Re: Vivir
Publicado: Jue, 16 Feb 2017 9:00
Hermoso y muy emotivo trabajo de José Manuel.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Muchas gracias Pilar. Y muchos abrazos.Pilar Morte escribió:Detrás de tu mirada a la vida siempre hay esa esperanza y los recuerdos que la hacen gratificante. Hermoso poema que te invita a disfrutar del momento.
Besos
Pilar
Muchas gracias Ventura, amigo. Muy amable y generoso tu comentario.Ventura Morón escribió:Me ha encantado Jose Mauel, esa manera sutil y delicada de ir escarbando suavemente en la memoria, y llegar hasta el fondo, hasta los huesos. Además, ese ritmo tan natural y acertado, que se ajusta a la respiración y a la propia emoción que emana. Por que hay mucha emoción, mucha. Un enorme despliegue de humanidad que desborda y sobrecoge, y deja el calor latiendo tras leerte.
Excelente amigo. Un gustazo.
Abrazo grande
Mirta Elena Tessio escribió:Claro que sí Jose Manuel, mejor vivir, sentir.Sea dolor o el ser feliz.jose manuel saiz escribió:VIVIR
¿Vivir?
¿Acaso no da igual
si todo queda en nada?
Si fuera así…, mejor,
mejor no haber nacido.
De ese modo no hubiera visto
la muerte de mi madre,
ni envejecer mi rostro en el espejo
verdugo de mí mismo.
No hubiera preguntado, sin edad,
por qué perdí a mi padre
ni echaría de menos la amistad
que tuve de un amigo.
Las casas que habité se quedarían
sin la imagen oblicua de mi sombra
y aquellos que me amaron en el tiempo
tendrían otra vida que me ignora.
Entonces, ¿qué más da
haber nacido?
Pero he venido al mundo,
estoy aquí, y la hiel de lo vivido
se hace miel cuando escarbo en mi memoria
(Recuerdo, por ejemplo, a una muchacha
desnuda entre mis brazos, y la ternura de mi madre
besándome la nuca, también recuerdo el vértigo
de un tiempo que fui joven y los nombres
de aquellos que me amaron.
Y, si me siento solo, o... mejor, dos veces niño,
regresa del pasado aquel amigo
que perdí).
Hoy, con edad, si abro los cajones
oscuros de mi infancia, me sigo preguntando
dónde estará mi padre; y, mi corazón, sediento,
me lleva hasta una fuente que me sacia.
¿Vivir? Prefiero
el dolor a la nada; antes
el llanto que el vacío. Ya no hay duda.
No da igual.
Mejor, mejor haber vivido.
-oOo--
Por qué los oscuros cajones de tu infancia?
Francisco Luis Bernardez dijo:
"que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado"
Y tus letras lo demuestran que traes de tu infancia
un bello árbol florecido.-
No pude irme si dejarte mi mirada, a tu bello poema.
Qué importan las arrugas, cuando el alma brilla.
Y tienes la mira azul.-
Un abrazo fuerte José Manuel.-