Página 2 de 3

Re: Casa abandonada

Publicado: Mar, 04 Oct 2016 16:24
por Ventura Morón
Ramón Castro Méndez escribió:Muy buen poema, amigo. La imágens son espléndidas, le dan una impactante profundidad al poema. El tiempo pasa inexorable, pero, a veces, aun podemos renacer. Ha sido un placer leerte. Te felicito por esta hermosa propuesta.

Un abrazo.
Gracias Ramón, este generoso comentario es un regalo. Un placer compartir y leernos amigo.
Fuerte abrazo

Re: Casa abandonada

Publicado: Mar, 04 Oct 2016 19:43
por Rafael Zambrano Vargas
Nada queda de la apetencia de los días,
y sin embargo,
una hirviente marabunta
esconde las larvas del renacer
bajo las rendijas de la vida.
.


Estupendo poema, Ventura. Esos lugares abandonados, tienen todo un recital de poesía,,
cuando la inspiración está a flor de piel y se sabe interpretar esa nostalgia
que habla por sí sola.

Es un poema hermoso, vanguardista y de muy amena lectura.
Un placer leerte.

Mi gratitud

Un abrazo

Rafael

Re: Casa abandonada

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 7:30
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ventura.

Re: Casa abandonada

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 19:12
por Carmen Pla
Tu poema es una propuesta esperanzadora llena de expresión de vida, el final me encantó.
Una muy grata lectura, Ventura.
Abrazos

Re: Casa abandonada

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 20:28
por C.P. Fernández
Felicidades, Ventura. Magnífico poema.

Un abrazo.

Re: Casa abandonada

Publicado: Jue, 06 Oct 2016 23:06
por juan delgado
Versos breves y esperanzadores en su mensajes. Como bien cantas
"una hirviente marabunta
esconde las larvas del renacer
bajo las rendijas de la vida. "

Re: Casa abandonada

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 23:45
por Ventura Morón
J. J. M. Ferreiro escribió:Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.
Gracias amigo, que bueno es saberte por aquí. Me alegra mucho ti paso y que te gustase.
Fuerte abrazo

Re: Casa abandonada

Publicado: Sab, 08 Oct 2016 8:42
por Ventura Morón
Ramón Carballal escribió:Sin duda, un poema de calidad. Me ha encantado leerlo. Abrazos.
Un honor que así te lo parezca querido amigo.
Fuerte abrazo,y gracias Ramón

Re: Casa abandonada

Publicado: Sab, 08 Oct 2016 9:01
por Rosa Marzal
En tu mirada siempre hay luz, amigo, y por ello eres capaz de desentumecer los huesos del olvido y rescatar de su médula esos residuos vitales, a veces imperceptibles, que nos sobreviven a toda muerte.

Me ha encantado leer este magnífico poema.

Abrazos.

Re: Casa abandonada

Publicado: Dom, 09 Oct 2016 0:01
por Ventura Morón
Ana Muela Sopeña escribió:Bellísimo, Ventura:

Renacer de las cenizas...he ahí nuestra misión. Siempre, después de una muerte, de una ruptura, de una guerra, de un desahucio, de una vida entera...

Renacer y volver a experimentar la vida como si fuera la primera vez. He ahí el misterio que tú tan bien has descrito en tu poema.

Aplausos
Un beso
Ana
Que hermosísima lectura Ana. Tanto, tan hermosa. Gracias querida amiga, que privilegio leerte y recibir estas palabras, todo lo que hay en ellas.
Un beso enorme

Re: Casa abandonada

Publicado: Lun, 10 Oct 2016 16:41
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un poema muy bello, Ventura. Un placer de lectura.
Enhorabuena.
Un abrazo.

Re: Casa abandonada

Publicado: Lun, 10 Oct 2016 17:06
por Ventura Morón
Alejandro Costa escribió:Un poema muy bueno, con unas metáforas, que a mi manera de ver, lo convierten en excelente.

Un abrazo.
Muchas gracias amigo. Es para mi un orgullo esto que me dices.

Abrazos Alejandro

Re: Casa abandonada

Publicado: Lun, 10 Oct 2016 17:09
por Ventura Morón
E. R. Aristy escribió:
Ventura Morón escribió:...
No todos los huesos mueren.
Lo he visto en las fotografías
que palidecen en muros desnudos
hasta fundirse en los desconchones del alma.

No todo el murmullo acaba
cuando las venas de la rutina se abren
y se secan entre el polvo.

El umbral es un avispero.
Cruje al trasluz su rostro
dejando salvajes insectos
picando las chispas, que flotan,
en una constelación de olvidos.

Un ciego parpadeo volátil
cruza los convalecientes armarios
susurrando su ultimo desorden.

Nada queda de la apetencia de los días,
y sin embargo,
una hirviente marabunta
esconde las larvas del renacer
bajo las rendijas de la vida.
.
.
.

Consigues en modo poético describir el abandono espiritual. Ayer estaba muy enferma y me interne en YouTube por un rato. Vi un video de una mujer que vive sola con un gato en una mansion. Ella era coleccionista de obras de arte, y la mansion esta amueblada con objetos del siglo XVIII, si mal no recuerdo. Pero por los últimos 30 años ella no ha podido pagar para que limpien su mansion. Tu poema me recuerda en todas sus imágenes a esta mansion. Me conmueve este poema, Ventura, así de abandonada esta la condición del espíritu del mundo. Un abrazo, ERA
Estaba deseando venir, desde que leí tu comentario querida Era. Qué privilegio esta lectura, tu generosidad, tu cercanía tan humana y plena. Ojalá estas pocas palabras pudieran ser un pequeño rato de distraimiento en esos momentos difíciles. Yo me alegro de haberlas compartido justo entonces,y aún más, que tu llegarás a ellas.
Beso enorme

Re: Casa abandonada

Publicado: Lun, 10 Oct 2016 17:18
por Mirta Elena Tessio
Ventura Morón escribió:...
No todos los huesos mueren.
Lo he visto en las fotografías
que palidecen en muros desnudos
hasta fundirse en los desconchones del alma.

No todo el murmullo acaba
cuando las venas de la rutina se abren
y se secan entre el polvo.

El umbral es un avispero.
Cruje al trasluz su rostro
dejando salvajes insectos
picando las chispas, que flotan,
en una constelación de olvidos.

Un ciego parpadeo volátil
cruza los convalecientes armarios
susurrando su último desorden.

Nada queda de la apetencia de los días,
y sin embargo,
una hirviente marabunta
esconde las larvas del renacer
bajo las rendijas de la vida.
.
.
.

Un placer de lectura , solo me preguntaba que hace esa " hierviente marabunta" me dá una imágen concreta del abandono.- Un abrazo Poeta.

Re: Casa abandonada

Publicado: Mar, 18 Oct 2016 23:02
por Ventura Morón
xaime oroza carballo escribió:¿Qué decir? Siempre es un gran placer pasear por tus imágenes, por el ritmo de tu canto.
Un abrazo
Gracias amigo, dices mucho, y para mi es una satisfacción.
Abrazos