Página 2 de 3

Re: re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Mié, 16 Jul 2008 22:07
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel Sáiz escribió:Un excelente poema éste que acabo de leer. A mi gusto lo tiene todo. Hasta la cita previa me parece interesante. Se nota el trabajo empleado en los versos y en la idea. Por eso el resultado no podía ser otro que excelente.
Mi enhorabuena.
Un abrazo y salud... como siempre.
J. Manuel



Amigo José Manuel, del resultado -que no me disgusta- se puede discutir todo, aunque una lectura como la tuya, desde el corazón y la amistad, se desprenden juicios tan positivos, que te agradezco sinceramente. Del trabajo empleado en el poema puedo decirte que tienes razón, que me llevó su tiempo y tuve que soslayar algunas dificultades para que el ritmo se acercara, en la intención, al cuadro de Dalí. Gracias por tu enhorabuena y por tu abrazo.
Salud.

Publicado: Vie, 18 Jul 2008 21:38
por Julio Gonzalez Alonso
Antonietta Valentina escribió:Espectacular obra de la obra de Dalí, me gustó mucho esa observación que haces. Voy a buscar el cuadro porque no lo tengo presente. Soy fanática de la obra de Dalí. Y sabes algo está divino para ser declamado con lo que me gusta...Te haré un regalito, espéralo.
Mi cariño y admiración de siempre

Salud.



Compartimos, a lo que veo, alguna afición por la obra y el estilo surrealista de Dalí. Yo he buscado el cuadro en la red, pero en vano. Espero el regalito, amiga Antonietta.
Salud.

re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Dom, 20 Jul 2008 10:04
por Pilar Morte
Muy bonita tu pregunta que el tiempo contesta. Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar

Publicado: Dom, 20 Jul 2008 17:10
por Alejandra Goerne
Julio, que poema más hermoso. Y eso que dices que no tienes nada que contar y has dicho tanto y tan bonito. Cuántas imágenes me has pintado en la cabeza. El arte de ser poeta, sólo lo alcanzan seres como tú, donde la sensibiidad se desborda en un cuadro, una hoja, en todo aquéllo en donde llega el ojo poético. Gracias por regalarnos tu visión sensible .... gracias y un beso.

re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Lun, 21 Jul 2008 8:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Querido amigo, magnífica exposición del cuadro mental a partir del cuadro real. Se respira límpidamente la detención del tiempo y su permanente impronta sensitiva.

Un muy fuerte abrazo.

... y ya sabes la próxima en Viveiro.

Re: re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Sab, 26 Jul 2008 23:01
por Julio Gonzalez Alonso
Iben Xavier Lorenzana escribió:.


No tengo
hoy
historia que contaros,
ni siquiera una anécdota, nada; sólo preguntas



Estos versos son simbolicamente el origen de cualquier poema, cuando sin saber muy bien adonde llegaran las palabras, estas nos persiguen. APLAUSOS

Abrazos - Iben


.


He meditado tus palabras, Iben. Y tienes razón. Gracias por los aplausos y el comentario.
Salud.

Re: a Julio Gonzalez Alonso

Publicado: Lun, 28 Jul 2008 22:05
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Por lo que veo, estimado Julio, tu poema se convertirá en un punto de encuentro. Es imperioso volverlo a leer. Necesitamos encontrar ese cuadro (creo que debería acompañar al poema), mirarlo detenidamente, volver a leer tu poema, escuchar la declamación de alguien (creo que ya te lo han prometido), y seguir disfrutando de este extraordinario trabajo.
Mi primer aplauso, para ti.

Un gran abrazo.
Óscar


Espero la sorpresa de Valentina, pero el cuadro no lo he podido encontrar en la red; hay muchos cuadros de Dalí, pero no aparece éste. Creo que no estaría mal poderlo colocar aquí. En fin, si por casualidad aparece antes de que el poema caiga definitivamente en el olvido...
Gracias por tu aplauso y palabras, Óscar.
Salud.

Re: re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Dom, 03 Ago 2008 23:01
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Muy bonita tu pregunta que el tiempo contesta. Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar


Un abrazo, Pilar, y muchas gracias por tu comentario.
Salud.

Re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Lun, 04 Ago 2008 20:59
por Víctor Vergara Valencia
.

Muy bello.
Me ancanta la estructura del poema, Julio, elegancia de imágenes y en el sentir.
felicitaciones. Un placer siempre leerte.

víctor

.

Publicado: Mar, 02 Sep 2008 21:58
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandra Goerne escribió:Julio, que poema más hermoso. Y eso que dices que no tienes nada que contar y has dicho tanto y tan bonito. Cuántas imágenes me has pintado en la cabeza. El arte de ser poeta, sólo lo alcanzan seres como tú, donde la sensibiidad se desborda en un cuadro, una hoja, en todo aquéllo en donde llega el ojo poético. Gracias por regalarnos tu visión sensible .... gracias y un beso.


Amiga Alejandra, no puedes imaginar la alegría que se recibe al leer comentarios tan cálidos y bellos como este tuyo sobre los versos escritos al aire y la sombra de este magnñifico cuadro de Dalí. Gracias por todo.
Salud.

Re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Mar, 02 Sep 2008 22:58
por Blanca Sandino
También Dali -quizá se lo mereciera- padeción la crítica de su foro: «El surrealismo soy yo; no me podéis echar», exclamó cuando en 1940 Bretón le expulsa del grupo por «abusar de las imágenes surreales» y por, con ellas, ganar dinero; "Avida dollars (ávido de dólares) llama Bretón a Dalí. Un Dalí que llevaba ya unos meses muy existosos en EE UU (tal para cual... ambos se merecían) entregándose a una sociedad que, mientras la guerra mundial (la segunda) recorría Europa, aún encontraba tiempo para rendirse a sus pies. Dalí no solo fue un magnífico dibujante, sino un grandísimo provocador. Pero... ¡qué domino del dibujo! Y qué demonios, hizo bien.

No toda su obra me gusta. Pero me rindo ante su oficio. Gran poema, Julio.


Blanca
Julio González Alonso escribió: Sólo vengo a preguntar.
(Tríptico. Paisaje con muchacha saltando a la comba,1936. Salvador Dalí)
(...)

Adivino tu grito en el exilio del silencio
de tu sombra
y el abrazo que esperas de los brazos del tiempo ;

(...)
ahora que corro ciego en la dirección contraria de tus brazos
para atarme al anudado salto de tu cuerda

y mi sombra, llanura desolada, se pierde en el oeste.



.

Re: re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Mié, 03 Sep 2008 19:21
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Querido amigo, magnífica exposición del cuadro mental a partir del cuadro real. Se respira límpidamente la detención del tiempo y su permanente impronta sensitiva.

Un muy fuerte abrazo.

... y ya sabes la próxima en Viveiro.



Gracias, amigo Ferreiro; y lo dicho, ¡la próxima en Viveiro!
Salud.

re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Mié, 03 Sep 2008 23:10
por julián borao
¡Menudo poema que me había perdido, Julio, de lo mejor que he leído últimamente! Y no exagero. Has construido una obra de arte a partir de otra, la belleza plástica de la imagen unida a la de la palabra. Ni que decir tiene que la estructura del poema es excelente.
Un abrazo.
Julián Borao

Re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Jue, 04 Sep 2008 22:14
por Julio Gonzalez Alonso
Víctor Vergara Valencia escribió:.

Muy bello.
Me ancanta la estructura del poema, Julio, elegancia de imágenes y en el sentir.
felicitaciones. Un placer siempre leerte.

víctor

.



Muy amable, amigo Víctor. Gracias por tus encantadoras palabras y tus felicitaciones. Un abrazo.
Salud.

Re: Sólo vengo a preguntar.

Publicado: Mié, 10 Sep 2008 23:29
por Julio Gonzalez Alonso
Blanca Sandino escribió:También Dali -quizá se lo mereciera- padeció la crítica de su foro: «El surrealismo soy yo; no me podéis echar», exclamó cuando en 1940 Bretón le expulsa del grupo por «abusar de las imágenes surreales» y por, con ellas, ganar dinero; "Avida dollars (ávido de dólares) llama Bretón a Dalí. Un Dalí que llevaba ya unos meses muy existosos en EE UU (tal para cual... ambos se merecían) entregándose a una sociedad que, mientras la guerra mundial (la segunda) recorría Europa, aún encontraba tiempo para rendirse a sus pies. Dalí no sólo fue un magnífico dibujante, sino un grandísimo provocador. Pero... ¡qué domino del dibujo! Y qué demonios, hizo bien.

No toda su obra me gusta. Pero me rindo ante su oficio. Gran poema, Julio.


Blanca
Julio González Alonso escribió: Sólo vengo a preguntar.
(Tríptico. Paisaje con muchacha saltando a la comba,1936. Salvador Dalí)
(...)

Adivino tu grito en el exilio del silencio
de tu sombra
y el abrazo que esperas de los brazos del tiempo ;

(...)
ahora que corro ciego en la dirección contraria de tus brazos
para atarme al anudado salto de tu cuerda

y mi sombra, llanura desolada, se pierde en el oeste.



.


Pues, evidentemente, la figura de Salvador Dalí fue controvertida; incluso en los duros años de la dictadura franquista fue bastante denostado por la izquierda, una izquierda bastante dogmática -todo hay que decirlo- y dispuesta a pontificar sobre el bien y el mal en todo momento. Circunstancias históricas. Yo también participaba de la idea de un Dalí condescendiente con el gobierno fascista. Pablo Picasso era el bueno. Dalí el malo de la película.

Bueno, al margen de los errores históricos y otras actuaciones menos equivocadas, lo cierto es que este pintor de Cadaqués o Port Lligat o del mundo fue un genio de su arte. Fue un genio del Arte. Conocí parte de su vida, del personaje que se creó y se creyó medio mundo, aprecié su pintura y, sin gustarme todo lo que hizo (como me ocurre con cualquier artista), sí me conmovió su obra y me admira cada vez que me detengo delante de algún trabajo suyo descubriendo, como en el caso del poema, aspectos de la realidad que analizó a través de su mirada que resultan deslumbrantes.

Blanca, te agradezco los datos y anécdotas que aportas sobre la figura de Dalí.

Salud.