Página 2 de 3

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 11:58
por Alonso Vicent
Descriptivo, con un halo que envuelve el paisaje y se recrea en las alturas en esas horas que invitan a conocernos entre ausencias.
Al final, la melancolía invade las estancias y muestra lo incierto de la noche.
Qué bueno leerte entre nieblas matinales.
Un abrazo, Carmen, desde los campos.

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 15:55
por Carmen López
Ramón Castro Méndez escribió:Muy bello poema, con esa noche haciendo eco a la ausencia o viceversa. Mi felicitación.

Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón, por abrir esta ventana, por tu tiempo para el poema y tu amable comentario.

Un abrazo

Carmen

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 15:56
por Carmen López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermosísimo Carmen; no es fácil salir de él; las imágenes se concentran en la blancura incierta, en su luz protectora.

Abrazo fuerte.

Gracias Hallie, siempre, por ser y estar.

Abrazote grande y toda la felicidad para ti y los tuyos.


Carmen

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 15:58
por Carmen López
Ramón Carballal escribió:Un poema pleno de sensibilidad y belleza. Unha forte aperta.
Hola Ramón, muchas gracias por tu bello comentario y por dejar tu parecer en mi poema.

Unha forte aperta.

Carmen

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 16:00
por Carmen López
Guillermo Cuesta escribió:Qué bonita, lijera, suave y dulce inspiración en la alternada disyuntiva de estos versos que entregados a la oscuridad nocturna
son capaces de corresponder tu sentimiento de facil lectura y displicente condición.

un abrazo
Que bellos son siempre tus comentarios, Guillermo, siempre llegan con tu amabilidad.

Un abrazo muy grande.

Carmen

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Jue, 02 Feb 2017 16:06
por Carmen López
Alonso Vicent escribió:Descriptivo, con un halo que envuelve el paisaje y se recrea en las alturas en esas horas que invitan a conocernos entre ausencias.
Al final, la melancolía invade las estancias y muestra lo incierto de la noche.
Qué bueno leerte entre nieblas matinales.
Un abrazo, Carmen, desde los campos.
Pues sí, la melancolía me ha tomado presa y me habita....
Me alegra si te gustó el poema, por cierto, compartimos los campos, yo también estuve de mañana, me estoy haciendo un huerto, bueno...de momento estoy removiendo y abonando la tierra...pero, ya veo las lechugas y los tomates en mis sueños.
Muchas gracias, Vicent por tu amabilidad y tu tiempo.

Un abrazo grande.

Carmen

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Lun, 23 Oct 2017 18:24
por Alonso Vicent
Carmen López escribió:
Alonso Vicent escribió:Descriptivo, con un halo que envuelve el paisaje y se recrea en las alturas en esas horas que invitan a conocernos entre ausencias.
Al final, la melancolía invade las estancias y muestra lo incierto de la noche.
Qué bueno leerte entre nieblas matinales.
Un abrazo, Carmen, desde los campos.
Pues sí, la melancolía me ha tomado presa y me habita....
Me alegra si te gustó el poema, por cierto, compartimos los campos, yo también estuve de mañana, me estoy haciendo un huerto, bueno...de momento estoy removiendo y abonando la tierra...pero, ya veo las lechugas y los tomates en mis sueños.
Muchas gracias, Vicent por tu amabilidad y tu tiempo.

Un abrazo grande.

Carmen
Vuelvo al poema después de una jornada de campo y de lunes… Y vuelvo antes de que llegue el invierno y las escarchas.
Y por cierto, ¿cómo va ese huerto?, ¿Hubo mucha cosecha de lechugas y tomates?
Un abrazo, Carmen, de un jornalero mediterráneo.

Re: Blanca encrucijada.

Publicado: Lun, 23 Oct 2017 19:14
por Mario Martínez
Hola Carmen.

Un poema que habla de la pérdida, de la ausencia, con una voz contenida, como si tuviese aún la esperanza como meta final.
Me encantó. Un abrazo.

Mario

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Jue, 13 Sep 2018 9:37
por F. Enrique
Siempre me atrajo la espera, Carmen, he escrito mucho sobre ella, y más aún la queja de mujer dolida. Transmites el dolor y el marco urbano, parece que nos toca esa nieve que empieza a caer. Me ha gustado mucho este poema tuyo que nos ofrece una medida de tu sensibilidad. Te felicito aunque me hayas dejado triste.

Un abrazo.

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 8:43
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amiga Carmen.
Abrazos.

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 10:48
por Marisa Peral
Carmen López escribió:
A cierta hora, cuando muere la tarde
y la noche se acerca con su manto,
se percibe una luna tenue
y una estrella muerde la noria en Montjuich
cuando las luces se apagan, el paisaje es
como las cenizas frías de un sueño,
como la brisa nocturna que agita la cortina
para decorar un poco lo real,
como ese maquillaje que cubre la mueca.

Es muy fría la noche, tiembla su músculo,
es fría la noche y no estás,
quisimos cambiar el frío por lo tibio,
¿lo tibio?, apenas arde,
aún puedo escuchar su voz en esta noche helada,
lentas, pesadas, como un suspiro sus palabras,
como queriendo sacudirse algún signo de exclamación,
me traen una tristeza ligera y persistente,
un eco que el hombre nombra memoria.

No hay nube que no siga alguna brisa,
yo quisiera sacudirme toda la nube del vestido,
darle a la noche algo de brillo,
pero ,esta oscuridad tan negra
que me acompaña me ha sellado los párpados.

Es muy triste la noche y no estás,
afuera, al otro lado del gélido cristal
han empezado a caer, muy lentamente,
los primeros copos de nieve,
como una incierta y blanca encrucijada.

Cuánta belleza en este poema de Carmen López, lleno de nostalgia y melancolía en ese frío enero de Barcelona.
Precioso, amiga, aunque no sé si lo leerás, te envío un capazo de abrazos. Te echo de menos.

(Gracias por el rescate, Rafel)

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 11:45
por Carmen López
Marisa Peral escribió:
Carmen López escribió:
A cierta hora, cuando muere la tarde
y la noche se acerca con su manto,
se percibe una luna tenue
y una estrella muerde la noria en Montjuich
cuando las luces se apagan, el paisaje es
como las cenizas frías de un sueño,
como la brisa nocturna que agita la cortina
para decorar un poco lo real,
como ese maquillaje que cubre la mueca.

Es muy fría la noche, tiembla su músculo,
es fría la noche y no estás,
quisimos cambiar el frío por lo tibio,
¿lo tibio?, apenas arde,
aún puedo escuchar su voz en esta noche helada,
lentas, pesadas, como un suspiro sus palabras,
como queriendo sacudirse algún signo de exclamación,
me traen una tristeza ligera y persistente,
un eco que el hombre nombra memoria.

No hay nube que no siga alguna brisa,
yo quisiera sacudirme toda la nube del vestido,
darle a la noche algo de brillo,
pero ,esta oscuridad tan negra
que me acompaña me ha sellado los párpados.

Es muy triste la noche y no estás,
afuera, al otro lado del gélido cristal
han empezado a caer, muy lentamente,
los primeros copos de nieve,
como una incierta y blanca encrucijada.

Cuánta belleza en este poema de Carmen López, lleno de nostalgia y melancolía en ese frío enero de Barcelona.
Precioso, amiga, aunque no sé si lo leerás, te envío un capazo de abrazos. Te echo de menos.

(Gracias por el rescate, Rafel)
Gracias Marisa ...ando por aquí, y leo de tanto en tanto....creo que la gente nunca se va del todo de un lugar cálido, la gente siempre va y viene , pero regresa en busca de las palabras...es un placer leeros y sigo en ello. A veces, las palabras no aciertan el modo de ubicarse, todo suena dicho o repetido...y entonces el silencio es una forma de respuesta, espero que pase la sequía...
Un capazo de abrazotes de los grandes...te echo de menos, también, pero tengo la suerte de entrar de tanto en tanto y gozar de tus palabras. Gracias de todo corazón por tu proximidad y afecto, Marisa

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 15:46
por A. Satír
Un poema muy lírico nos regalas Carmen, muy inspirada compañera, aparte el escrito es muy fácil de leer, muy rico en lenguaje y suave.
Te dejo un abrazo!

Satír.

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 15:48
por Marisa Peral
Carmen López escribió:
Marisa Peral escribió:
Cuánta belleza en este poema de Carmen López, lleno de nostalgia y melancolía en ese frío enero de Barcelona.
Precioso, amiga, aunque no sé si lo leerás, te envío un capazo de abrazos. Te echo de menos.

(Gracias por el rescate, Rafel)
Gracias Marisa ...ando por aquí, y leo de tanto en tanto....creo que la gente nunca se va del todo de un lugar cálido, la gente siempre va y viene , pero regresa en busca de las palabras...es un placer leeros y sigo en ello. A veces, las palabras no aciertan el modo de ubicarse, todo suena dicho o repetido...y entonces el silencio es una forma de respuesta, espero que pase la sequía...
Un capazo de abrazotes de los grandes...te echo de menos, también, pero tengo la suerte de entrar de tanto en tanto y gozar de tus palabras. Gracias de todo corazón por tu proximidad y afecto, Marisa

Carmen, qué alegría siento al saber que estás y que nos lees.
Gracias infifnitas por tu respuesta tan rápida y tan cariñosa, no podía ser de otra forma. Y tranquila, las sequías pasan y estoy segura de que antes de lo que piensas nos regalarás tus letras bellas.
Un beso grande, grande, con mucho cariño.

Re: Blanca encrucijada

Publicado: Vie, 05 Oct 2018 0:08
por Joan Port
Carmen López escribió:A cierta hora, cuando muere la tarde
y la noche se acerca con su manto,
se percibe una luna tenue
y una estrella muerde la noria en Montjuich
cuando las luces se apagan, el paisaje es
como las cenizas frías de un sueño,
como la brisa nocturna que agita la cortina
para decorar un poco lo real,
como ese maquillaje que cubre la mueca.

Es muy fría la noche, tiembla su músculo,
es fría la noche y no estás,
quisimos cambiar el frío por lo tibio,
¿lo tibio?, apenas arde,
aún puedo escuchar su voz en esta noche helada,
lentas, pesadas, como un suspiro sus palabras,
como queriendo sacudirse algún signo de exclamación,
me traen una tristeza ligera y persistente,
un eco que el hombre nombra memoria.

No hay nube que no siga alguna brisa,
yo quisiera sacudirme toda la nube del vestido,
darle a la noche algo de brillo,
pero ,esta oscuridad tan negra
que me acompaña me ha sellado los párpados.

Es muy triste la noche y no estás,
afuera, al otro lado del gélido cristal
han empezado a caer, muy lentamente,
los primeros copos de nieve,
como una incierta y blanca encrucijada.
Me ha gustado sin duda esta lenta lenta agonia, saludos, un gusto.