Re: La brisa amante
Publicado: Mié, 28 Sep 2016 19:17
La recatada brisa que haces tuya para que sople por los encabalgamientos mide el poético arte que tu soneto mima
y yo disfruto.
un abrazo
y yo disfruto.
un abrazo
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Muchas gracias, Celia. Un abrazo.Celia Puerta escribió:Un soneto muy logrado, Ramón, y muy hermoso. Un placer.
Un abrazo.
Gracias, Guillermo. Un abrazo.Guillermo Cuesta escribió:La recatada brisa que haces tuya para que sople por los encabalgamientos mide el poético arte que tu soneto mima
y yo disfruto.
un abrazo
Gracias, Alejandro, por tus generosas palabras. Un abrazo.Alejandro Costa escribió:Impecable y maravilloso.
Magnífico, poeta.
Un abrazo, compañero.
Gracias, Pepa. Me alegra que le guste a una excelente sonetista como eres tú. Un abrazo.Josefa A. Sánchez escribió:Impecable y hermoso trabajo que se lee con autentico placer. Felicidades.
Un abrazo.
Pepa
Ramón Carballal escribió:Donde el aire es abrigo, una manera
de que sientan mis pasos el murmullo
de las bocas que no hablan, el arrullo
vencido de los cuerpos tras la espera,
un poso de canción que nunca muere.
Como una sombra fértil que no calla
atraviesa los rostros, la muralla
que la vida dispone, lo que fuere
tiempo y no la cadena de lo inmóvil.
Siempre sonido estéril en las plazas
o beso en los alares o caricia
sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Muchas gracias, Mirta. Un abrazo.Mirta Elena Tessio escribió:Ramón Carballal escribió:Donde el aire es abrigo, una manera
de que sientan mis pasos el murmullo
de las bocas que no hablan, el arrullo
vencido de los cuerpos tras la espera,
un poso de canción que nunca muere.
Como una sombra fértil que no calla
atraviesa los rostros, la muralla
que la vida dispone, lo que fuere
tiempo y no la cadena de lo inmóvil.
Siempre sonido estéril en las plazas
o beso en los alares o caricia
sobre las verdes copas, la voz móvil
que susurra a las grecas. Las mordazas
que desata su sed son mi codicia.
Tu sabes que me encantan tus poemas, forma y fondo me nutren.
Un abrazo.-
Muchas gracias, Ana. Un abrazo.Ana Muela Sopeña escribió:Nada se te resiste, Ramón:
Este soneto es buena prueba de ello. Lirismo, suavidad y belleza en estos versos. Los encabalgamientos te han quedado bordados.
Felicitaciones y aplausos por tanta belleza, poeta
Ana