Página 2 de 3
Re: Poesía
Publicado: Mar, 20 Sep 2016 18:56
por Mirta Elena Tessio
Manuel Alonso escribió:A veces el pasado
Como si no quiere la cosa
vuelve la cara
En actitud sospechosa
Y empiezas a creer
Que algo tuvo que ver
Con aquello de entonces.
Entonces es
Cuando la vida se servía
En manteles de hule
Y útiles de barro
Mientras se escuchaba
Al tiempo que a vecinos
Por el patio de luces
La radio sin querer
Y en los descampados
se adivinaban
Futuros polígonos
Y grandes superficies
prácticas frecuentes
diversas y anónimas
sin preservativos
Móviles
Y asientos abatibles.
Pero es posible
Que todo se reduzca
A lo que uno cree
Que siente uno
Por uno mismo
Llegado el momento.
Si las palabras
No fueran tan putas
A estas alturas
De regímenes y pildoras
Lo llamaría poesía.
He leído este poema y por la palabrita, no lo he comentado.
Vuelvo a leerlo hoy y tu la conviertes en poesía.
Lo que puede el verso.
El presente es el resultado del pasado.
Me gustó leerte.
Un abrazo.-
Re: Poesía
Publicado: Mié, 21 Sep 2016 21:09
por Manuel Alonso
Muchas gracias Ana, un abrazo, amiga.
Re: Poesía
Publicado: Mié, 21 Sep 2016 21:10
por Manuel Alonso
Muchas gracias Ana, un abrazo, amiga.
Re: Poesía
Publicado: Mié, 21 Sep 2016 22:13
por E. R. Aristy
Manuel Alonso escribió:A veces el pasado
como si no quiere la cosa
vuelve la cara
en actitud sospechosa
y empiezas a creer
que algo tuvo que ver
con aquello de entonces.
Entonces es
cuando la vida se servía
al lado del carbón
en manteles de hule
y útiles de barro
mientras se escuchaba
al tiempo a vecinos
por el patio de luces
la radio sin querer.
Y en los descampados
se adivinaban
futuros polígonos
grandes superficies
y hábitos domésticos
prácticas frecuentes
diversas y anónimas
sin preservativos
móviles
y asientos abatibles.
Pero es posible
que todo se reduzca
a lo que uno cree
que siente uno
por uno mismo
llegado el momento.
Si las palabras
no fueran tan putas
a estas alturas
de regímenes y píldoras
lo llamaría poesía.
El pasado es poesía, si. Destaco los versos en negrita porque es lo que uno cree, en modo inconsciente, uno cree que lo que siente y percibe de su época es algo únicamente personal, y como sugiere tu bello poema, Manuel, no hay costuras en la simbología que experimentamos. La forma en que yo pude verbalizarlo fue diciendo: ¡Que fácil es sentirse fuera de la Historia¡ Tocas un nervio, en el sentido que tu poesía produce resonancia. Un abrazo, ERA
Re: Poesía
Publicado: Jue, 22 Sep 2016 17:37
por Rafael Valdemar
Me gusta ese tono irónico que le has puesto a tus versos que a su ve llegan con aires nostálgicos. Lo disfruté leyendo Manuel.
saludos
rafael
Re: Poesía
Publicado: Jue, 22 Sep 2016 23:42
por Manuel Alonso
Gracias Celia, un abrazo. En cuanto a las mayúsculas, no las puedo evitar, pues en cuanto pulso la tecla de pasar el renglón, salta la primera letra en mayúscula, lo siento.
Re: Poesía
Publicado: Vie, 23 Sep 2016 15:32
por Manuel Alonso
Gracias Mirta, un abrazo, amigo.
Re: Poesía
Publicado: Vie, 23 Sep 2016 15:56
por Ramón Carballal
Es poesía y de la buena. Me ha hecho recordar otros tiempos este nostálgico poema. Un abrazo.
Re: Poesía
Publicado: Sab, 24 Sep 2016 2:48
por Josefa A. Sánchez
Ingenio e ironía para dibujar una ventana al pasado en este original y hermoso poema. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Re: Poesía
Publicado: Dom, 25 Sep 2016 1:59
por Manuel Alonso
Gracias ERA, un abrazo, amiga.
Re: Poesía
Publicado: Dom, 25 Sep 2016 10:27
por Ramón Castro Méndez
Buen poema de tono nostálgico e irónico. He disfrutado de su lectura.
Abrazos.
Re: Poesía
Publicado: Dom, 25 Sep 2016 13:39
por Armilo Brotón
Belle retrospectivo mi estimado Manuel. Vuelves la cabeza sobre los momentos pasados.
Pero tú sacas poesía de donde sea, de eso estoy seguro.
Un abrazo
Re: Poesía
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 1:39
por Manuel Alonso
Gracias Rafael, un abrazo, amigo.
Re: Poesía
Publicado: Mar, 27 Sep 2016 23:45
por Manuel Alonso
Gracias Ramón, un abrazo, amigo.
Re: Poesía
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 13:38
por Manuel Alonso
Gracias Pepa, eres muy amable, un abrazo, amiga.