Re: El papel
Publicado: Mar, 18 Oct 2016 22:50
Gracias, Ramón, por tu amabilidad. Un abrazo.Ramón Castro Méndez escribió:Precioso poema, Ramón. Un placer pasar por tus letras.
Un abrazo.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, Ramón, por tu amabilidad. Un abrazo.Ramón Castro Méndez escribió:Precioso poema, Ramón. Un placer pasar por tus letras.
Un abrazo.
Gracias, Mirta. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.Mirta Elena Tessio escribió:Ramón Carballal escribió:El blanco, ¿no es pureza?¿Por qué mi oscuridad,
mi fondo, el arbitrio, la insensatez de una línea,
la grafía que no amo, escriben los signos como
un imán desnudo? La gloria de una frase simula
la muerte. Los renglones del poema saltan igual
que olas hacia el rostro que no eres. Un mensaje
en azul, la tinta y su relieve, la ausencia del filo,
la fragilidad de un pensamiento que se escapa
sin un sol. El papel es una mano abierta sobre
un cielo interior. Crepitan los músculos de una
inspiración sin cadenas sobre los márgenes
que sufren. Se arma un deseo o una quimera
o una razón o quizá la naturaleza de unos versos
incólumes para que alguien derrote a su abismo
y encuentre el paraíso en los pétalos de un párrafo,
en la concatenación de una coma, en los puntos
suspensivos del sueño.
Me ha gustado este poema, creo que el papel para el poeta, es la mejor herramienta del alma, junto con la buena pluma.- Un abrazo Ramón.-
Gracias, Pilar. Un beso, amiga.Pilar Morte escribió:Siempre tu fantástica inspiración al servicio del verso. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Gracias, Bruno, por la lectura y el comentario que me dejas. Un abrazo.Bruno Laja escribió:Llevo unos días intentando escribir en papel y en seguida me ha llamado la atención tu poema. Me parece un hallazgo sensorial, aplicado al acto de escribir, ese "imán desnudo", esa despolarización que considero necesaria para poder avanzar por debajo del lenguaje y acercarse a una percepción propia. Esto "El papel es una mano abierta sobre
un cielo interior. " es una de esas revelaciones que sólo la poesía puede.
Un placer, Ramón. Abrazos.
Gracias, Ignacio, por leerme y comentar. Un abrazo.Ignacio Mincholed escribió:Un soporte vital, o casi. Felicidades Ramón.
Un abrazo.
Ignacio
Moitas grazas,Xaime. Unha aperta.xaime oroza carballo escribió:Estou caseque disposto a eterniza-los puntos suspensivos un día destes, a non moito tardar encho os papeis con eles para que os soños se movan con soltura, libres, enguedellando as cores. Que máis dicir, grazas polo teu poema.
Unha aperta, compañeiro
Ramón Carballal escribió:El blanco, ¿no es pureza?¿Por qué mi oscuridad,
mi fondo, el arbitrio, la insensatez de una línea,
la grafía que no amo, escriben los signos como
un imán desnudo? La gloria de una frase simula
la muerte. Los renglones del poema saltan igual
que olas hacia el rostro que no eres. Un mensaje
en azul, la tinta y su relieve, la ausencia del filo,
la fragilidad de un pensamiento que se escapa
sin un sol. El papel es una mano abierta sobre
un cielo interior. Crepitan los músculos de una
inspiración sin cadenas sobre los márgenes
que sufren. Se arma un deseo o una quimera
o una razón o quizá la naturaleza de unos versos
incólumes para que alguien derrote a su abismo
y encuentre el paraíso en los pétalos de un párrafo,
en la concatenación de una coma, en los puntos
suspensivos del sueño.