La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:La senstida sensaciçón de la mar marina recorta las mareas y da tiempo a tu inspiraci´on a resarcirse del instinto
mientras la mirada rebulle entre las olas buscando el nombre de un buen requerimiento.
Un abrazo
Precioso Guillermo...palabras que captan luces y salitre, hermoso recibir tus comentarios amigos, mucho
Fuerte abrazo
Marius Gabureanu escribió:Muy bello, estimado amigo, me ha encantado cómo, desde esa imagen de las orcas has definido el desamor. Más simbólico, pero no menos elegante en la forma de componer. Muchos abrazos, Ventura.
Gracias querido amigo. Me alegra siempre mucho leerte, ya lo sabes.
Te envío un enorme abrazo, un placer que estés
Hoy llegaron orcas a la playa.
La lluvia las mojaba, a lo lejos.
Su piel negra se empañaba como un cristal ciego que engullera todo.
Hace tanto que no te veo.
He descorrido a la marea las cortinas enredadas de este museo de vértigos,
y la memoria chispeaba perdida, al otro lado.
La luz se ha colado recogiendo el blanco silencioso de las paredes.
Entre las palabras hay espacios infinitos.
Afuera, paso entre las gotas mientras tus ojos se alejan.
La distancia seca a los árboles y la sed enmudece a los pájaros.
Los charcos son destino de huellas perdidas.
De mi boca se ha desplomado tu nombre como un alud sobre el olvido.
La arena es un cementerio dorado para los cetáceos perdidos.
El instinto clava su esperanza en lo insensato.
No hay hienas devorando sueños en la orilla.
Caen las olas como ilimitadas páginas de la indiferencia.
.
.
.
Ovación, Ventura! Me conmueve el oleaje salitre, profundamente diciente de tu obra. ERA
Gracias querida Era. Qué alegría que así te lo parezca.
Abrazo grande para ti
Carmen Pla escribió:Siempre hay algo en tu poesía que me encandila, es ese desparpajo que le da poder y magia.
Siempre un placer amigo Ventura.
Me ha gustado mucho.
Abrazos.
Que precioso comentario, lleno de energía y fuerza Carmen. Es muy bonito todo lo que viertes en estas letras.
Gracias de corazón
Abrazos
Hoy llegaron orcas a la playa.
La lluvia las mojaba, a lo lejos.
Su piel negra se empañaba como un cristal ciego que engullera todo.
Hace tanto que no te veo.
He descorrido a la marea las cortinas enredadas de este museo de vértigos,
y la memoria chispeaba perdida, al otro lado.
La luz se ha colado recogiendo el blanco silencioso de las paredes.
Entre las palabras hay espacios infinitos.
Afuera, paso entre las gotas mientras tus ojos se alejan.
La distancia seca a los árboles y la sed enmudece a los pájaros.
Los charcos son destino de huellas perdidas.
De mi boca se ha desplomado tu nombre como un alud sobre el olvido.
La arena es un cementerio dorado para los cetáceos perdidos.
El instinto clava su esperanza en lo insensato.
No hay hienas devorando sueños en la orilla.
Caen las olas como ilimitadas páginas de la indiferencia.
.
.
.[/quotE
Excelente poema, mi estimado amigo, Ventura. Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.