Página 2 de 2
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Vie, 03 Mar 2017 18:39
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso soneto, Florinda. Soneto inglés en alejandrinos. Pulcro, bello, sonoro.
En cuanto al fondo se trata de una alegoría perfecta de cómo el hombre necesita libertad y a veces se siente preso como un pájaro enjaulado.
Aplausos
Un beso grande
Ana
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Sab, 04 Mar 2017 10:14
por Florinda Escribano
Carmen Pla escribió:Un poema muy sugerente y bello.
Me inspira libertad.
Me ha gustado, Florinda
Un abrazo
Gracias Carmen, celebrol mucho tu asistencia y tu agradable comentario
Otro abrazo para ti, Carmen
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Dom, 05 Mar 2017 3:18
por Josefa A. Sánchez
Perfecta estructura para contener una idea hermosa. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Dom, 05 Mar 2017 8:16
por Maria Rodriguez
Me encantó leerte, Florinda
Feliz domingo
Maria
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Mar, 07 Mar 2017 12:05
por Florinda Escribano
xaime oroza carballo escribió:Me ha gustado tu forma de expresar la búsqueda de la libertad y ese aroma salado en el aire tiene mucho de mar, de marinero.
Un abrazo
amigo Xaime. micha gracias por tu grata visita y `pr tu agradable comentario
Otro abrazo, Xaime
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Mié, 15 Mar 2017 16:27
por Florinda Escribano
Rafael Zambrano Vargas escribió:Florinda: De lo más bello y clásico que he leído en este foro
Me ha gustado mucho leerte
Felicidades
Un abrazo poeta
Rafael
Muchas gracias, Rafael por tu agradable visita y también porque te haya gustado mi poema
recibe un abrazo.Rafael
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Jue, 16 Mar 2017 18:14
por Florinda Escribano
Juan Cruz Bordoy escribió:Me ha gustado mucho tu poema amiga Florinda. Ese pájaro que al igual que el poeta es a veces encarcelado por la sociedad por el pecado de sus cantos. Muchas libertades perecen en esta situación, pero se gana una: la del alma. Ella viaja con nuestra imaginación sin estar sujeta a las piernas. Somos nosotros los únicos capaces de condicionarla. Esta nunca muere.
Saludos,
Juan Cruz.
Estimado Juan, gracias amigo por tu presencia y por el acertado comentario que me dedicas.
un abrazo, Juan
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Sab, 18 Mar 2017 14:09
por Florinda Escribano
Juan Cruz Bordoy escribió:Me ha gustado mucho tu poema amiga Florinda. Ese pájaro que al igual que el poeta es a veces encarcelado por la sociedad por el pecado de sus cantos. Muchas libertades perecen en esta situación, pero se gana una: la del alma. Ella viaja con nuestra imaginación sin estar sujeta a las piernas. Somos nosotros los únicos capaces de condicionarla. Esta nunca muere.
Saludos,
Juan Cruz.
Gracias Juuan Cruz, por tu amable visita y por tu agradable y acertado comentario.
Un abrazo, Juan Cruz
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Sab, 18 Mar 2017 15:48
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho este soneto, donde clamas, por así decirlo, por la libertad. Felicidades.
Abrazos.
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Dom, 19 Mar 2017 12:01
por Florinda Escribano
Ana Muela Sopeña escribió:Fabuloso soneto, Florinda. Soneto inglés en alejandrinos. Pulcro, bello, sonoro.
En cuanto al fondo se trata de una alegoría perfecta de cómo el hombre necesita libertad y a veces se siente preso como un pájaro enjaulado.
Aplausos
Un beso grande
Ana
Muchas gracias, Ana, aradezco mucho tu visita y tu agradable comentario, gracias
otro beso para ti, Ana
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Lun, 20 Mar 2017 13:59
por Florinda Escribano
Maria Rodriguez escribió:Me encantó leerte, Florinda
Feliz domingo
Maria
Gracias María, te agradezco tu amable visita y tu agradable comentario, gracias amiga.
Re: Como el pájaro que habita en una jaula - soneto
Publicado: Mar, 21 Mar 2017 18:34
por Florinda Escribano
Ramón Castro Méndez escribió:Me ha gustado mucho este soneto, donde clamas, por así decirlo, por la libertad. Felicidades.
Abrazos.
Hola Ramón, gracias por tu amable visita y me alegra mucho que te haya gustado mi poema.
Otro abrazo para ti, Ramón