Página 2 de 2

Re: Antropofagia

Publicado: Dom, 11 Sep 2016 16:16
por Guillermo Cumar.
Un manjar de alegoría en el que todo es metáfora por donde la amplia inspiración convierte la palabra en sangre
y la interjección de carne y hueso en alimento de impresión poéticamente suicida.

un abrazo

Re: Antropofagia

Publicado: Vie, 04 Nov 2016 14:01
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Un manjar de alegoría en el que todo es metáfora por donde la amplia inspiración convierte la palabra en sangre
y la interjección de carne y hueso en alimento de impresión poéticamente suicida.

un abrazo
Gracias Guillermo por tu comentario.
Un abrazo.

Re: Antropofagia

Publicado: Vie, 04 Nov 2016 22:48
por Ana Muela Sopeña
Excelente en su crudeza, Armilo:

Aunque yo me he enterado de que hablas de los hijos porque lo has comentado. Creía que hablabas de parejas amorosas tiernas (de no más de 30 años). Ya ves...

Abrazos
Ana

Re: Antropofagia

Publicado: Sab, 05 Nov 2016 0:07
por Luis M
El poema está muy bien y el final lo borda, creo que me voy a volver vegetariano y los hijos que los tengan otros, (por aquello de continuar con la especie, jeje). Un abrazo amigo.

Re: Antropofagia

Publicado: Jue, 30 Abr 2020 7:32
por Rafel Calle
Arriba con este poema tan bello como ingenioso de Armilo.
Abrazos.

Re: Antropofagia

Publicado: Jue, 30 Abr 2020 12:12
por J. J. Martínez Ferreiro
Ahí estás tú!!!
Ayyy ese prior, ese animal poético que todo se lo come para ser más sentimental.

Buen rescate este que hace el "Cheif"

Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.

Re: Antropofagia

Publicado: Vie, 01 May 2020 14:28
por Ricardo Serna G
Hay una sensatez que nos achica:
la posibilidad de ser comidos
por estricta razón de lo que amamos



Armilo


Lo que amamos
es siempre una trampa
a la felicidad o al martirio
según el resultado del destino....



Me encantó tu poema, amigo


un abrazo fuerte