Página 2 de 3
Re: La virgen desnuda
Publicado: Mié, 01 Feb 2017 20:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Raul Muñoz escribió:Me encanta, Ferreiro
Un poema que nos sugiere muchas posibilidades para el verbo. La invocación del cuerpo por el poema. Veo el umbral y los límites en la palabra y cómo la poesía puede trascender más allá de la Carne. A mí me sugiere este bello poema todo el tema del misticismo en la literatura.
Un saludo.
Una gran alegría volverte a ver por aqui, Raul. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: La virgen perdida
Publicado: Mié, 01 Feb 2017 20:48
por Ramón Carballal
Creo que ya te lo han dicho todo. También me parece un ejercicio de poesía simbolista de primer nivel. Unha aperta.
Re: La virgen perdida
Publicado: Mié, 01 Feb 2017 23:13
por Maria Rodriguez
Belleza bucólica que te lleva de la mano ..... PreciosoFerreiro
Un abrazo
Maria
Re: La virgen perdida
Publicado: Jue, 02 Feb 2017 0:20
por Ventura Morón
Emocionante y con una belleza firme. Sabe a buen escrito, a pausas que dan aire, sabe a miradas que se quieren acercar a la verdad. Un poema sin duda a destacar querido amigo. Me ha encantado.
Abrazos
Re: La virgen perdida
Publicado: Jue, 02 Feb 2017 1:06
por Julio Gonzalez Alonso
Ecos de leyenda, de parajes exóticos y románticos, de verbo valleinclanesco y de destino. Siempre grande, Ferreiro. Hoy nos has hecho soñar. Abrazos y salud.
Re: La virgen perdida
Publicado: Jue, 02 Feb 2017 2:11
por Ana Muela Sopeña
Maestría, belleza y profundidad, J.J.:
La salamandra es un símbolo alquímica además de un reptil. La virgen es la imagen de la pureza.
Entre la pureza y la podredumbre hay un largo camino o... un paso pequeño. Nunca se sabe. El poema puede dar lugar a muchas interpretaciones y eso es lo importante.
Me gustó mucho
Felicitaciones y aplausos
Besos
Ana
Re: La virgen perdida
Publicado: Jue, 02 Feb 2017 15:05
por Alonso Vicent
Parajes de lo humano, la poesía por la poesía. Dejarse llevar por el poema y disfrutarlo; es lo que hice.
Excelente obra, señor Ferreiro.
Saludos y encantado con la lectura.
Re: La virgen desnuda
Publicado: Sab, 04 Feb 2017 9:42
por J. J. Martínez Ferreiro
Gerardo Mont escribió:A propósito de algo que escribía en un poema de Armilo, en poemas como éste (que a primeras se siente profundo y rico metafórica y simbólicamente, y cualquier lector capta su belleza y creatividad), puedo quedarme ahí, y ya la emoción es una muy buena paga por la lectura, pero podría también realizar una segunda lectura, escudriñar un poco sus símbolos, establecer relaciones y enriquecer también mis neuronas. Creo que un lector de poesía actual, con la sana intención de enriquecerse en el pensamiento de otro, hace lo último y se siente satisfecho con su propia interpretación porque el escritor, al exponerlo a la lectura a dejado de ser su dueño.
A`plausos y un gran abrazo.
Gracias, Gerardo, por disfrutar de estos versos. Yo también opino como vosotros que cuantas más puertas de entrada, o de salida, tenga un poema, o cualquier otra obra de arte, tanto más aumentará su riqueza e impacto creativo.
Un abrazo, querido amigo.
Re: La vieja recia salamandra teja
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 19:37
por Rafel Calle
Grandes obras de J. J. Martínez Ferreiro, en Alaire.
Re: La virgen desnuda
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 11:38
por J. J. Martínez Ferreiro
M. Sánchez escribió:Qué buen poema, J.J.M. Imaginativo, acertado en la elección del lenguaje, y en la creación de ambiente. Un gusto leerte, amigo.
Te dejo mi abrazo.
Gracias, Manuel, por tu paso y generosos comentarios.
Abrazos y salud.
Re: La virgen perdida
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 16:30
por J. J. Martínez Ferreiro
Armilo Brotón escribió:Hermoso poema tremendista en la linea de "Después de las almas o los trapos" o la serie "Después del verso virgen". Flotan trapos en el río, flotan máscaras, trozos muertos que antes tenían vida. ¿Dónde está el fuego que ilumine, que caliente? Sobre un paisaje desolado aparece una virgen desubicada, arquetipo sobradamente conocido del vientre fecundo, de la palabra hecha carne, de la búsqueda materializada y funcional en aras de la supervivencia.
Me gustó leerlo.
Un abrazo.
Gracias, Armilo, por la interesante lectura que haces de estos versos.
Un abrazo, hermano.
Re: La virgen perdida
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 20:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Castro Méndez escribió:Espléndido poema: bellas metáforas, imágenes impagables y pleno de simbolismo. Mi felicitación.
Abrazos.
Gracias, Ramón, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Abrazos y salud.
Re: La vieja recia salamandra teja
Publicado: Mié, 07 Oct 2020 22:06
por Julio Gonzalez Alonso
Afortunado rescate. Y como escribí en su momento: Ecos de leyenda, de parajes exóticos y románticos, de verbo valleinclanesco y de destino. Siempre grande, Ferreiro. Hoy nos has hecho soñar. Abrazos y salud.
Re: La virgen perdida
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 12:08
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,
muy potente poema, querido amigo, como acostumbras. Me gusta como siempre la ambición de la propuesta, el ambiente alucinado y extremo, la cuidadosa selección de las palabras para darle a cada verso contenido, presencia, volumen. Tu paleta es amplia y equilbrada, original y consigues trasmitir un tono legendario muy consistente. A mí me gusta mucho.
Un abrazo.
Gracias, Pablo, siempre es un lujo ser la diana de la alta calidad de tus comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Abrazos y salud.
Re: La virgen perdida
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 18:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Carballal escribió:Creo que ya te lo han dicho todo. También me parece un ejercicio de poesía simbolista de primer nivel. Unha aperta.
Gracias Ramón por tu paso y generosos comentarios.
Apertas e saúde.