Página 2 de 2
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Jue, 01 Sep 2016 18:53
por Óscar Distéfano
Ana Muela Sopeña escribió:Excepcional este poema, Óscar, que nos lleva a reflexionar sobre la depredación. Depredar o ser depredado. Esa es la cuestión. No sólo en la laguna sino en la vida. Aunque en otro nivel del caleidoscopio de la vida también se da la solidaridad, la ayuda mutua, la simbiosis, el beneficio mutuo. Pero cuando la vida es primitiva es: matar o morir. Esa es la cuestión.
Muy buenos versos que nos permiten meditar sobre estas cuestiones tan candentes.
Un fuerte abrazo, amigo
Enhorabuena
Ana
Me hace feliz tu comentario, querida amiga. Me haces ver más allá.
Un saludo fraterno.
Óscar
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Vie, 31 Ago 2018 1:26
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Bellas figuras que adornan tu poema desde el lugar exacto en el que la poesía siente a través de la metáfora
que ahonda en el sentir hasta que aparece la suspicacia y rompe el corazón y la lengua.
un abrazo
Estimado, amigo Guillermo Cuesta. Te agradezco aquellos conceptos vertidos hace dos años con relación a este poema. Tengo que reflotarlo, porque lo he elegido para un proyecto de edición.
Te mando un gran abrazo.
Óscar
Re: Muerte camino a la laguna (V)
Publicado: Vie, 31 Ago 2018 13:49
por Armilo Brotón
Un poema de gran altura estimado Óscar que yo considero una alegoría. Destaco ese juego entre el tú y el yo que refuerza el diálogo interno.
Un abrazo y excelente aporte.
Re: Muerte camino a la laguna
Publicado: Mar, 04 Sep 2018 14:43
por Óscar Distéfano
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Óscar.
Nunca es tarde para agradecer. Gracias, estimado Rafel.
Un abrazo
Óscar
Re: Muerte camino a la laguna (V)-
Publicado: Mar, 04 Sep 2018 16:33
por Julio Gonzalez Alonso
El paralelismo que estableces entre lo que ocurre en un medio físico concreto y aquello que pasa por tu vida le confiere un punto de dramatismo a la existencia en la confluencia de ambas realidades. Hay muchas maneras de contar las cosas, una sola se refiere a la poesía y ese es el caso. Mi felicitación por el acierto, Óscar.
Salud.
Re: Muerte camino a la laguna (V)-
Publicado: Lun, 17 Sep 2018 16:19
por Mirta Elena Tessio
Óscar Distéfano escribió:
Muerte camino a la laguna
En la gran comarca (la única comarca de la vida),
la sequía se revela como venganza de los dioses.
Seres vivos ávidos (como tú, como yo)
acuden por sed a la laguna.
Cándidos algunos
encuentran la muerte sin piedad.
¿Qué será de ti (de mí), sediento y trágico,
débil, frágil, tras tu armadura bípeda,
desnutrido y ciego y aterrado a la acechanza
del depredador?
Hace tiempo el pájaro no pía.
Dos palabras son un lujo extremo
para la garganta seca.
Solo por el páramo
hurgas las raíces más profundas
para la humedad que te apacigüe.
Se agrietan los días, se reseca el lodo de la laguna,
taja el sol, quema tu pobre piel blanca (mi piel blanca),
cuecen las heridas supurantes,
mientras vas luchando (voy contigo)
contra demonios fieros del suicidio
que anhelan oír en las noches sin luna
el ansia sumisa de la muerte.
Caminas (camino),
merodeas (merodeo),
tropiezas y caes (tropiezo y caigo), y al final
te interrogas (me interrogo):
«¿qué me matará primero:
el colmillo en mi cogote
o esta sed lacerante que quema mi brío?».
Hola Oscar, Sé que la comarca es la vida, puede que la sequía sea solo una metáfora.
Pero conozco el norte donde las aguas no llegan.
También entiendo que podemos hacer llover en nuestro corazón.
Antes, se trabajaba distinto buscando el agua con un detector, especie de vara, como lo hace el ciego.
Eso es lo que quieres decir? que andamos por la vida, ciegos? con ello estoy de acuerdo, es hora de despertar.
No me gusta la firma de tu compañero, porque eso ni mundo no es verdad.-
Un abrazo hasta tu comarca que es tu vida, puede que llegue la humedad.-
Re: Muerte camino a la laguna (V)-
Publicado: Lun, 17 Sep 2018 17:05
por Lunamar Solano
Reflexiones que ahondan el recorrido del silencio y sus instantes querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy