La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Carmen Pla escribió:Un poema inquietante, pero tiene una visión clara y honesta cuando chocamos de frente algunas veces con la realidad, por eso a mí me divierten tanto las utopías.
Siempre un placer leerte, Ventura
Eres genial escribiendo.
Un fuerte abrazo.
Gracias por estas palabras Carmen, que sigifican tanto.
Un placer grande que estés, un beso
El cubo de basura ha vuelto a rebosar,
y despojos de tristezas han anegado el suelo.
Nada puede hacerse. Este accidente fortuito
ha hecho supurar la nostalgia
y ahora rezuma por las paredes, que indolentes,
van dejando gotear la grasa del recurrente olvido.
Todo está sucio. El ayer
ha dejado un hueco pringoso que huele a rancio. Creo que son pedazos de soledad
que han empezado a descomponerse,
como los cadáveres de nuestras fotos que parecen limar sus huesos.
Un aire de normalidad va espolvoreando desidias en los charcos de orines
donde beben los demonios del salón los recuerdos,
y los buitres se han desplomado alrededor, cansados de tanta muerte.
Solo el hielo queda blanco. Instalado en mi corazón, brilla
alrededor de la inmundicia. Soberbio, nada lo contamina y, sin embargo,
a veces creo que tiene vocación de puerco,
pues lo veo enrojecer en sus bordes
como si, ingenuo, quisiera saltar al lodo de la esperanza.
.
.
.
El buen decir luce en tu entrega, poeta! Un placer de lectura! Un abrazo y felicitaciones.
Gracias amigo por acercarte a mis cosas como lo haces. Un placer tu paso.
Abrazos
Rosa Martín escribió:Las imágenes están tan logradas
que hasta el olor tiene buena pinta, poéticamente hablando.
Guardamos demasiadas cosas inútiles
y así es complicado encontrar un hueco para lo nuevo.
De vez en cuando hay que hacer limpieza general
y mirar si aún hay algo reciclable, nunca se sabe
si en medio de tanta basura hay dos versos de esperanza...
Me ha gustado mucho el poema, Ventura,un abrazo.
Me ha encantado tu comentario y tu presencia en este poema Rosa. Te agradezco mucho esa generosidad, y el impulso de tus palabras.
Abrazos y gracias
No es fácil sacarr tan buena poe´´sia del cubo de la basura. Aplaudo tu buen hacer y para ir inspirándome
mejor es que el olor putrefacto no eche raíces.
Guillermo Cumar. escribió:No es fácil sacarr tan buena poe´´sia del cubo de la basura. Aplaudo tu buen hacer y para ir inspirándome
mejor es que el olor putrefacto no eche raíces.
IUn abrazo
Gracias querido amigo, tu palabra siempre esta bien dispuesta.
Fuerte abrazo
El cubo de basura ha vuelto a rebosar,
y despojos de tristezas han anegado el suelo.
Nada puede hacerse. Este accidente fortuito
ha hecho supurar la nostalgia
y ahora rezuma por las paredes, que indolentes,
van dejando gotear la grasa del recurrente olvido.
Todo está sucio. El ayer
ha dejado un hueco pringoso que huele a rancio. Creo que son pedazos de soledad
que han empezado a descomponerse,
como los cadáveres de nuestras fotos que parecen limar sus huesos.
Un aire de normalidad va espolvoreando desidias
en los charcos de orines donde beben los demonios del salón los recuerdos,
y los buitres se han desplomado alrededor, cansados de tanta muerte.
Solo el hielo queda blanco. Instalado en mi corazón, brilla
alrededor de la inmundicia. Soberbio, nada lo contamina y, sin embargo,
a veces creo que tiene vocación de puerco,
pues lo veo enrojecer en sus bordes
como si, ingenuo, quisiera saltar al lodo de la esperanza.
.
.
.
Excelente poema, estimado amigo, Ventura Morón. Muchas gracias, por compartir tu buen decir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Mal asunto cuando hay que recurrir al hielo para amortiguar un dolor, aunque por otro lado suele ser el mejor remedio inicialmente...
Excelente poema en su construcción, imágenes y matices. Un verdadero placer de lectura, Ventura. Mis felicitaciones, amigo.
Un fuerte abrazo.