Página 2 de 2

Re: Amanece a deshora

Publicado: Dom, 17 Jul 2016 17:59
por Ramón Castro Méndez
Ramón Carballal escribió:Hermoso poema. Ha sido un placer leerlo. Abrazos.
Muy agradecido, Ramón. Un placer contar siempre con tu presencia en mis letras.
Un fuerte abrazo.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Dom, 17 Jul 2016 18:01
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:Ramón aunque depende la deshora hasta de los relojes, qué bien rematas con la poesía ese sensación de estar en vilo
y expensas de lo contradictorio.

un abrazo
Siempre agradecido, Guillermo, por tu paso y apreciados comentarios.
Un abrazo.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 1:12
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió:Amanece a deshora esta mañana
que aún yace descuidada sobre el lecho
exhalando el último suspiro de la noche,
y late en mí como moneda
en la palma de la mano de Caronte,
como semblante sin pasado
que a lo vivo me lastrara.
En la habitación,
la puerta a media luz abierta,
aún se demoran las sombras
en ese incierto paisaje de lo umbrío
que, con su tremolar de réquiem,
pasan dejando un olor a hollín
de noche insomne, inacabada,
como impropio desorden
que a nada pone nombre.
Al borde del ayer,
se dobla del revés mi pequeño universo
como un mayo que doblara al viento las espigas
en la insustancial gravedad de su existencia,
en un mero afán de inmortalidad
que se devana en la anatomía de mis sueños
como una ruina que fuera preconcebida consciencia
que diera noticia de uno mismo.
La mirada inmóvil, y ese sabor salado
sobre el hueso como impronta
que es idioma común de la barbarie
cuando los cuerpos se atraen y, a un tiempo, se desangran
tal que si carecieran del ingenuo tacto de la memoria,
llevados tan solo por la leva de la costumbre
a hollar allí donde brota la sed que no se sacia.

Elocuencia poética, Ramon. Conmovedor y hermoso. Te felicito, ERA

Re: Amanece a deshora

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 1:22
por Mirta Elena Tessio
Ramón Castro Méndez » Vie, 15 Jul 2016 12:29

Amanece a deshora esta mañana
que aún yace descuidada sobre el lecho
exhalando el último suspiro de la noche,
y late en mí como moneda
en la palma de la mano de Caronte,
como semblante sin pasado
que a lo vivo me lastrara.
En la habitación,
la puerta a media luz abierta,
aún se demoran las sombras
en ese incierto paisaje de lo umbrío
que, con su tremolar de réquiem,
pasan dejando un olor a hollín
de noche insomne, inacabada,
como impropio desorden
que a nada pone nombre.
Al borde del ayer,
se dobla del revés mi pequeño universo
como un mayo que doblara al viento las espigas
en la insustancial gravedad de su existencia,
en un mero afán de inmortalidad
que se devana en la anatomía de mis sueños
como una ruina que fuera preconcebida consciencia
que diera noticia de uno mismo.
La mirada inmóvil, y ese sabor salado
sobre el hueso como impronta
que es idioma común de la barbarie
cuando los cuerpos se atraen y, a un tiempo, se desangran
tal que si carecieran del ingenuo tacto de la memoria,
llevados tan solo por la leva de la costumbre
a hollar allí donde brota la sed que no se sacia.



El destiempo en desmedro de lo que duele.
Me duele este poema.
Me ha llegado Poeta.
Gracias, Un abraz
o

Re: Amanece a deshora

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 16:05
por Ramón Castro Méndez
Mirta Elena Tessio escribió: Ramón Castro Méndez » Vie, 15 Jul 2016 12:29

Amanece a deshora esta mañana
que aún yace descuidada sobre el lecho
exhalando el último suspiro de la noche,
y late en mí como moneda
en la palma de la mano de Caronte,
como semblante sin pasado
que a lo vivo me lastrara.
En la habitación,
la puerta a media luz abierta,
aún se demoran las sombras
en ese incierto paisaje de lo umbrío
que, con su tremolar de réquiem,
pasan dejando un olor a hollín
de noche insomne, inacabada,
como impropio desorden
que a nada pone nombre.
Al borde del ayer,
se dobla del revés mi pequeño universo
como un mayo que doblara al viento las espigas
en la insustancial gravedad de su existencia,
en un mero afán de inmortalidad
que se devana en la anatomía de mis sueños
como una ruina que fuera preconcebida consciencia
que diera noticia de uno mismo.
La mirada inmóvil, y ese sabor salado
sobre el hueso como impronta
que es idioma común de la barbarie
cuando los cuerpos se atraen y, a un tiempo, se desangran
tal que si carecieran del ingenuo tacto de la memoria,
llevados tan solo por la leva de la costumbre
a hollar allí donde brota la sed que no se sacia.



El destiempo en desmedro de lo que duele.
Me duele este poema.
Me ha llegado Poeta.
Gracias, Un abraz
o

Muchas gracias a ti, Mirta, por pasarte y dejarme tu apreciado comentario. Celebro que te hayan gustado estas letras.
Un afectuoso abrazo.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 17:33
por Ventura Morón
El ambiente llega nítido, la secuencia de imágenes llevan a las sábanas aun sin hacer del alma, se recorre un camino que aunque parezca poblado por la nostalgia y la desesperanza, a mi se me antoja lleno de un potencial a explorar.
Muy hermoso Ramón, abrazos amigo

Re: Amanece a deshora

Publicado: Mié, 20 Jul 2016 12:03
por Ramón Castro Méndez
E. R. Aristy escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:Amanece a deshora esta mañana
que aún yace descuidada sobre el lecho
exhalando el último suspiro de la noche,
y late en mí como moneda
en la palma de la mano de Caronte,
como semblante sin pasado
que a lo vivo me lastrara.
En la habitación,
la puerta a media luz abierta,
aún se demoran las sombras
en ese incierto paisaje de lo umbrío
que, con su tremolar de réquiem,
pasan dejando un olor a hollín
de noche insomne, inacabada,
como impropio desorden
que a nada pone nombre.
Al borde del ayer,
se dobla del revés mi pequeño universo
como un mayo que doblara al viento las espigas
en la insustancial gravedad de su existencia,
en un mero afán de inmortalidad
que se devana en la anatomía de mis sueños
como una ruina que fuera preconcebida consciencia
que diera noticia de uno mismo.
La mirada inmóvil, y ese sabor salado
sobre el hueso como impronta
que es idioma común de la barbarie
cuando los cuerpos se atraen y, a un tiempo, se desangran
tal que si carecieran del ingenuo tacto de la memoria,
llevados tan solo por la leva de la costumbre
a hollar allí donde brota la sed que no se sacia.

Elocuencia poética, Ramon. Conmovedor y hermoso. Te felicito, ERA
Muchas gracias, E.R.A., siempre un placer contar con tu paso y apreciado comentario.
Abrazos.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Mié, 20 Jul 2016 12:04
por Ramón Castro Méndez
Ventura Morón escribió:El ambiente llega nítido, la secuencia de imágenes llevan a las sábanas aun sin hacer del alma, se recorre un camino que aunque parezca poblado por la nostalgia y la desesperanza, a mi se me antoja lleno de un potencial a explorar.
Muy hermoso Ramón, abrazos amigo
Muy agradecido por tu paso, amigo Ventura, y por dejarme tu apreciado comentario.
Un fuerte abrazo.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 8:20
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Ramón.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 10:43
por Óscar Distéfano
Un poema de agradable lectura, lúcido en su contenido, y dúctil en la forma. Te aplaudo, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Re: Amanece a deshora

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 17:23
por Ramón Castro Méndez
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Ramón.
Muchas gracias, Rafel, por tu paso y apreciado comentario.
Abrazos.

Re: Amanece a deshora

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 17:25
por Ramón Castro Méndez
Óscar Distéfano escribió:Un poema de agradable lectura, lúcido en su contenido, y dúctil en la forma. Te aplaudo, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Muy agradecido, Oscar, un placer contar con tu presencia, por tus amables palabras.
Un abrazo, amigo.