Página 2 de 2

Re: Canción de la tarde

Publicado: Dom, 24 Sep 2017 12:08
por Rafael Zambrano Vargas
Francisco: Realmente precioso tu poema, entendible y bellamente lírico,
muy digno de tomar como modelo, para este tipo de verso libre,
con un ritmo interior maravilloso, se disfruta hasta el final.

Mi aplauso, un gran abrazo y felicidades.

Rafael

Re: Canción de la tarde

Publicado: Lun, 25 Sep 2017 17:26
por Francisco López Delgado
Mi buen amigo Rafael, ¡eres encantador! Gracias una vez más por tus bellas palabras y por las que me dices en en el poema Carta a Josefina. ¡Te aprecio mucho amigo! Recibe un fuerte abrazo.

Re: Canción de la tarde

Publicado: Mar, 26 Sep 2017 15:32
por E. R. Aristy
Francisco López Delgado escribió:
Canción de la tarde.
______
Yo te esperaba, tarde...
con tu pureza intacta de topacios y de huertas...
Y llegaste cantando en la rapsodia de tus nubes y tus vientos,
la virginal soledad de los cipreses.
Tu silencio de tierra candente,
alimentando acacias, olivos y horizontes,
puso en mi alma el equilibrio ascético
del huésped en camino,
equilibrio de flora mantenida de polo a polo.
Eras tú, tarde,
canción de despedida única
en el vértice vital de una torre,
cuando los tejados, como aves cansadas,
recibían el beso naranja de los cielos.
La tierra que me sustentaba
revivió la hora de siluetas verdinegras
preñadas de presagios.
Canción de suertes enlazadas
palpitaba en tu brisa caminante
y el alma de los campos y las frondas
huía cantando, no sé qué nostalgia
de hojas secas y de páginas añejas.
Dilatabas el alma
como ese horizonte que nunca acaba,
siempre inmutable en sus accidentes.
Rapsodia de los vientos y las nubes
cara al cielo infinito
en infinita espera.
Autor: Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados.

Que privilegio eres para Alaire, Francisco! Leer tu poesía es antológica en forma y belleza. ERA

Re: Canción de la tarde

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 10:38
por Francisco López Delgado
E. R. Aristy escribió:
Francisco López Delgado escribió:
Canción de la tarde.
______
Yo te esperaba, tarde...
con tu pureza intacta de topacios y de huertas...
Y llegaste cantando en la rapsodia de tus nubes y tus vientos,
la virginal soledad de los cipreses.
Tu silencio de tierra candente,
alimentando acacias, olivos y horizontes,
puso en mi alma el equilibrio ascético
del huésped en camino,
equilibrio de flora mantenida de polo a polo.
Eras tú, tarde,
canción de despedida única
en el vértice vital de una torre,
cuando los tejados, como aves cansadas,
recibían el beso naranja de los cielos.
La tierra que me sustentaba
revivió la hora de siluetas verdinegras
preñadas de presagios.
Canción de suertes enlazadas
palpitaba en tu brisa caminante
y el alma de los campos y las frondas
huía cantando, no sé qué nostalgia
de hojas secas y de páginas añejas.
Dilatabas el alma
como ese horizonte que nunca acaba,
siempre inmutable en sus accidentes.
Rapsodia de los vientos y las nubes
cara al cielo infinito
en infinita espera.
Autor: Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados.

Que privilegio eres para Alaire, Francisco! Leer tu poesía es antológica en forma y belleza. ERA
Gracias Era.No me merezco tanto, aunque tus palabras, lo he de confesar, me han llegado al alma. Eres muy amable. Recibe un afectuoso abrazo.