Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

J. J. M. Ferreiro escribió:



cafeteras de acero calentando una memoria empantanada
…aquellas vagonetas rodando bajo el monte,
chocando descarriadas al pie de la cantera.

Nada me importan ya los sesudos problemas de los hombres.
La furia sancionada de lo humano,
su llaga de violencia comunal
me desalienta.
Sólo deseo el labio apasionado,
la palabra voraz,
una herencia posible en la belleza,
el desprevenido vientre insomne,
enfebrecido en el carbón de un sueño
―armonía.
J.J. me parece un merecido homenaje a tantos mineros que han trabajado y dado su vida en esas vagonetas, en esas galerías, húmedas u oscuras. Durísimo trabajo para que se pudierancalentar muchos hogares.
Me ha gustado mucho.
Biquiños.
—-
Marisa Peral Sánchez
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3211
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Me parece brillante como has tratado el núcleo, la piedra de las sensaciones. Cada idea expresada favorece la belleza de la mirada del pensamiento.

Felicidades y un abrazo J.J.
Ignacio
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello trabajo de Ferreiro.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Maria Rodriguez escribió:Las vagonetas de la Belleza
Bello
Maria
Gracias, María, por tu paso y generosos comentarios.

Un bico
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Julio Gonzalez Alonso escribió:¡Qué bien envuelve el naturalismo de la descripción preñada de metáforas luminosas la reflexión de lo humano! Creo que estás en muy buen momento creativo, amigo Ferreiro. ¡Hoy, godello y brindis a tu salud, poeta! Abrazos.
Gracias, maeztro, por esa reflexiva y creativa luz de tu comentario. Celebro que lo hayas disfrutado. Ya está más cerca Madrid. El en google maps está ahí, a 3 cm, y cada día aumenta esa deriva de toda la península e islas incluídas hacia Madrid.

Salud y godello.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Pilar Morte escribió:Hay una mirada estudiosa, nostalgia y versos muy hermosos. Me gustó mucho el poema.
Besos
Pilar
Gracias, Pilariña, por degustar estos versos. Celebro que los hayas disfrutado.

Un biquiño.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Rafael Zambrano Vargas
Mensajes: 1665
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Rafael Zambrano Vargas »

Marfil, la escarcha riela entre la bruma.
Es la rosa del alba: Sol en la leche evaporada.
Hay naves en el cielo, perdidas a lo lejos.

No basta con leer un poema y decir
que es hermoso y evocador, es preciso adentrarse
en la letra del poeta y analizar cada verso,
cada estrofa cada palabra:

MarfiL, hacer frío y la escarcha se mueve entre la
niebla, (la rosa del alba) Sol en la leche evaporada.
Posiblemente es la hora del desayuno, no hay leche.
Las nubes a lo lejas toman forma de nave.

Percibo un rumor apacible de distancia remota;
cafeteras de acero calentando una memoria empantanada
…aquellas vagonetas rodando bajo el monte,
chocando descarriadas al pie de la cantera.

Un rumor o murmullo relajante apacible
muy lejos, distancia remota.
Cafeteras de acero calentando una memoria empantanada
(Quieta) suspendida. Y el choque de las vagonetas
bajo el monte, (probablemente se trate de una mina de carbón)
O más bien de una cantera de granito.

A veces se produce una señal
y desde su destello se siente la condena renovada;
el perfil de la pena se restituye líquido,
chorreado en la lluvia,
resbalando en la queja íntima de una omisión
o de un recuerdo pálido
—cualquier noción de un ser gravemente desesperado.

A veces se siente una señal, puede ser la condena
del trabajo duro, el perfil de la pena se restituye,
líquido, pueden ser las gotas del sudor. chorreando en la lluvia,
En la queja interior de algo que no se ha hecho.
o un recuerdo blanco, quizás el contraste de la tizne
si es mina de carbón. Y el ser se haya gravemente
desesperado.



Nada me importan ya los sesudos problemas de los hombres.
La furia sancionada de lo humano,
su llaga de violencia comunal
me desalienta.
Sólo deseo el labio apasionado,
la palabra voraz,
una herencia posible en la belleza,
el desprevenido vientre insomne,
enfebrecido en el carbón de un sueño
―armonía.

Visto todo esto, ya nada te importan los sesudos problemas
de los hombres, (La dureza del trabajo, y otras condiciones,
palian en cierta manera) otras vanalidades, y la furia
que castiga o sanciona lo humano. Y desalienta esa llaga
descomunal,
Por todo ello, deseas,. te inclinas por el labio apasionado,
la palabra voraz, y que haya herencia de la belleza
en el desprevenido vientre insomne, (necesidad).
Que se torna enfebrecido en el carbón de un sueño.

Y en él halla la armonía.

No basta con leer un poema y decir que es hermoso,
Hay que estudiarlo para entrar dentro de la armonía del
autor poeta.

Mi aplauso poeta

Un gran abrazo, excelente.

Rafael


Dime si he tenido algún acierto.

Abrazos poeta: Rafael
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Guillermo Cumar. escribió:La estupenda y bella descripción que suena a cansancio y arrebata pasa de la lectura a un sensible lazo que
alienta los esfuerzos como si fuera un remate de silencio tocando satisfecho el amoroso labio.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por tan interesante comentario. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Rosario Martín
Mensajes: 1729
Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
Ubicación: España

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Rosario Martín »

"Percibo un rumor apacible de distancia remota;
cafeteras de acero calentando una memoria empantanada
…aquellas vagonetas rodando bajo el monte,
chocando descarriadas al pie de la cantera."

Digo minero y pienso: linterna, destino sellado, pico, pala,revolución...
Digo Ferreiro y pienso: poesía, poesía, poesía,poesía...
Un placer de lectura todo el poema, compañero,un abrazo.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Para mi gusto, este texto es un admirable poema. Es el hombre que, siendo vencido lentamente por el tiempo, va adentrándose más y más en su intimidad, en su mundo interior. Un contenido fuerte de experiencia vital, trasmitido con la elegancia de una lírica impecable. Me emociona leerte y constatar el grado de perfección que has logrado. Me bebo de tu fuente. Enhorabuena.

Un abrazo de amistad.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Aquellas vagonetas rodando bajo el monte

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Bello y fecundo poema, amigo Ferreiro.
Con un final que desmiembra las desgracias de la humanidad.
Y se organiza en el deleite de las ilusiones y sensaciones de forma magistral.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
R.L.C.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”