Página 2 de 3

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Vie, 17 Feb 2017 10:56
por Óscar Distéfano
Concuerdo con los compañeros: es un poema de admirable factura. Se siente cómo la inspiración va dejando sus huellas con un ritmo apasionante. Hay un delirio consciente en el lenguaje que atrapa. Su tronco argumental es sólido, como si las ramas y las hojas le fueran naciendo naturales. Un poema para recordar, para guardar.

Un abrazo fuerte, amigo.
Óscar

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Vie, 17 Feb 2017 15:45
por Luis M
Óscar Distéfano escribió:Concuerdo con los compañeros: es un poema de admirable factura. Se siente cómo la inspiración va dejando sus huellas con un ritmo apasionante. Hay un delirio consciente en el lenguaje que atrapa. Su tronco argumental es sólido, como si las ramas y las hojas le fueran naciendo naturales. Un poema para recordar, para guardar.

Un abrazo fuerte, amigo.
Óscar

Muchas gracias, Óscar. Siempre es un lujo recibir tus excelentes comentarios. Un gran abrazo amigo.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Sab, 18 Feb 2017 14:56
por Armilo Brotón
Para mí, una catártica visión del abocado juego de la supervivencia, donde dos personas se implican superando los escollos del animal de fondo, hasta preguntarse qué sentido tiene además de perpetuar el ADN. El cariño, el recuerdo, el amor, la ternura, la angustia, la duda, van salpicando nuestra cara como tus versos.
Un poema que me ha gustado mucho leer mi estimado Luis.
Un abrazo.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Dom, 19 Feb 2017 14:43
por Luis M
Armilo Brotón escribió:Para mí, una catártica visión del abocado juego de la supervivencia, donde dos personas se implican superando los escollos del animal de fondo, hasta preguntarse qué sentido tiene además de perpetuar el ADN. El cariño, el recuerdo, el amor, la ternura, la angustia, la duda, van salpicando nuestra cara como tus versos.
Un poema que me ha gustado mucho leer mi estimado Luis.
Un abrazo.

La lucha entre el "animal de fondo" y la razón nunca tiene un claro vencedor..al fin y al cabo vivir es sobrevivir.. Muy interesante tu reflexión sobre el poema, Miguel: generosa, inteligente y enormemente valiosa, como siempre.
Muchas gracias por recalar en mis intentos, amigo. Un fuerte abrazo.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Dom, 19 Feb 2017 21:44
por Julio Gonzalez Alonso
Una excelente lectura de una escritura llena de aciertos y ricos matices. Mi enhorabuena, Luis.
Salud.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Lun, 20 Feb 2017 15:30
por Luis M
Julio Gonzalez Alonso escribió:Una excelente lectura de una escritura llena de aciertos y ricos matices. Mi enhorabuena, Luis.
Salud.

Muchas gracias, Julio, celebro que te gustaran mis versos. Un abrazo compañero.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Lun, 20 Feb 2017 17:35
por E. R. Aristy
Luis M. escribió:Un dios en holograma y muy simpático
juega al escondite
y las adivinanzas con su impúber rebaño.

Dos cuerdos de remate se enzarzan
por una lámpara mágica
en el callejón de los sin pecho.

Esta mañana aprieta el aire
como nunca. Retornamos al hogar
donde se reenamoran de la vida los incrédulos.
Inundar castillos de papel.
Traducir el adn nervioso
de tus pestañas (y zambullirme
en él para siempre).

...¿Recordáis aquellas curvas de avispa
mordiendo la razón
en las primaveras
no resueltas de los cuerpos?

Algunos alimentaban paraísos a 45 rpm
(también escupían ruinas malolientes
con forma de pájaro) mientras yo
derrapaba, idiota, en las ortigas de sus ojos.

Luego, me quedé sin ruedas
(y sin pájaros)

Hoy:
Versos sin receta
Verdades a rastras
Gente sin olor
Acupuntura del espíritu
Réquiem por mi horizonte.

Silbemos, cual entes volátiles,
entre las agujetas de un espejo bobo.

Apaga, cariño, el mundo y sube la música
que

Hoy por fin (o por un rato) vuelve
a llover: lunas ámbar y tequila

sobre
los álgidos infiernos del espacio-tiempo.

__________________

Me ha parecido un poema velado con sus codigos como guirnaldas oscilantes. Me ha fascinado, Luis. Abrazos, ERA

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Lun, 20 Feb 2017 20:36
por Rosa Marzal
Un poema muy tuyo, salpicado de imágenes geniales.

Siempre es un placer leerte, Luis.

Un abrazo, amigo.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Mar, 21 Feb 2017 2:54
por Ana Muela Sopeña
Un poema con unas imágenes muy buenas, Luis. Antes un individuo XY, es decir, un hombre, un varón, solía intentar ser un hombre de los pies a la cabeza y (se supone) que buscaba los valores de integridad, valor, autoconfianza. Ahora...¿tanto han cambiado las cosas? Seguramente para el rebaño sí. De ahí X más Y igual a nada. Todo son claves para reflexionar. Has sabido imbricar lo social con lo individual con maestría, Luis.

Un poema para leer despacio y reflexionar sobre nuestro presente, nuestro pasado y nuestro futuro como especie. Al final...el amor de pareja, el apagar el mundo e intentar conectar con el otro. La intimidad como medio de acrecentar nuestra humanidad.

Un poemazo, compañero
Un beso grande
Ana

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Mié, 22 Feb 2017 3:25
por Josefa A. Sánchez
Un gran poema, con versos verdaderamente memorables. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepa

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Jue, 23 Feb 2017 9:04
por J. J. Martínez Ferreiro


Hoy:
Versos sin receta
Verdades a rastras
Gente sin olor
Acupuntura del espíritu
Réquiem por mi horizonte
.

Creo que alrededor de esta estrofa central se retícula toda la ironía trágica de este magnífico poema.

Todo un placer de lectura querido amigo.

Un abrazo .

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Jue, 23 Feb 2017 15:23
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
Me ha parecido un poema velado con sus codigos como guirnaldas oscilantes. Me ha fascinado, Luis. Abrazos, ERA
Muchas gracias estimada ERA. Un abrazo amiga.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Jue, 23 Feb 2017 15:23
por Luis M
Rosa Marzal escribió:Un poema muy tuyo, salpicado de imágenes geniales.

Siempre es un placer leerte, Luis.

Un abrazo, amigo.

Muchas gracias querida Rosa. Un gran abrazo.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Jue, 23 Feb 2017 15:51
por Luis M
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema con unas imágenes muy buenas, Luis. Antes un individuo XY, es decir, un hombre, un varón, solía intentar ser un hombre de los pies a la cabeza y (se supone) que buscaba los valores de integridad, valor, autoconfianza. Ahora...¿tanto han cambiado las cosas? Seguramente para el rebaño sí. De ahí X más Y igual a nada. Todo son claves para reflexionar. Has sabido imbricar lo social con lo individual con maestría, Luis.

Un poema para leer despacio y reflexionar sobre nuestro presente, nuestro pasado y nuestro futuro como especie. Al final...el amor de pareja, el apagar el mundo e intentar conectar con el otro. La intimidad como medio de acrecentar nuestra humanidad.

Un poemazo, compañero
Un beso grande
Ana

Tengo la costumbre, no sé si mala, de introducir y mezclar siempre varios aspectos existenciales en mis poemas, creo que en esta vida todo está relacionado, a menudo más estrechamente de lo que a simple vista pueda parecer.
No se puede entender la individualidad de una persona sin ahondar en su faceta social, cultural, etc.
El ser humano como especie está supeditado y enfocado hacia un equilibrio entre su condición animal y su capacidad para evolucionar y alterar su propia naturaleza instintiva y entorno, y pienso que el amor (que no es un sentimiento únicamente humano) es el verdadero motor de la vida, o por lo menos el motor ideal.
X más Y igual a nada es una forma de decir que no existe una fórmula matemática para nuestra felicidad, no hay ecuación válida para los sentimientos..

Muchas gracias por tu visita y gran comentario, Ana, me alegra que te haya gustado este poema. Un beso amiga.

Re: X más Y igual a nada

Publicado: Jue, 23 Feb 2017 15:54
por Luis M
Josefa A. Sánchez escribió:Un gran poema, con versos verdaderamente memorables. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepa
Mucas gracias Pepa. Agradezco sinceramente tus impresiones. Un abrazo, compañera.