Página 2 de 6

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 16:54
por Ana Muela Sopeña
Una belleza que he vuelto a leer y disfrutar.

Felicitaciones
Un beso
Ana

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 17:03
por Pilar Morte
Buen poema, Ventura, donde el encuentro y desencuentro se dibujan en magníficos versos.
Abrazos
Pilar

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 21:56
por Ventura Morón
E. R. Aristy escribió:
Ventura Morón escribió:...


Déjame creerte,
no digas nada,
recoge conmigo los pedazos de asteroides que ha sembrado la duda
y tráelos al fregadero, déjalos
que se desangren,
que se hagan de tierra, que se claven
entre los guijarros que escupió la noche
y hagan un sembrado de estrellas
entre las que pueda pasearme
descalzo
cuando sólo quede la lengua del olvido.

Dibuja un cielo para mi,
lejano, único, circunscrito
a cada uno de mis miedos, haz que sea grande
y me trague despacio,
que no me hable,
ni me invente un firmamento en el que pueda
hacer mis limitadas acrobacias
con mis alas proscritas de hierro,
haz que sea de barro, que las nubes sean charcos
para tenderme en ellas,
que pueda taparme con él
cuando el frío se enganche a mi voluntad
y deje una escarcha indolente quemando los apéndices de mi equilibrio.

No vengas a contarme todo lo que ya sé,
deja que piense
que hay un río al que caen nuestras palabras
no dichas,
y que flotan, como icebergs
que van a disolverse al mar de nuestro reencuentro.

Cántame al oído
aunque tengas que irte, aunque ya te hayas ido,
deja esa lluvia lamiendo mis calles,
cayendo a las alcantarillas donde el amor nace
sin pretextos,
cuelga tu voz como guirnaldas en mi pecho
y deja que retumbe en el vacío
de tu ausencia,
creando un remolino denso en el que pueda cabalgar
a mi soledad como si fuera
el último día de los vivos.

No digas nada,
déjame creerte,
como si pudieran crecerle primaveras al invierno
haciendo emerger volcanes
de pétalos rojos
que lanzaran un suspiro grana por el cosmos,
trayendo a mi boca
la eternidad
que se detona en un solo beso.

Llena la madrugada las hambrientas aceras
y a la mentira, dicen,
no le crecen futuros en racimo, tan sólo
la inmortalidad superviviente
que rezuma
en la piel viscosa
del recuerdo.

Déjame creerte, no,
no dudo:
miénteme
cuando vengas...
mas cuando estés
dime desmesuradas verdades , ¡desmedidas!
tanto, que venzan
al pasado y al futuro y sean
indestructibles, un ahora perpetuo.



.
.
.

Ventura, que extraordinario y bello poema! El hambre por la verdad de las cosas es esa, que alguien se atreva a decirlas es a veces el catártico giro para sentirse vivo. Es un poema inmenso! Un fuerte abrazo, ERA

Que emoción estas palabras Era. Gracias... tu paso me llena de alegría.
Besos

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 21:57
por Ventura Morón
Ana Muela Sopeña escribió:Una belleza que he vuelto a leer y disfrutar.

Felicitaciones
Un beso
Ana
Qué satisfacción saberte de nuevo Ana, que vuelvas para estas palabras, es una alegría grande que así sea.
Beso gordo

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 22:05
por Ventura Morón
Marimar González escribió:Extraordinario poema, pleno de belleza en expresión y contenido para guardarlo en un cofre de joyas poéticas.
Cordialmente
Qué precioso comentario Marimar, cuánto me emocionó al leerlo. Gracias por este regalo, que yo guardo ya en el cofre de mis recuerdos.
Gracias de corazón
Besos

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 22:07
por Ventura Morón
Roberto López escribió:
Ventura Morón escribió:...


Versos sinceros que llevan en sus pliegues una calma dilatada, como sin tiempo, como si no se dirigieran a nadie. Me he refrescado y serenado en ellos.
Un abrazo.


Gracias Roberto por tu tiempo, un placer que sirvan para un rato agradable, como cuentas amigo.
Abrazos

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 14:42
por Carmen Pla
Has lucido tu figura de poeta con ahínco, ininterrumpidamente,"Con tu antena cósmica"
Me ha encantado!
Un gran abrazo, Ventura

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 17:15
por Guillermo Cumar.
El íntimo paisaje que recreas ocupa el hueco que la esperanza se imagina con certeza o sin ella.
Qué zurcido de imágenes y acrobacias van arrimadas a la idea y al deseo.

un abrazo

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Mié, 27 Jul 2016 15:46
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:Buen poema, Ventura, donde el encuentro y desencuentro se dibujan en magníficos versos.
Abrazos
Pilar
Gracias querida Pilar, agradezco mucho tus palabras tan generosas.
Beso grande, un placer siempre que vengas

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Mié, 27 Jul 2016 15:48
por Ventura Morón
Carmen Pla escribió:Has lucido tu figura de poeta con ahínco, ininterrumpidamente,"Con tu antena cósmica"
Me ha encantado!
Un gran abrazo, Ventura
Gracias Carmen, querida amiga, es un orgullo estas palabras que me dejas, me ha encantado lo que dices.
Abrazo fuerte

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Sab, 30 Jul 2016 23:06
por Ventura Morón
Guillermo Cuesta escribió:El íntimo paisaje que recreas ocupa el hueco que la esperanza se imagina con certeza o sin ella.
Qué zurcido de imágenes y acrobacias van arrimadas a la idea y al deseo.

un abrazo
Gracias Guillermo amigo. Tu lectura profunda y generosa es siempre un privilegio para mis intentos.
Abrazo grande

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 20:33
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ventura.

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 7:00
por Administración Alaire
Enhorabuena, amigo Ventura, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "Crédula incertidumbre".
Un cordial abrazo.

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 8:56
por José Manuel F. Febles
Con toda sinceridad, me apresuro a enviarte un cálido abrazo por tu magnífico poema, y esa merecida distinción con que Alaire, en nombre de todos los compañeros te ha galardonado. Va un inmenso y fraternal abrazo.

José Manuel F. Febles, desde mi isla.

Re: Crédula incertidumbre

Publicado: Dom, 04 Sep 2016 11:13
por Rafael Zambrano Vargas
Ventura Morón escribió:...


Déjame creerte,
no digas nada,
recoge conmigo los pedazos de asteroides que ha sembrado la duda
y tráelos al fregadero, déjalos
que se desangren,
que se hagan de tierra, que se claven
entre los guijarros que escupió la noche
y hagan un sembrado de estrellas
entre las que pueda pasearme
descalzo
cuando sólo quede la lengua del olvido.

Dibuja un cielo para mi,
lejano, único, circunscrito
a cada uno de mis miedos, haz que sea grande
y me trague despacio,
que no me hable,
ni me invente un firmamento en el que pueda
hacer mis limitadas acrobacias
con mis alas proscritas de hierro,
haz que sea de barro, que las nubes sean charcos
para tenderme en ellas,
que pueda taparme con él
cuando el frío se enganche a mi voluntad
y deje una escarcha indolente quemando los apéndices de mi equilibrio.

No vengas a contarme todo lo que ya sé,
deja que piense
que hay un río al que caen nuestras palabras
no dichas,
y que flotan, como icebergs
que van a disolverse al mar de nuestro reencuentro.

Cántame al oído
aunque tengas que irte, aunque ya te hayas ido,
deja esa lluvia lamiendo mis calles,
cayendo a las alcantarillas donde el amor nace
sin pretextos,
cuelga tu voz como guirnaldas en mi pecho
y deja que retumbe en el vacío
de tu ausencia,
creando un remolino denso en el que pueda cabalgar
a mi soledad como si fuera
el último día de los vivos.

No digas nada,
déjame creerte,
como si pudieran crecerle primaveras al invierno
haciendo emerger volcanes
de pétalos rojos
que lanzaran un suspiro grana por el cosmos,
trayendo a mi boca
la eternidad
que se detona en un solo beso.

Llena la madrugada las hambrientas aceras
y a la mentira, dicen,
no le crecen futuros en racimo, tan sólo
la inmortalidad superviviente
que rezuma
en la piel viscosa
del recuerdo.

Déjame creerte, no,
no dudo:
miénteme
cuando vengas...
mas cuando estés
dime desmesuradas verdades , ¡desmedidas!
tanto, que venzan
al pasado y al futuro y sean
indestructibles, un ahora perpetuo.



.
.
.

Estimado
Poeta Ventura: Largo poema que resulta corto, fluye como un río cristalino y es de muy cómoda lectura
con una sensibilidad a flor de piel y bordando metáforas como
estrellas, con la ansiedad de la verdad infinita. Así se escribe.
Enhorabuena por la merecida distinción.
Un abrazo poeta

R. Zambrano