Página 2 de 4

Re: Muñeca rusa

Publicado: Vie, 07 Abr 2017 10:21
por Rosario Martín
No voy a decir gran cosa, Hallie,sólo que el poema es una delicia
desde el "Quizás" hasta "sólo por ti"
Aprovecho, si me lo permites, para felicitar al foro
por los buenos ratos de lectura que me hace disfrutar...
Saludos cordiales

Re: Muñeca rusa

Publicado: Vie, 07 Abr 2017 14:09
por Rafel Calle
Quizás nacimos del espectro de la nieve
y siempre fuimos plural.

Llévame, llévame hasta el principio de la sed;
infinita soy si me amparas en tu beso.

A tu lado
podría hacer de abril un pegaso de plata,
un calambur de manos turbadas,
el primer sol de tu vida.

He vuelto para iniciarme en los ancestros de tu pecho,
para resarcir tu cuello con las obsesiones de mi lengua.
Helénica, impar, lúdica,
tallada sin saberlo a tu medida.

¿Qué será de la miga acorazonada de nuestro pan,
de los restos de garnacha en los pozos de tu vaso
y del café sin prisa que olvidó enero?

Posesiva, orgiástica si abrazo tus pasiones,
fruto en la historia de tu piel.

De madera como el tigre, de mujer como la muñeca;
todas siendo una, sólo por ti.

//[/quote]
.................................................................................................
Muy bello trabajo, amiga Hallie, donde te derramas como una pasión por mucho tiempo enclaustrada en la cesta de los frutos que esperan su media naranja.
Muy bien el ritmo. Hermosa la estética, si bien, podría ser más compleja si utilizaras el encabalgamiento.
Por ejemplo:
-Llévame, llévame hasta el principio
de la sed;

-infinita soy si me amparas
en tu beso.

-fruto en la historia
de tu piel
En estos casos que te expongo, el encabalgamiento es bastante simple (los hay más complejos), en esencia, se trata de amplificar la pequeña detención por cambio de sentido, por medio de la pausa versal, así, los decires encabalgados adquieren más rotundidad, todo, dentro de la suave entrada que le otorga la preposición que le sigue.

Sugerencias: cuidado con la terminología rara o con los tecnicismos; aunque cada día utilizas menos palabras, digamos, de uso infrecuente, lo cual me parece muy bueno para tu poeta, lo apunto porque me parece importante no olvidarlo.
Por cierto, ¿el tigre de madera se refiere al horóscopo chino? o ¿a la manera de ser del tigre -madera de líder...-? Me parece una imagen muy bella que quizá merecería más desarrollo.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por todo, que es mucho, compañera.
Un fuerte abrazo.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Vie, 07 Abr 2017 15:32
por Hallie Hernández Alfaro
Rosa Martín escribió:No voy a decir gran cosa, Hallie,sólo que el poema es una delicia
desde el "Quizás" hasta "sólo por ti"
Aprovecho, si me lo permites, para felicitar al foro
por los buenos ratos de lectura que me hace disfrutar...
Saludos cordiales

Rosa, gracias mil por la bondad de tu comentario. Igualmente agradezco mucho tu presencia en Alaire.

Saludos cordiales y felicidad.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Vie, 07 Abr 2017 16:04
por Hallie Hernández Alfaro
Rafel Calle escribió:Quizás nacimos del espectro de la nieve
y siempre fuimos plural.

Llévame, llévame hasta el principio de la sed;
infinita soy si me amparas en tu beso.

A tu lado
podría hacer de abril un pegaso de plata,
un calambur de manos turbadas,
el primer sol de tu vida.

He vuelto para iniciarme en los ancestros de tu pecho,
para resarcir tu cuello con las obsesiones de mi lengua.
Helénica, impar, lúdica,
tallada sin saberlo a tu medida.

¿Qué será de la miga acorazonada de nuestro pan,
de los restos de garnacha en los pozos de tu vaso
y del café sin prisa que olvidó enero?

Posesiva, orgiástica si abrazo tus pasiones,
fruto en la historia de tu piel.

De madera como el tigre, de mujer como la muñeca;
todas siendo una, sólo por ti.

//
.................................................................................................
Muy bello trabajo, amiga Hallie, donde te derramas como una pasión por mucho tiempo enclaustrada en la cesta de los frutos que esperan su media naranja.
Muy bien el ritmo. Hermosa la estética, si bien, podría ser más compleja si utilizaras el encabalgamiento.
Por ejemplo:
-Llévame, llévame hasta el principio
de la sed;

-infinita soy si me amparas
en tu beso.

-fruto en la historia
de tu piel
En estos casos que te expongo, el encabalgamiento es bastante simple (los hay más complejos), en esencia, se trata de amplificar la pequeña detención por cambio de sentido, por medio de la pausa versal, así, los decires encabalgados adquieren más rotundidad, todo, dentro de la suave entrada que le otorga la preposición que le sigue.

Sugerencias: cuidado con la terminología rara o con los tecnicismos; aunque cada día utilizas menos palabras, digamos, de uso infrecuente, lo cual me parece muy bueno para tu poeta, lo apunto porque me parece importante no olvidarlo.
Por cierto, ¿el tigre de madera se refiere al horóscopo chino? o ¿a la manera de ser del tigre -madera de líder...-? Me parece una imagen muy bella que quizá merecería más desarrollo.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por todo, que es mucho, compañera.
Un fuerte abrazo.[/quote]


.

Querido amigo, muchas gracias por tus observaciones siempre valiosas para mi; ya sabes que las almaceno en una zona muy viva de la memoria.
En cuanto a los encabalgamientos llevas razón, sobre todo en los ejemplos a los que te refieres; estaré pendiente en próximas ocasiones. O quizás haga algún ejercicio con este mismo trabajo.

Con respecto al tigre de madera, sí, me refiero al horoscopo chino; una abstracción que coincide con el material del que están hechas las matrioskas, que por sí mismas, ya tienen una simbología muy compleja.

Abrazo enorme y felices horas.

.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Vie, 07 Abr 2017 17:25
por Rosa Marzal
Un poema desbordante de pasión y belleza, que es todo un privilegio leer.

Mis aplausos, Hallie.

Abrazo fuerte.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Vie, 07 Abr 2017 19:40
por Marius Gabureanu
Hallie, impresionante poema, desde el título me has llevado a recorrer un espacio inhóspito, del amor. Quién cree que el amor es fácil de alcanzar, se equivoca. Nos quedan poemas como el tuyo, para seguír soñando. Espléndidas metáforas se desprenden de tus sentimientos. Felicitaciones. Abrazos, querida amiga.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Sab, 08 Abr 2017 11:03
por Ventura Morón
Como una matrioska que bajo cada piel esconde el corazón entero, se deshace de partes de él en cada muda, en cada pulsación que va ahondando en su pecho, sólo para ir haciéndose más puro, ir acercándose al amor más desnudo que no deja corazas ni miedos, tan sólo la entrega infinita a ser dos en uno.
Precioso mi querida amiga, mis más sonoros aplausos, y siempre mi admiración.
Besos

Re: Muñeca rusa

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 17:31
por Guillermo Cumar.
Le llanaste de vida a la muñeca y ella quiso proclamarte protector de su prestancia. Ella satisfecha y yo con ganas de aplaudir
tu inspirada transacción .

un abrazo

Re: Muñeca rusa

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 19:08
por Hallie Hernández Alfaro
Rosa Marzal escribió:Un poema desbordante de pasión y belleza, que es todo un privilegio leer.

Mis aplausos, Hallie.

Abrazo fuerte.
El privilegio es tu presencia en mis intentos, querida Rosa. Grcaias por estar.

Abrazo fuerte y felicidad.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 19:14
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Hallie, impresionante poema, desde el título me has llevado a recorrer un espacio inhóspito, del amor. Quién cree que el amor es fácil de alcanzar, se equivoca. Nos quedan poemas como el tuyo, para seguír soñando. Espléndidas metáforas se desprenden de tus sentimientos. Felicitaciones. Abrazos, querida amiga.
Gracias miles, querido amigo; es muy cierto, no es fácil, no lo es; sin embargo, su fuerza es imponderable y sus efectos son trascendentales.

Abrazo enorme.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 19:17
por Hallie Hernández Alfaro
Ventura Morón escribió:Como una matrioska que bajo cada piel esconde el corazón entero, se deshace de partes de él en cada muda, en cada pulsación que va ahondando en su pecho, sólo para ir haciéndose más puro, ir acercándose al amor más desnudo que no deja corazas ni miedos, tan sólo la entrega infinita a ser dos en uno.
Precioso mi querida amiga, mis más sonoros aplausos, y siempre mi admiración.
Besos
Qué hermoso lo que reflejas, querido Ventura; así eres, poeta y príncipe de la palabra.

Gracias mil por estar y dejar en este espacio la generosidad de tu mirada.

Beso grande; felices horas.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 19:19
por Hallie Hernández Alfaro
Guillermo Cuesta escribió:Le llanaste de vida a la muñeca y ella quiso proclamarte protector de su prestancia. Ella satisfecha y yo con ganas de aplaudir
tu inspirada transacción .

un abrazo

Me emociona tu comentario, amigo; gracias de corazón por tu inestimable huella en mi humilde trabajo.

Abrazo y felicidad.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Dom, 09 Abr 2017 20:03
por xaime oroza carballo
Muy bello, Hallie, sencillo y táctil ese mirar de matriusca difuminada en medio de los sueños más reales.
Un abrazo

Re: Muñeca rusa

Publicado: Lun, 10 Abr 2017 12:32
por Hallie Hernández Alfaro
xaime oroza carballo escribió:Muy bello, Hallie, sencillo y táctil ese mirar de matriusca difuminada en medio de los sueños más reales.
Un abrazo

Mil gracias, Xaime; qué hermoso lo dices, tu sensibilidad me juega a favor.

Abrazo fuerte.

Re: Muñeca rusa

Publicado: Jue, 13 Abr 2017 8:17
por David Bata
Me encanta este poema, creo que ya lo he leído como 10 veces y cada vez es como la primera. Buen trabajo.