Página 2 de 3

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mié, 13 Jul 2016 12:37
por Julio Gonzalez Alonso
Carmen Pla escribió:Maestría es lo que leo, interesante y expresivo.
Un placer leerte, Julio
Abrazo
Muy amable, Carmen. Un placer recibir tu comentario. Con un abrazo.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Jue, 14 Jul 2016 0:41
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:[tab=30]Teresa Cascajo

[tab=30]Si en la pila tu nombre fue Teresa
[tab=30]y apellidó tu padre por Cascajo,
[tab=30]es razón preguntar por qué carajo
[tab=30]del apellido Panza fuiste presa.

[tab=30]No fuiste amiga de mantel en mesa
[tab=30]y preferiste siempre, puesto el majo
[tab=30]con manteca, laurel, pimiento y ajo,
[tab=30]la sopa cocinar, fuerte y espesa.

[tab=30]Tu nombre, tu apellido, tus iguales
[tab=30]y vivir en tu casa con holgura
[tab=30]sin envidias de nadie, que los males

[tab=30]sólo llegan a ser tantos y tales
[tab=30]si te ciega traidora la locura
[tab=30]de ambicionar ser más de lo que vales.


[tab=30]González Alonso


*NOTAS.-Del carácter, temperamento y personalidad de la mujer de Sancho Panza:

Teresa me pusieron en el bautismo [ ], Cascajo se llamó mi padre; y a mí, por ser vuestra mujer, me llaman Teresa Panza, que a buena razón me habían de llamar Teresa Cascajo [ ].

Teresa valorará la vida por encima de “cuantos gobiernos hay en el mundo”, prefiere ver casada a su hija con un igual y advierte a Sancho de los riesgos de cambiar de estado sin sufrir murmuraciones, recibir críticas y desaires, el no saber estar y desenvolverse con naturalidad y comodidad “en esos palacios grandes, adonde ni a ella la entiendan ni ella se entienda”; incluso –señala- con el riesgo de sufrir vejaciones y malos tratos del marido echándole en cara su origen bajo y plebeyo.

Acerca del concepto sobre los hombres, en general, y su marido en particular:
... "pero otra vez os digo que hagáis lo que os diere gusto, que con esa carga nacemos las mujeres, de estar obedientes a sus maridos, aunque sean unos porros”.


Otra perla en el collar que vas hilando, Julio. Un fuerte abrazo, ERA

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Sab, 16 Jul 2016 10:30
por J. J. Martínez Ferreiro
Otro más de tus sonetos homenajeando a los personajes del Quijote, que bien merecía ser publicados como prefacio a una posible edición del ensayo sobre el Quijote, que vienes preparando desde hace años.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

¿Qué tal por Almería? Me imagino que "cojonudamente"; gente que bien te acoja no falta por aquellas latitudes.

Un abrazo.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Sab, 16 Jul 2016 10:49
por Ventura Morón
Un trabajo excelente Julio, al que llegas desde esa manera de entender la condición y la idiosincrasia de los personajes, haciendo que los versos nos hablen de estos, desde su propia esencia.
Un gustazo amigo, abrazos

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:30
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandro Costa escribió:Un soneto fresco y genial en su contenido y su ritmo.

Se nota el oficio.

De los sonetos que más he disfrutado.

Un abrazo.
Una alegría tu comentario, Alejandro. Agradecido. Abrazo y salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:32
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Castro Méndez escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:[tab=30]Teresa Cascajo

[tab=30]Si en la pila tu nombre fue Teresa
[tab=30]y apellidó tu padre por Cascajo,
[tab=30]es razón preguntar por qué carajo
[tab=30]del apellido Panza fuiste presa.

[tab=30]No fuiste amiga de mantel en mesa
[tab=30]y preferiste siempre, puesto el majo
[tab=30]con manteca, laurel, pimiento y ajo,
[tab=30]la sopa cocinar, fuerte y espesa.

[tab=30]Tu nombre, tu apellido, tus iguales
[tab=30]y vivir en tu casa con holgura
[tab=30]sin envidias de nadie, que los males

[tab=30]sólo llegan a ser tantos y tales
[tab=30]si te ciega traidora la locura
[tab=30]de ambicionar ser más de lo que vales.


[tab=30]González Alonso


*NOTAS.-Del carácter, temperamento y personalidad de la mujer de Sancho Panza:

Teresa me pusieron en el bautismo [ ], Cascajo se llamó mi padre; y a mí, por ser vuestra mujer, me llaman Teresa Panza, que a buena razón me habían de llamar Teresa Cascajo [ ].

Teresa valorará la vida por encima de “cuantos gobiernos hay en el mundo”, prefiere ver casada a su hija con un igual y advierte a Sancho de los riesgos de cambiar de estado sin sufrir murmuraciones, recibir críticas y desaires, el no saber estar y desenvolverse con naturalidad y comodidad “en esos palacios grandes, adonde ni a ella la entiendan ni ella se entienda”; incluso –señala- con el riesgo de sufrir vejaciones y malos tratos del marido echándole en cara su origen bajo y plebeyo.

Acerca del concepto sobre los hombres, en general, y su marido en particular:
... "pero otra vez os digo que hagáis lo que os diere gusto, que con esa carga nacemos las mujeres, de estar obedientes a sus maridos, aunque sean unos porros”.

Me encanta. De hecho, me gusta esta especie de saga, a base de sonetos, que vas articulando con los personajes del Quijote. Resulta realmente deliciosa, Mi sincera felicitación.
Un abrazo.
Espero seguir tentando la suerte con otros personajes cervantinos, amigo Ramón. Recibo encantado tu felicitación. Con un abrazo.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Jue, 04 Ago 2016 10:34
por Julio Gonzalez Alonso
Gerardo Mont escribió:Eres el poeta que eres (reconocido, publicado, premiado...) porque te lo has ganado con tu exquisito hacer. Sujeto a las formas o no, logras siempre poemas extraordinarios como éste. Un gusto, amigo. Un gran abrazo.
El gusto es mío, amigo Gerardo. Las palabras que me dejas son muy alentadoras, aunque sabes bien del mejor hacer en esto de los versos de otros compañeros de foros, entre los que te cuento. Un abazo.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Dom, 07 Ago 2016 7:50
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Julio.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mié, 10 Ago 2016 19:22
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:[tab=30]Teresa Cascajo

[tab=30]Si en la pila tu nombre fue Teresa
[tab=30]y apellidó tu padre por Cascajo,
[tab=30]es razón preguntar por qué carajo
[tab=30]del apellido Panza fuiste presa.

[tab=30]No fuiste amiga de mantel en mesa
[tab=30]y preferiste siempre, puesto el majo
[tab=30]con manteca, laurel, pimiento y ajo,
[tab=30]la sopa cocinar, fuerte y espesa.

[tab=30]Tu nombre, tu apellido, tus iguales
[tab=30]y vivir en tu casa con holgura
[tab=30]sin envidias de nadie, que los males

[tab=30]sólo llegan a ser tantos y tales
[tab=30]si te ciega traidora la locura
[tab=30]de ambicionar ser más de lo que vales.


[tab=30]González Alonso


*NOTAS.-Del carácter, temperamento y personalidad de la mujer de Sancho Panza:

Teresa me pusieron en el bautismo [ ], Cascajo se llamó mi padre; y a mí, por ser vuestra mujer, me llaman Teresa Panza, que a buena razón me habían de llamar Teresa Cascajo [ ].

Teresa valorará la vida por encima de “cuantos gobiernos hay en el mundo”, prefiere ver casada a su hija con un igual y advierte a Sancho de los riesgos de cambiar de estado sin sufrir murmuraciones, recibir críticas y desaires, el no saber estar y desenvolverse con naturalidad y comodidad “en esos palacios grandes, adonde ni a ella la entiendan ni ella se entienda”; incluso –señala- con el riesgo de sufrir vejaciones y malos tratos del marido echándole en cara su origen bajo y plebeyo.

Acerca del concepto sobre los hombres, en general, y su marido en particular:
... "pero otra vez os digo que hagáis lo que os diere gusto, que con esa carga nacemos las mujeres, de estar obedientes a sus maridos, aunque sean unos porros”.


Otra perla en el collar que vas hilando, Julio. Un fuerte abrazo, ERA
Agradecido, ERA, por la oportunidad de tu comentario y valoración. Un abrazo.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mié, 10 Ago 2016 19:26
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió: Otro más de tus sonetos homenajeando a los personajes del Quijote, que bien merecía ser publicados como prefacio a una posible edición del ensayo sobre el Quijote, que vienes preparando desde hace años.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

¿Qué tal por Almería? Me imagino que "cojonudamente"; gente que bien te acoja no falta por aquellas latitudes.

Un abrazo.
El paso por Almería resultó entrañable y muy animado de poesía. Dices bien del carácter hospitalario de los amigos almerienses.

En cuanto a la serie de sonetos cervantinos, ahí van, uno tras otro... la idea de agruparlos como prefacio de una obra mayor, no es mala idea, amigo Ferreiro. Pero lo importante, lo medular, es disfrutar y dejar testimonio de la obra de este genio de las letras que fue Miguel de Cervantes. Abrazos veraniegos.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mié, 10 Ago 2016 19:31
por xaime oroza carballo
Sencillo y enorme, felicidades por tu buen hacer. Siempre un placer leerte.
Un abrazo

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Jue, 11 Ago 2016 5:15
por Armilo Brotón
Otra gran entrega para disfrutar, reír, aprender y recordar a uno de nuestros grandes en la literatura.
Siempre un placer Julio.

Un abrazo.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mar, 23 Ago 2016 22:41
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Morón escribió:Un trabajo excelente Julio, al que llegas desde esa manera de entender la condición y la idiosincrasia de los personajes, haciendo que los versos nos hablen de estos, desde su propia esencia.
Un gustazo amigo, abrazos
Siempre un placer la lectura de tus comentarios, Ventura. Muchas gracias. Con un abrazo.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mar, 23 Ago 2016 22:42
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Julio.
Gracias, Rafa. Con un abrazo.
Salud.

Re: Teresa Cascajo

Publicado: Mar, 23 Ago 2016 22:43
por Julio Gonzalez Alonso
xaime oroza carballo escribió:Sencillo y enorme, felicidades por tu buen hacer. Siempre un placer leerte.
Un abrazo
Muy agradecido, Xaime. El placer es mío recibiendo tu amable visita. Con un abrazo.
Salud.