorme. La profusión de imágenes ronda lo sublime. Me encantó.
Abrazos. jerónimo
Un paseo por una lectura con calidad y belleza.Ramón Carballal escribió:Aquellos instantes de nube en la atmósfera
de un nido terne, el color apenas ingrávido
de las sombras, un murmullo de cercanía
como la lengua de un bípedo que ama tu piel
o tu himen. La luz eternamente blanca, la calidez
de un soplo que no arruga el tiempo. Hasta allí,
hasta el claustro dócil donde la ingeniería del corazón
extiende sus ramas y se renueva la sangre hacia
un dios sin memoria. En la versátil identidad de la flor,
en la ola que columpia su tacto líquido bajo los pies
del imberbe, el tallo que apunta un soliloquio, la ternura
que morirá con el círculo de este tronco que dibuja
el devenir (signos cuneiformes, jeroglíficos imperfectos)
en pestañas ausentes, las que serán en el futuro el haz
de los narcisos que buscan la tibieza de un pecho caído,
el rostro de la madre ya envejecido, la palabra que el padre
nunca dijo, el labio de una mujer que huyó de sí, la hija
insomne que se acuerda de la sal en la lágrima que le
rozó con su arcoíris de cien dentelladas azules.
Gracias, Ana, por recuperar este poema. Un abrazo.Ana Muela Sopeña escribió:Un belleza de poema, Ramón:
En su momento me lo perdí.
Evocaciones que se extienden hasta el mundo misterioso de la infancia.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Gracias, Alejandro, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.Alejandro Costa escribió:Un paseo por una lectura con calidad y belleza.Ramón Carballal escribió:Aquellos instantes de nube en la atmósfera
de un nido terne, el color apenas ingrávido
de las sombras, un murmullo de cercanía
como la lengua de un bípedo que ama tu piel
o tu himen. La luz eternamente blanca, la calidez
de un soplo que no arruga el tiempo. Hasta allí,
hasta el claustro dócil donde la ingeniería del corazón
extiende sus ramas y se renueva la sangre hacia
un dios sin memoria. En la versátil identidad de la flor,
en la ola que columpia su tacto líquido bajo los pies
del imberbe, el tallo que apunta un soliloquio, la ternura
que morirá con el círculo de este tronco que dibuja
el devenir (signos cuneiformes, jeroglíficos imperfectos)
en pestañas ausentes, las que serán en el futuro el haz
de los narcisos que buscan la tibieza de un pecho caído,
el rostro de la madre ya envejecido, la palabra que el padre
nunca dijo, el labio de una mujer que huyó de sí, la hija
insomne que se acuerda de la sal en la lágrima que le
rozó con su arcoíris de cien dentelladas azules.
Gracias por seguir insistiendo en la buena poesía.
Un fuerte abrazo, compañero.