Página 2 de 3
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Jue, 02 Mar 2017 3:08
				por Josefa A. Sánchez
				El soneto es un buen ejercicio para hacer "músculo" poético. Interesante  propuesta que me ha agradado leer.
Un abrazo.
Pepa
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Vie, 03 Mar 2017 0:59
				por Juan Cruz Bordoy
				Muchas gracias Josefa por leer mi poesía.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Mar, 07 Mar 2017 18:31
				por Felipe Fuentes García
				Juan Cruz Bordoy escribió:LOS DESOÍDOS
Tempestades en sueños, sufre la voz que calla.
Por los bríos del tiempo, el ser su rastro olvida.
Siente en sí la corriente y un fuego que no se halla.
Pero nunca inexiste, solo tiembla su vida.
Si hoy la fuerza en los campos, vierte lozano el hombre.
De platinadas nubes, el trigo emergerá.
Así dirá aquel, que de miseria sombre.
Lo ruin asalta al alma, no nace en quien vendrá.
No vi fin al dragón que oídos tronchara.
Sí hallé vestir al rey, de los dientes de plata.
De voraces afanes, y de esclavas galas.
¡Fue triste la soberbia y feliz que volara!
Ya veo los desdeños, montar su voz ingrata.
Pero nunca supieron que un sol, no tiene alas.
Juan Cruz Bordoy
Espléndido, amigo, en fondo y forma. Mi aplauso.
Un saludo cordial.
Felipe.
 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Mié, 08 Mar 2017 17:31
				por Carmen Pla
				Me parece un poema trabajado y culto.
Todo un mérito.
Un placer de lectura
Un abrazo, Juan
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Dom, 12 Mar 2017 20:53
				por Juan Cruz Bordoy
				Tus halagüeñas palabras me complacen sobremanera amigo Felipe.
Saludos,
Juan Cruz.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Dom, 12 Mar 2017 20:56
				por Juan Cruz Bordoy
				Gracias por la consideración a mis humildes letras Cármen.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Lun, 13 Mar 2017 1:47
				por Raul Muñoz
				Buen soneto nos presentas. Además deja la huella humana y delicada del poeta, que se sobrepone a la brutalidad del mundo en el que vivimos, donde en muchas ocasiones, quienes más tienen que decir, no son escuchados.
Un placer leerte, Juan
Abrazo
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Mar, 14 Mar 2017 23:08
				por Juan Cruz Bordoy
				Me alegra raul tu concepción de mi soneto. Gracias por transitar sobre la senda de esta poesía y reflexionar sobre el tema.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Jue, 16 Mar 2017 12:18
				por jose manuel saiz
				Veo que dominas perfectamente el difícil arte del soneto, querido amigo. Mi felicitación y mi afecto por este excelente trabajo.
Un fuerte abrazo, amigo.
J. Manuel
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Vie, 17 Mar 2017 22:49
				por Óscar Distéfano
				Celebro que hayas domado a la bestia de catorce patas. Es una grata sorpresa para mí saber que estás versificando en la métrica clásica. Esto, indudablemente, es un gran impulso para cualquier poeta. Has crecido mucho, amigo, lo cual me pone muy feliz. 
Te abrazo.
Óscar
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Mié, 22 Mar 2017 12:36
				por Juan Cruz Bordoy
				Es un gusto verte pasar por mi senda de letras amigo Jose Manuel. Te agradezco tus por mí siempre apreciadas palabras.
Saludos,
Juan cruz.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Jue, 23 Mar 2017 15:27
				por Antonio Satír
				Me gustó el poema, tiene ritmo, es sonoro y tiene inteligentes metáforas.
Te dejo mis saludos.
Satír.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Lun, 27 Mar 2017 22:24
				por Juan Cruz Bordoy
				Gracias Oscar. Me hace feliz contar con amigos como tu que siempre me han apoyado y ayudado. Eso es de mucho valor para mí.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
			 
			
					
				Re: Los desoídos
				Publicado: Lun, 27 Mar 2017 22:25
				por Juan Cruz Bordoy
				El gusto es mío Antonio de que hayas pasado por mis letras. Agradezco tu cometario.
Saludos,
Juan Cruz.