Página 2 de 2

Re: Posverso

Publicado: Vie, 17 Mar 2017 23:53
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Yo no he pasado esa etapa pero comprendo la exigencia del autor. Un poema que reflexiona sobre esas noches y lo hace con belleza y buen ritmo. Me gustó leerte.
Besos
Pilar

Gracias, Pilar, por el apoyo, por comentarte que el poema te ha resultado bueno. Es un gran incentivo para mí.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Posverso

Publicado: Sab, 18 Mar 2017 3:59
por Raul Muñoz
Muy bello porque alcanza la belleza de la sencillo. Así vemos al hombre que está en el poema y nos habla. Me llama la atención los versos largos y cómo los hilvanas.

Y por supuesto, esa apuesta por el pensamiento. No sé si te refieres al diamante, que, mostrándose frío, es fruto del fuego.

Gracias por compartir, Óscar

Un abrazo

Re: Posverso

Publicado: Dom, 19 Mar 2017 3:03
por Arturo Rodríguez Milliet
Gracias Óscar, por lo que hoy nos obsequias!
Cada verso (o posverso) pleno de una estética tan sobria como depurada.
Un ritmo de confluencia perfecta que fluye generoso para darnos cuenta de su propia historia.
Sentimiento y razón coexistiendo en la síntesis del ingenio creativo sin capitulaciones extremas.
Mi felicitación y un abrazo querido amigo.

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 4:26
por Óscar Distéfano
Carmen Pla escribió:Buen poema, Óscar, lo que une siente es lo que vale.
Me gusta mucho tu forma de hacer poesía, la acercas mucho al lector, creo que la emoción importa, pero es el verso la que lo provoca.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo

Seguimos indagando en este gran misterio llamado poesía. Estrangular el verso, pasar al multimétrico y llevarlo a las márgenes de la prosa, tratando de constatar si la emoción es más importante que la compleja armonía. Hoy por hoy, quiero creer que el hombre ha creado el verso pero no la poesía. Sospecho que puede haber poesía en el "posverso".

Un abrazo, amiga.
Óscar

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 4:32
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Determinante y sabia deducción que pone los caballos de la inspiración al recaudo de la esperada y tensa prerrogativa de
disponer de aire suficiente y denso para que el orgullo de la emoción y la emoción del orgullo sean otra parte del abecedario
personalmente necesaria.
El verso largo da seriedad a la deducción programática de tu pluma e intención. Recurso conveniente para un tema de respeto
y concreción. Grata e interesante lección poética.

un abrazo

Gracias, apreciado compañero, por tomarte la molestia de comentar con tan detenida atención. Arrojas luz sobre mis intenciones, y es cierto lo que dices de los versos largos. Se elige este registro cuando se pretende ser serio en la duda. Seguimos.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 13:36
por Florinda Escribano
[quote="Óscar Distéfano"]Posverso

.
"Para el lector es más importante la emoción que la verdad del verso".


Me gustó mucho tu pema, o quizá un bella narración poética. Me gusta como escribes y te felicito y a`plaudo, poeta

Un abrazo

[

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 18:13
por Ramón Carballal
Interesante y lúcida reflexión sobre la actividad creativa del poeta. Me gustó mucho. Un abrazo.

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 20:04
por Jerónimo Muñoz
Solo quien revienta de poesía puede escribir como tú, Óscar. Cambias tu estilo cuando te parece. Ora eres ideológico, ora íntimo, ora purista u otras muchas facetas más que, a lo largo de tus poemas, nos has mostrado.
En este de hoy utilizas esa segunda persona que parece alejar al autor de la sustancia lírica expresada, pero que, sin duda, acerca aún más a tu alma. Poema de conflicto interior que expones con una sencilla intensidad y una serenidad arropada en el verso largo y pausado.
Una joya.
Abrazos.
Jerónimo

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 23:29
por Ventura Morón
Habia momentos en los que la poesía era otra cosa, así lo siento yo. Un esfuerzo por encontrar las claves, por razonar la matemática que encaja el sentimiento, por interrogarse en búsqueda de la forma de plasmar un pensamiento, más o menos difuso, que va dibujándose con una tinta que parece ir difuminándose. Hoy parece diferente. No es mejor ni peor, a priori al menos, solo distinto. Los versos tienen alas, salen del cuerpo como si estuvieran desnudos, no necesitan envoltura para ser.
Muy hermosa esta reflexión artística, de la evolución que permite encontrar un lenguaje propio.
Un placer pasar querido amigo.
Abrazos

Re: Posverso

Publicado: Jue, 23 Mar 2017 23:34
por Maria Rodriguez
No puedo decirte mucho más, de lo que te han dicho mis compañeros poetas..... simplemente me ha gustado tu formas de acercarte a la cotidianidad del poeta
Un abrazo
Maria

Re: Posverso

Publicado: Jue, 02 Jul 2020 7:52
por Rafel Calle
Grandes obras de Óscar Distéfano en Alaire.

Re: Posverso

Publicado: Jue, 02 Jul 2020 11:40
por Ricardo Serna G
Óscar


Un poema que deja historia, vida
forma y calidad...MAGNÍFICO


te felicito


Un abrazo fuerte, querido amigo
Feliz día