Página 2 de 2

Re: Sextina al tango

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 20:50
por Rafael Zambrano Vargas
Rafel Calle escribió:Hermoso, interesante y muy loable -por su tremenda dificultad-, este trabajo amigo Rafael.
Se trata de un ejercicio estilístico de elaboración sumamente reglada que, en tu caso, pasa el corte de la indispensable calidad literaria, lo cual me lleva a felicitarte, es un logro.
Ha sido un placer leerte.
Abrazos.

Rafael: Me alegra mucho tu visita
y tan hermosa y estimulante respuesta, todo un lujo y honor

Con sincera gratitud y un abrazo

Rafael

Re: Sextina al tango

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 20:53
por Rafael Zambrano Vargas
Alberto de la Morabia escribió:Soy milonguero, creo que como tú.

...mis dos viejitos llorados,
un gran amigo perdido,
mis buenos tangos bailados,
y un viejo amor que no olvido.
Cuatro recuerdos queridos,
que llevo en el corazón.

Para qué decir más, tú ya me entiendes...

Saludos
Alberto

Precioso y sentido tango amigo poeta,
Todo un honor recibirlo de una gran persona
Y POETA

MI ABRAZO

Rafael

Re: Sextina al tango

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 20:59
por Rafael Zambrano Vargas
José Manuel F. Febles escribió:Querido amigo Rafael, loable, inmenso este trabajo de una dificultad bastante grande, que demuestra tu gran conocimiento de todo lo relacionado con las letras (poesia). Te felicito, además, por el gran ejemplo que nos ofrece con tu magistral poema. Va un enorme abrazo para el amigo y compañero.

Desde muy lejos, José Manuel F. Febles

José Manuel querido amigo:

Me alegra mucho tu visita y tan generosos y bellos comentarios,
Siempre es un lujo y honor recibirlos de una excelente persona
y GRAN POETA, COMO LO SOY VOS.

Con toda mi gratitud y mejores deseos,
para que en lo esencial de la vida, todo te vaya estupendo
Y Dios os guarde por muchos años

Un gran abrazo a tan larga distancia, que vuele como paloma

Rafael

Re: Sextina al tango

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 21:25
por Carlos Justino Caballero
[quote="Rafael Zambrano Vargas"][BBvideo 560,340]<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/DP8vNyP7AY8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>[/BBvideo]
*****

Fue aquel bello rumor de dulce tango
un sueño de arrabal cual flor de un día,
fingiendo una nostalgia sobre el alma
y acumuló recuerdos de la vida,
donde siempre es posible ver un cielo
cabalgando en el ritmo de sus notas.

La mañana es azul, y si me notas
tristeza y soledad de amargo tango
es porque estoy viviendo sin el cielo;
la salsa y condimento de aquel día
que comprendi el sentido de la vida
abrasando las ansias de mi alma.


Un delirio de amor fueron las notas
y suspendí sobre la brisa el alma
al compás de la esencia de la vida
en las alas sutiles de aquel tango
desgarrado en sentido de ese día
añorando la magia de aquel cielo.


Qué sublime la dicha, bello cielo
y el éxtasis, murmullo de sus notas
e inolvidables giros de ese día
que anegó de ternura toda el alma
fundida en la belleza que es el tango,
fuente de inspiración que me dio vida.


Un cúmulo de rosas de la vida
se me infiltro furtivo desde el cielo
muy dentro de mi ser que a todo tango
bailó con la ternura de sus notas
que le infundieron fuerzas a mi alma
en la quietud de aquel divino día.

Yo quisiera escapar hacia otro día
que fuera como el mismo en que la vida
me rebrotaba plácida del alma
y comprimirlo todo en lindo cielo
como un aroma puro en flor de notas
que conjugaran el mas bello tango.


Por siempre en ese tango y ese día
se detuvo la vida como un cielo
a través de las notas de mi alma.

Desde el pupitre, como decía el poeta amigo cubano, no podía estar ausente en esta entrega formidable... y nada menos que escuchando "la cumparsita"! Maestro, Rafael, tienes mi admiración y afecto!

Re: Sextina al tango

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 21:44
por Marisa Peral
Rafael, está es una obra de un maestro, te felicito y te envió un abrazo grande, compañero, con mi gratitud por compartir tanto.

Re: Sextina al tango

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 22:59
por Ventura Morón
He de decir que no me extraña este gran poema que nos dejas, con esa sencilla generosidad vas derramando tu magnífico arte, y tus obras denotan este conocimiento y sensibilidad, ambas cosas.
Yo, que no he tenido la suerte de vivir esta cultura maravillosa del tango, la siento también como parte mía, extrañamente, no se si es algo que tiene que ver con el alma latina o simplemente que es algo universal...seguramente ambas cosas.
Hermoso, mucho, un ejercicio realmente interesante, un análisis en el que merece realmente la pena detenerse...todo ello conforma un poema que hay que agradecerte el haberlo compartido amigo.

Enhorabuena, un fuerte abrazo

Re: Sextina al tango

Publicado: Vie, 30 Jun 2017 17:59
por Rafael Zambrano Vargas
Desde el pupitre, como decía el poeta amigo cubano, no podía estar ausente en esta entrega formidable... y nada menos que escuchando "la cumparsita"! Maestro, Rafael, tienes mi admiración y afecto!

Carlos: Siempre honorable y hermosa tu visita, junto
a tan lindos y generosos comentarios, todo un lujo
Con sincera gratitud y un abrazo

Rafael

Re: Sextina al tango

Publicado: Vie, 30 Jun 2017 18:01
por Rafael Zambrano Vargas
Rafael, está es una obra de un maestro, te felicito y te envió un abrazo grande, compañero, con mi gratitud por compartir tanto.

Marisa: Siempre grata y estimulante tu visita
y comentarios generosos y bellos.

Todo un lujo que recibo de una gran persona amiga y POETA

Con toda gratitud

Un abrazo


Rafael

Re: Sextina al tango

Publicado: Vie, 30 Jun 2017 18:35
por Rafael Zambrano Vargas
Ventura Morón escribió:He de decir que no me extraña este gran poema que nos dejas, con esa sencilla generosidad vas derramando tu magnífico arte, y tus obras denotan este conocimiento y sensibilidad, ambas cosas.
Yo, que no he tenido la suerte de vivir esta cultura maravillosa del tango, la siento también como parte mía, extrañamente, no se si es algo que tiene que ver con el alma latina o simplemente que es algo universal...seguramente ambas cosas.
Hermoso, mucho, un ejercicio realmente interesante, un análisis en el que merece realmente la pena detenerse...todo ello conforma un poema que hay que agradecerte el haberlo compartido amigo.

Enhorabuena, un fuerte abrazo

Ventura: Es un lujo recibir tu grata visita y comentarios tan bellos y generosos,
respecto a mi sextina, lo que me da la seguridad de que no he perdido el tiempo
al escribirla, porque es verdad que es un trabajo muy meticuloso, y no fácil;
para que todo cuadre con los cánones establecidos de la poesía clásica,
es preciso aplicarse mucho, seguir un orden muy estricto en cada estrofa y
que los versos sean endecasílabos, bien acentuados, y, en la contera, que es
la estrofa final, que tiene tan sólo tres versos, aparezcan
los seis sustantivos bisílabos, que se van repitiendo en cada estrofa.

Con referencia al tema elegido, que es el tango, se ha ido desarrollando
según mis impresiones, inspiración y estado de ánimo, desde dentro para afuera.
Sobre el tango, te diré que, a mi parecer, es algo universal, y me alegra que te identifiques
también con ello.
La cumparsita cuya melodía la compuso Gerardo Matos rodríguez, cumple
100 años, ha sido interpretada por las más
prestigiosas orquestas del ámbito mundial
y está tan actual como el primer día; paradógicamente,
su Autor no era Argentino, sino uruguayo. Pascual Contursi que sí era argentino,
Compuso la letra, y hoy se disputan la gloria entre Argentinos y Uruguayos.
Porque es verdad que es una obra preciosa, tanto en la música como en la letra.
Un acierto pleno, diría yo.

Así que es un gran honor el que me haces con tu visita
y tan bellos comentarios,

Con sincera gratitud y un abrazo poeta

Rafael

Re: Sextina al tango

Publicado: Vie, 30 Jun 2017 19:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla, Rafael,,,, y con la dificultad que entraña construir una sextina.

Es un poeta de altura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Re: Sextina al tango

Publicado: Sab, 01 Jul 2017 19:34
por Rafael Zambrano Vargas
Re: Sextina al tango
por J. J. M. Ferreiro » Vie, 30 Jun 2017 19:21

Una maravilla, Rafael,,,, y con la dificultad que entraña construir una sextina.

Es un poeta de altura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Amigo y POETA Ferreiro: Siempre es un lujo y gran honor
y recibir tu cálida visita y tan generosos comentarios.

Con mi gratitud y un abrazo grande

Rafael