Página 2 de 2
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Lun, 12 Feb 2018 17:39
por Jerónimo Muñoz
Alejandro Costa escribió:Estoy totalmente contigo.
La felicidad a veces se disfraza.
Los versos finales son geniales, y el colofón real a un buen poema y la tan ansiada felicidad.
Un abrazo.
Sí. Se disfraza a veces. Y otras, somos nosotros los que la disfrazamos sin darnos cuenta de lo que hay debajo.
Gracias, Alejandro. Estimo mucho tu opinión.
Abrazos.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Lun, 12 Feb 2018 17:41
por Jerónimo Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:'Qué bien dispensado el descanso del sueño, después de la remesa personal de manjar y amores, y tu ¿dónde?.
Exquisito el ajuar de poesía que llevaste puesto y dulce el postre y espumoso el campan francés y después de
estar despierto se te ocurre decidir que ¿nunca más?
Los versos y los años se pueden arrejuntar clarividentemente.
Ujn abrazo
Gracias, Guillermo. Tu inteligente pluma y tu original sentido poético ornamentan mis sencillos versos.
Abrazos.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Lun, 12 Feb 2018 17:46
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Esas invitaciones dieron mucho de sí. Un hermoso poema de recuerdos con un final magistral que aplaudo y comparto.
Besos
Pilar
El final, si lo ves como yo lo veo, es obligado. Obligado para mí. Pero no lo veas tú de la misma manera. La mía es la visión de la decepción y la paz, y la sociedad va por otro camino: el de la huida de la realidad.
Gracias, querida amiga.
Muchos besos.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Jue, 15 Feb 2018 19:24
por Jerónimo Muñoz
Marisa Aragón Willner escribió:y quién quita lo bailao.? un hermoso atractivo poema , que invita a seguir recibiendo invitaciones, pero llegado el punto correcta y agradecida sobreviene la enseñanza. Hermoso final. un abrazo
Marisa
Muchas gracias, Marisa, por dejar tu elogioso comentario.
Un abrazo.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Jue, 15 Feb 2018 19:27
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Jerónimo Muñoz escribió:Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran.
Quería tener amigos, ser feliz.
La boda de Chichí fue comme il faut,
No faltaron las lágrimas, los besos de boquerones
o parejas que se amaran tras los setos.
Corrieron caudalosos el jamón y los guiños,
y, tras las barra libre, una mujer me pellizcó.
En el bautizo de Nosequiencito
hubo miel con nitrógeno y pastel de glamour,
repartieron guirnaldas de hojalata,
hubo muslos de seda que rozaron el espasmo
y graves porfías sobre las preferencias
de creceros de islas griegas o de fiordos.
En la despedida de soltero de Nené
hubo torrentes de whisky y sujetadores
y cascadas de amor en el piso de arriba.
En la noche de Fin de Año
el cava catalán desbordó los edredones,
y, en Semana Santa, rodeado de fieles,
cogí una borrachera de dos días de cama.
Qué bien lo he pasado en este tiempo.
Qué felicidad, cuántos amigos casi inteligentes.
He de aprender a se feliz, pero
no aceptaré más invitaciones.
Me impresiona la agilidad del poema y la riqueza de las imágenes mundanas. La dinámica conseguida parece escoltar los placeres y al mismo tiempo resaltar la introspección lúcida. Además es hermoso, muy hermoso.
Beso grande y felicidad, querido amgo.
Hermoso es tu comentario que habla de la hermosura de tu alma.
Gracias, Hallie. Me reconfortas siempre.
Besos y, ¿cómo no?, también felicidad para ti. De corazón.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Jue, 15 Feb 2018 19:31
por Jerónimo Muñoz
Rafel Calle escribió:Hermoso, inteligente, interesante... trabajo de Jerónimo.
Gracias, Rafel, buen pastor que se ocupa de todas sus ovejas.
Abrazos.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Lun, 17 Sep 2018 15:16
por Luis M
Arriba con la excelente poesía (personalmente pienso que este poema sería una fantástica aportación al libro...)
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 17:35
por Luis M
Vuelvo a esta genialidad de poema. Abrazos, compañero.
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 19:59
por Antonia Mauro
Un gran poema.
Saludos.
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Mar, 02 Feb 2021 11:01
por Jerónimo Muñoz
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado mucho este singular poema. Tiene gracia, profundidad semántica y un ritmo incisivo y penetrante. Aprender a ser feliz en la soledad, quizás sea una de las más antiguas ambiciones del hombre poeta, del hombre artista. Además, una cosa es creer que se es feliz; y otra muy distinta, serlo.
Quiero también señalar la admirable riqueza expresiva de este "fresco" trabajo poético, gracias al manejo léxico y sintáctico experimentados. Definitivamente, como es este caso, un poema bueno adquiere dimensiones excepcionales cuando trae consigo los frutos del enriquecimiento cultural, intelectual y emotivo. Mis aplausos.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Hola, Óscar. Muchos elogios dedicas a este poemita y, de rechazo, a mí. No creo merecer tanto, pero abro mis brazos a tu generosidad.
Algunos son felices sin saberlo y otros, que no son felices, creen que lo son. No sé en qué grupo me gustaría a mí estar. Vivamos, que ya es bastante.
Gracias, querido amigo.
Abrazos.
Jerónimo
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Sab, 03 Abr 2021 14:02
por Julio Gonzalez Alonso
Genial e inteligente poema con vocación de perdurar. Mis felicitaciones, Jerónimo.
Salud.
Re: Hubo un tiempo en que fui a donde me invitaran
Publicado: Sab, 03 Abr 2021 16:43
por Jerónimo Muñoz
Luis M. escribió:Jerónimo Muñoz escribió:Luis M. escribió:Un poema realmente atractivo y con tres versos finales a mi parecer geniales. Mis felicitaciones, Jerónimo. Un abrazo.
Celebro mucho haber merecido tu elogioso comentario. Sólo algo que oponer: de geniales, poco; es nada más que la ocurrencia de una mente traviesa.
Gracias por acordarte de mí y por tu estima.
Otro abrazo.
Jerónimo
La genialidad no es otra cosa que el mejor fruto de una mente traviesa (e inteligente). Mis felicitaciones nuevamente.
Vas a hacer que me lo crea, Luis. Gracias de nuevo. Con tu comentario he ganado algunos kilos. Estoy inflado
Abrazos.
Jerónimo