Página 2 de 2

Re: El papel

Publicado: Dom, 28 May 2017 22:49
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Alejandro.
Gracias Rafael.

Un abrazo.

Re: El papel

Publicado: Dom, 28 May 2017 22:50
por Alejandro Costa
Antonio Justel escribió:... duro, duro e intenso, muy intenso e increscendo,Alejandro, con una fuerza inustiada en medio de un dolor que tan bien se expresa a lo largo de magnífico trabajo y por elcual te felicito, poeta; mi saludo cordial. Orión
Muy amable Antonio.

Me alegra saber que así ha sido.

Gracias. compañero.

Un abrazo.

Re: El papel

Publicado: Dom, 28 May 2017 22:52
por Alejandro Costa
Juan Cruz Bordoy escribió:Este poema está perlado de beldad Alejandro. La decisión de ocultar tras la sombra el sentimiento del amor, es el emerger del mismo dolor en el pecho. Pero creo que no hay que apelar ni al tiempo ni al olvido, sino hay que usar esa memoria para saber como hallar un nuevo comienzo y no perderse en el laberinto del destino.
Saludos,
Juan Cruz.
Probablemente tengas razón.

Pero el poeta, lo debes saber bien, le da una intensidad y una derivación que a veces no corresponde con la lógica.

Somo así.

Gracias.

Un abrazo.

Re: El papel

Publicado: Dom, 28 May 2017 22:53
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió:
Alejandro Costa escribió:Me encontré un papel arrugado,
un silencio inoportuno que se apoderó del instante.

Yo, como capataz de una penumbra en la nada,
recorrí palabra por palabra,
grabada en el transcurso itinerante de una súplica,
herida de amor sin fe
y bañada con la humedad
que tan solo unos ojos derrotados son capaces de exprimir.

Fue como una tortura
entre las rocas impenetrables del anonimato,
una sensación de angustia
que paseaba por los lugares más recónditos del alma
y por las grietas de un corazón,
que tanto ignoraba y tanto sufría.

Y lo hice mío,
y como tal, me impregnó la piel de esa sudoración
que tan solo padecen los que se alimentan de amor,
los que saben que alguna vez tuvieron ese papel entre las manos,
pero nunca encontraron el auxilio de un pañuelo.

Ahora, desnudo y dolorido,
sé que ese papel siempre permanecerá húmedo.

Ella nunca lo sabrá,
yo, persistiré desnudo,
dolorido,
y con la necesidad de un pañuelo.

El amor duele. Creo que esa intensidad del amor es su belleza, y ciertamente es la belleza de éste poema de amor. Te felicito, Alejandro. Abrazos, ERA
Gracias compañera.

Un beso.

Re: El papel

Publicado: Lun, 29 May 2017 10:24
por Florinda Escribano
[quote="Alejandro Costa"]/quote]

Hola Rafael, soy de la poesía clasica pero me ha encantado tu poema, poeta, lo he leido con verdadero dleite. Te felicito amigo, escribes muy bien

florinda

Re: El papel

Publicado: Lun, 29 May 2017 12:27
por Marisa Peral
[quote="Alejandro Costa"]

El amor y el desamor, la duda, la atrayente empatia incluso con lo desconocido y la necesidad de ternura y comprensión, todo condensado en un papel y y pañuelo.
Hermoso trabajo Alejandro, lo he disfrutado.

Re: El papel

Publicado: Sab, 17 Jul 2021 17:16
por Alejandro Costa
Florinda Escribano escribió: Lun, 29 May 2017 10:24
Alejandro Costa escribió:/quote]

Hola Rafael, soy de la poesía clasica pero me ha encantado tu poema, poeta, lo he leido con verdadero dleite. Te felicito amigo, escribes muy bien

florinda


Gracias, infinitas gracias por dejar este comentario hace ya algunos años, aunque en un despiste me llamaras Rafael.

Un abrazo.

Re: El papel

Publicado: Sab, 17 Jul 2021 17:17
por Alejandro Costa
Marisa Peral escribió: Lun, 29 May 2017 12:27
Alejandro Costa escribió:

El amor y el desamor, la duda, la atrayente empatia incluso con lo desconocido y la necesidad de ternura y comprensión, todo condensado en un papel y y pañuelo.
Hermoso trabajo Alejandro, lo he disfrutado.


Marisa, cariño.

Ante todo pedirte perdón por la tardanza y agradecerte que estés a mi lado tanto tiempo.

Un beso enorme.

Re: El papel

Publicado: Lun, 19 Jul 2021 15:44
por Javier Bustamante
Un buen y original poema, estimado Alejandro. Siempre es de agradecer el que nos muestres nuevas maneras de abordar un tema tan eterno como el amor doliente, en torno a una pieza de papel en donde se queda plasmada la tristeza como un mudo testigo.

Un saludo afectuoso y una felicitación por tus inspiradas letras.

Javier

Re: El papel

Publicado: Lun, 19 Jul 2021 16:35
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandro Costa escribió: Dom, 02 Oct 2016 19:00
Me encontré un papel arrugado,
un silencio inoportuno que se apoderó del instante.

Yo, como capataz de una penumbra en la nada,
recorrí palabra por palabra,
grabada en el transcurso itinerante de una súplica,
herida de amor sin fe
y bañada con la humedad
que tan solo unos ojos derrotados son capaces de exprimir.


Fue como una tortura
entre las rocas impenetrables del anonimato,
una sensación de angustia
que paseaba por los lugares más recónditos del alma
y por las grietas de un corazón,
que tanto ignoraba y tanto sufría.

Y lo hice mío,
y como tal, me impregnó la piel de esa sudoración
que tan solo padecen los que se alimentan de amor,
los que saben que alguna vez tuvieron ese papel entre las manos,
pero nunca encontraron el auxilio de un pañuelo.

Ahora, desnudo y dolorido,
sé que ese papel siempre permanecerá húmedo.


Ella nunca lo sabrá,
yo, persistiré desnudo,
dolorido,
y con la necesidad de un pañuelo.

]
Muy bellamente expresado, Alejandro; nos quedamos con el dolor de ese papel arrugado y húmedo esperando encontrar un pañuelo. Abrazo y salud.

Re: El papel

Publicado: Jue, 22 Jul 2021 19:34
por Alejandro Costa
Javier Bustamante escribió: Lun, 19 Jul 2021 15:44 Un buen y original poema, estimado Alejandro. Siempre es de agradecer el que nos muestres nuevas maneras de abordar un tema tan eterno como el amor doliente, en torno a una pieza de papel en donde se queda plasmada la tristeza como un mudo testigo.

Un saludo afectuoso y una felicitación por tus inspiradas letras.

Javier
Gracias, Javier.

Eres muy amable.

Un abrazo.

Re: El papel

Publicado: Jue, 22 Jul 2021 19:34
por Alejandro Costa
Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 19 Jul 2021 16:35
Alejandro Costa escribió: Dom, 02 Oct 2016 19:00
Me encontré un papel arrugado,
un silencio inoportuno que se apoderó del instante.

Yo, como capataz de una penumbra en la nada,
recorrí palabra por palabra,
grabada en el transcurso itinerante de una súplica,
herida de amor sin fe
y bañada con la humedad
que tan solo unos ojos derrotados son capaces de exprimir.


Fue como una tortura
entre las rocas impenetrables del anonimato,
una sensación de angustia
que paseaba por los lugares más recónditos del alma
y por las grietas de un corazón,
que tanto ignoraba y tanto sufría.

Y lo hice mío,
y como tal, me impregnó la piel de esa sudoración
que tan solo padecen los que se alimentan de amor,
los que saben que alguna vez tuvieron ese papel entre las manos,
pero nunca encontraron el auxilio de un pañuelo.

Ahora, desnudo y dolorido,
sé que ese papel siempre permanecerá húmedo.


Ella nunca lo sabrá,
yo, persistiré desnudo,
dolorido,
y con la necesidad de un pañuelo.

]
Muy bellamente expresado, Alejandro; nos quedamos con el dolor de ese papel arrugado y húmedo esperando encontrar un pañuelo. Abrazo y salud.
Mil gracias Julio.

Me alegra saber que te ha gustado.

Abrazos.