Página 2 de 2

Re: La palabra común

Publicado: Dom, 26 Mar 2017 19:41
por Rosa Marzal
Sutil y hermoso vuelo el de tu palabra, Ramón.

Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 12:36
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo de Ramón.
Gracias, Rafel. Un abrazo,

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 12:37
por Ramón Carballal
Luis M. escribió:Hermoso poema de una elaboración impecable. Mis felicitaciones, Ramón. Un abrazo.
Gracias, Luis, por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 12:38
por Ramón Carballal
elena morado escribió:Abrir las manos y mirar las ciudades escarlata.

Buen consejo y buen poema.

Las palabras comunes. Algunos no saben pronunciarlas, otros quizás las digan demasiado pronto o con demasiada frecuencia. Pero algunos nunca las pronuncian.

Un saludo.
Gracias, Elena, por la lectura y el comentario que me dejas. Un saludo cordial.

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 12:39
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Muy hermoso poema, Ramón. Un placer de lectura.

Un abrazo.
Muchas gracias por tus palabras, Ramón. Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 12:40
por Ramón Carballal
Rosa Marzal escribió:Sutil y hermoso vuelo el de tu palabra, Ramón.

Un abrazo.
Muchas gracias por tu comentario, Rosa. Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 13:09
por Ignacio Mincholed
Qué bien trasladado, Ramón, el sentido de la “palabra común”. Eje de entendimiento.

Felicidades y un abrazo.
Ignacio

Re: La palabra común

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 18:39
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Qué bien trasladado, Ramón, el sentido de la “palabra común”. Eje de entendimiento.

Felicidades y un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, por la lectura y el comentario. Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Mar, 28 Mar 2017 19:25
por Javier Dicenzo
Muy bello el paisaje onirico, un verdadero placer tenerte entre nosotros, te espero en mi verso.

Re: La palabra común

Publicado: Mié, 29 Mar 2017 17:01
por Ramón Carballal
javierdicenzo80 escribió:Muy bello el paisaje onirico, un verdadero placer tenerte entre nosotros, te espero en mi verso.
Gracias, Javier. Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Jue, 30 Mar 2017 11:46
por Guillermo Cumar.
Descubro en tu esmerado poema un canto hacia la libre compostura de descubrir el agua de la luz y su reflejo
que va y viene con la espuma puesta y dispuesta en la común naturaleza de lascosas.

un abrazo

Re: La palabra común

Publicado: Jue, 30 Mar 2017 12:22
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
Son dos palomas el encuentro, un hechizo,
la inquietud que sube por las venas del día.
Una mirada enciende el aire que simula la luz.
Yo vivo en el ayer de una isla, tú en el mercurio
de una muralla que llora. Abre las manos, no mires
la pregunta que amó la nieve, sueña con las ciudades escarlata,
con los ciclos que vendrán, con las fachadas blancas
donde se acuesta tu sexo. Somos un camino múltiple
de flores encarnadas, allí el río y la sed, allá los pasos
que vuelven a nosotros como un laberinto deforme.
En el vaivén de las olas se escucha la palabra común
que nos yergue para ser similitud de piel y clamor,
sonido irreal que grita en la noche su éxtasis de luz.
Ramón, todos tus poemas me dejan tan buen sabor que no podría prescindir de ninguno de ellos.
Belleza a raudales en estas palabras que aunque parezcan comunes, no todas lo son y siempre dejan huella. Los tres últimos versos son preciosos.
Gracias por compartir.
Biquiños.

Re: La palabra común

Publicado: Vie, 31 Mar 2017 16:36
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Descubro en tu esmerado poema un canto hacia la libre compostura de descubrir el agua de la luz y su reflejo
que va y viene con la espuma puesta y dispuesta en la común naturaleza de lascosas.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: La palabra común

Publicado: Vie, 31 Mar 2017 16:37
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:
Ramón Carballal escribió:
Son dos palomas el encuentro, un hechizo,
la inquietud que sube por las venas del día.
Una mirada enciende el aire que simula la luz.
Yo vivo en el ayer de una isla, tú en el mercurio
de una muralla que llora. Abre las manos, no mires
la pregunta que amó la nieve, sueña con las ciudades escarlata,
con los ciclos que vendrán, con las fachadas blancas
donde se acuesta tu sexo. Somos un camino múltiple
de flores encarnadas, allí el río y la sed, allá los pasos
que vuelven a nosotros como un laberinto deforme.
En el vaivén de las olas se escucha la palabra común
que nos yergue para ser similitud de piel y clamor,
sonido irreal que grita en la noche su éxtasis de luz.
Ramón, todos tus poemas me dejan tan buen sabor que no podría prescindir de ninguno de ellos.
Belleza a raudales en estas palabras que aunque parezcan comunes, no todas lo son y siempre dejan huella. Los tres últimos versos son preciosos.
Gracias por compartir.
Biquiños.
Gracias, Marisa, por tu amable comentario. Biquiños.