Página 2 de 2

Re: Averbal

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 17:13
por Jerónimo Muñoz
Desde el punto de vista poético, me parece tu poema algo que, sin ser dulce ni exquisito, es excelso, sublime, innovador. Sacar tanto provecho de la muerte, a estas alturas, me parece una genialidad poética.

Desde el punto de vista del pensamiento, permíteme que debata, de esa forma intelectual de debatir que no separa: acerca.

Nadie sabe de mi más que mi nombre,

De acuerdo. Pero muchos suponemos algo más, y en esa suposición, a falta de otra cosa, basamos nuestra existencia.

¿Quién dijo que soy la solución definitiva a tus problemas?

Pocos lo dicen de verdad. Hay muchos suicidios, pero muy pocos porcentualmente. ¡Ah, la esperanza!

y si piensas –cosa tuya–
que soy umbral de nada absoluta
¿Con qué sustancia temblarías ante mi saya
?

Aun esos que así piensan, tiemblan, temblamos, por dejar de ser esto que llamamos ser.

Qué tanto me preguntas?
si soy tan sólo un instante
¿Por qué me supones tan sabia?

No es sabia: es poderosa, despiadada, incomprensible. No le pregunto porque la odio.

Quien me escribe
tampoco sabe nada de mí,
pobre ignorante…

Por eso lo asalto en las noches,
mi guadaña obnubila su vigilia y le dicta al oido
–encriptada en dialecto averbal–
alguna confidencia que no pueda descifrar.

No eres ignorante, sino filósofo. En tus noches, ¡déjala en paz!

Así que tú, que me lees,
tras este último verso…
¿Me podrías ignorar?


No. No puedo ignorarla. Ni a ella ni a quien la escribe.


Perdona mis divagaciones y recibe mi admiración y mi abrazo.

Jerónimo

Re: Averbal

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 18:16
por Pilar Morte
La mayor incógnita de nuestra vida te ha inspirado versos muy logrados. Me gustó mucho el poema. Felicidades
Besos
Pilar

Re: Averbal

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 20:03
por Felipe Fuentes García
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Nadie sabe de mi más que mi nombre,
todos fabulan en conspiración permanente
contra el miedo o el anhelo que suscito.

¿Quién dijo que soy la solución definitiva a tus problemas?
si nada que sea inerte los tiene
y lo que carece de problemas no requiere solución.
¿Por qué me temes, si mi llegada devela todo misterio?
y si piensas –cosa tuya–
que soy umbral de nada absoluta
¿Con qué sustancia temblarías ante mi saya?

¿Qué tanto me preguntas?
si soy tan sólo un instante
¿Por qué me supones tan sabia?

Quien me escribe
tampoco sabe nada de mí,
pobre ignorante…

Por eso lo asalto en las noches,
mi guadaña obnubila su vigilia y le dicta al oido
–encriptada en dialecto averbal–
alguna confidencia que no pueda descifrar.

Así que tú, que me lees,
tras este último verso…
¿Me podrías ignorar?
Espléndido, Arturo. Un poema con contenido, para pensar y degustar.
Me encantan tus poemas, amigo. Mi felicitación y aplauso.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Re: Averbal

Publicado: Vie, 24 Feb 2017 20:48
por xaime oroza carballo
Todo un vuelo ominoso, onírico y nocturnal que hacer trastabillar la existencia toda en el silencio averbal.
Un placer de lectura, amigo
Un abrazo

Re: Averbal

Publicado: Sab, 25 Feb 2017 16:29
por Carmen Pla
Un poema reflexivo donde se refleja al hombre como un espejo de la muerte, inmutable.
Me ha parecido ingeniosa la forma en que has resuelto el poema.
Un abrazo, Arturo

Re: Averbal

Publicado: Lun, 27 Feb 2017 8:52
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Arturo.

Re: Averbal

Publicado: Dom, 19 Mar 2017 3:28
por Arturo Rodríguez Milliet
Alejandro Costa escribió:
Yo choco con unos versos que se mueven al ritmo que le impone el poeta.
Y choco porque busco tropezar contra ellos una y otra vez, al son que los leo repetidamente.
Quizás por ser tan íntimos, quizás por sudarlos en la pluma del poeta.
Y me gustan tanto, como tanto me han gustado éstos.

Un abrazo.

Alejandro, celebro y agradezco mi encuentro contigo en estos versos.
Un abrazo

Re: Averbal

Publicado: Dom, 19 Mar 2017 3:31
por Arturo Rodríguez Milliet
Guillermo Cuesta escribió:Se nos pone en las afueras del ser, del estar y del sentir. Aquí la muerte echa(de echar) trizas
y todo vuelve a ese dejar de responder a lo que sea.
¿Intriga tu poema? Según y cómo, pues no hay verbo que signifique volver del más allá.

un abrazo

si me equivoco en este litigar peor para mí.
Siempre grato encontrarte entre mis ocurrencias Guillermo
y descubrir los generosos giros que tu ingenio les brinda.
Un afectuoso abrazo.

Re: Averbal

Publicado: Dom, 19 Mar 2017 3:36
por Arturo Rodríguez Milliet
E. R. Aristy escribió:


Inteligente y bello poema, francamente, me ha parecido un poema brillante, conmovedor. Una invitacion a la reflexion en parte y a la profunda meditacion. Con admiracion y respeto, Arturo. ERA

Un gran honor para mi tus visitas.
La generosidad de tus apreciaciones me mantienen en deuda contigo.
Es a mi a quién corresponde expresarte mi admiración y afecto Roxane.
Abrazos.