La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
xaime oroza carballo escribió:Llegar en silencio al canto de libertad de los pájaros que nos atrapa, sobre todo cuando se van a la noche despidiendo a la luz cruzando el estrecho pasadizo de la sombra, para seguir trinando en nuestros sueños la música del silencio. Un placer la lectura de tu poema
Un abrazo
Carmen Pla escribió:Será que la felicidad sólo puede sentirla el alma, y no la razón, aunque cosechemos éxitos a su costa, discrepando lo interno y lo externo entre el yo y la ilusión; el ir y venir de un pilar del mundo, donde los signos mágicos sentencian las grandes contradicciones, para creer en un lenguaje diferente que proporcione un sentido a la vida. Ya que nombrar la verdad no se puede.
¿Será el lenguaje de los pájaros
el humo de mi respiración,
el tabú que me prohíbe acercarme
con esa furia mágica desde la playa,
para trepar el azul océano
el blanco nube
el rojo sangre vestida de orgullo?.
Me pregunto sobre el largo silencio
en las horas de tedio (no puedo negar que siento curiosidad);
saber cosas, envolverme en un mito
como una expedición salvaje,
remando entre la bruma de la mañana
y el plumaje chillón de las alas,
- oyendo -
con la espalda vuelta hacía la orilla.
No sé la edad de un río, pero, sí,
el coraje de las cuevas profundas
donde la integridad se refugia en la fe,
en la cuna de la humanidad con su pez venenoso
y un mordisco me duerma, y - ya - no- despierte- más -
salvo cuando amanece,
coincidiendo con un aguacero
para arriesgarme de nuevo,
y encender fuegos al amparo de la oscuridad o de la niebla,
para dejar que los pájaros me sigan contando
historias de mar.
Seguir el curso de un río y ahogar las palabras
en una esperanza que ni sé que tengo,
atravesar todos los estrechos, sentir hospitalidad
manchar la neblina del crepúsculo, rozar un pensamiento
sin que mi alma caiga a los pies y enredarme con algas marinas.
Andar barranco abajo como un galgo, llevar retraso,
cuando todavía no he salido a empujones para llegar a mi destino.
- Seguro que me arrepiento - de no haber cortado la cuerda en el muro
y evitar el dolor, de oír los trinos de los pájaros como chirlos
burlando a las hojas de la vida,
como las nubes surcan los cielos del mundo, del tiempo
el este y el oeste más allá de los bordes de un mapa.
"Me lo enseñaron los pájaros".
Cuando entono las palabras con voz desafinada
y navega libre el gran río.
También la vida - uno muere y no vuelve -.
(Yo siempre amaré a los pájaros,
y todos aquellos silencios sin ánimo
recordando la fragilidad de la vida).
Me ha parecido un monologo interior o stream of conciousness, muy emotivo, mas que hermoso porque me ha parecido su lectura estar cerca del sonido que hace la cascada, dentro del cual el oído místico escucha y entiende el canto de los pájaros. Un placer leerte, Carmen. Abrazos, ERA
Un placer tu encantador comentario, ERA
Un gran abrazo. Gracias!
Un poema de gran belleza y sentimiento, por medio del cual la poeta se integra al todo y vuela por la página en blanco dejando sus trazos de vida y experiencia. Un gusto pasar por tus cosas. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Gerardo Mont escribió:Un poema de gran belleza y sentimiento, por medio del cual la poeta se integra al todo y vuela por la página en blanco dejando sus trazos de vida y experiencia. Un gusto pasar por tus cosas. Un gran abrazo.
Un placer recibir tus palabras.
Un abrazo, Gerardo