Página 2 de 2

Re: Conmigo mismo

Publicado: Mié, 12 Oct 2016 18:38
por Mirta Elena Tessio
Guillermo Cuesta escribió:Está creciendo en mí un tenue disimulo de esperanza,
de fe y de caridad conmigo mismo.
Las tres virtudes teologales me hacen trío a la vez que se convierten
en una fuerza extraña cuando escribo.
Si me da por dejar la rima y la medida y convertir mi inspiración en sentimiento
lograré renacer sin la premisa
de volver a cuadrar terminaciones y degustar la envergadura
que me tiene vestido de fantasma.
Que el verso venga libre... cuando venga.
Que nadie lo edulcore con las obligaciones del pasado.
¿Que me cuentan la música y el ritmo
si deviene bailando la metáfora
con la imagen precisa y sugerente?
Hay quien medra vestido en el ayer.
Por ser capaz de ser de antaño sabe
que aun hay versos que deciden
por qué el acento es madre y padre al mismo tiempo.
De algunas de estas formas llora el hijo.
Rie y siente, perdura...canta...reza...,vive y muere
saltando del pasado hacia el futuro,
obviando que la base es el presente.

Acuerdo con todos los compañeros, bello. Un abrazo.

Re: Conmigo mismo

Publicado: Dom, 16 Oct 2016 15:23
por Guillermo Cumar.
José Manuel F. Febles escribió:Has logrado zafarte de las sílabas tónicas, del conteo de las palabras y rimas, etc. para dar rienda suelta a tus sentimientos, y lo has logrado en este excelente poema, por el que paso a felicitarte sinceramente.

Un abrazo desde mi isla. Espero que llegue.

José Manuel F. Febles

Gracias por pasarte por aquí.me alegra que te haya gustado sin medida ni rima,amigo.

un abrazo

un abrazo

Re: Conmigo mismo

Publicado: Mié, 19 Oct 2016 12:15
por Guillermo Cumar.
Ana Muela Sopeña escribió:Guillermo:
Muy buena esta reivindicación por la poesía inspirada más que por la poesía con métrica y rima. Aunque yo, como tú...estoy dulcemente encadenada a la métrica (aunque no a la rima).

Lo ideal creo que es poder escribir como te venga en gana. Unas veces con métrica y rima, otras sólo con métrica y otras sin métrica alguna. Ahí...consigues doctorarte...

Como siempre, un poema para reflexionar no sólo sobre la poesía sino sobre la vida misma.

Un beso grande
Ana

Graciasd,, amiga.Ante todo libertad que de ella nace el hacer el decir y el bienestar.

un abrazo

Re: Conmigo mismo

Publicado: Mié, 19 Oct 2016 12:32
por Ignacio Mincholed
Nada como el presente. Un abrazo, Guillermo.

Ignacio

Re: Conmigo mismo

Publicado: Vie, 21 Oct 2016 17:21
por Guillermo Cumar.
Ventura Morón escribió:Me gusta esta manera querido amigo, de desquitarse la camisa y dejar el torso de las palabras al aire, unas palabras que traen su misma riqueza y profundidad de siempre, desatadas para que contenido y forma puedan emprender esa danza del ritmo libre, juntos.
Un gusto leerte Guillermo.
Abrazos
Gracias, amigo, por transmitirme tu amable opinión tras la lectura. contenido y forma han de ir de la mano siempre.

un abrazo

Re: Conmigo mismo

Publicado: Sab, 22 Oct 2016 15:05
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Está creciendo en mí un tenue disimulo de esperanza,
de fe y de caridad conmigo mismo.
Las tres virtudes teologales me hacen trío a la vez que se convierten
en una fuerza extraña cuando escribo.
Si me da por dejar la rima y la medida y convertir mi inspiración en sentimiento
lograré renacer sin la premisa
de volver a cuadrar terminaciones y degustar la envergadura
que me tiene vestido de fantasma.
Que el verso venga libre... cuando venga.
Que nadie lo edulcore con las obligaciones del pasado.
¿Que me cuentan la música y el ritmo
si deviene bailando la metáfora
con la imagen precisa y sugerente?
Hay quien medra vestido en el ayer.
Por ser capaz de ser de antaño sabe
que aun hay versos que deciden
por qué el acento es madre y padre al mismo tiempo.
De algunas de estas formas llora el hijo.
Rie y siente, perdura...canta...reza...,vive y muere
saltando del pasado hacia el futuro,
obviando que la base es el presente.

Que bella inspiración, Guillermo! Un abrazo, ERA