Bonjour les barbies, bonjour les barbants!

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*

Gracias Eduardo, ha sido un placer leer tus palabras. Un fuerte abrazo.


Spin
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*


Gracias Leila, me alegra que te haya gustado, recibe un fuerte y caluroso abrazo.


Lourdes
Annabel M. Zamora
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 29 May 2008 11:13
Contactar:

re: Bonjour les barbies, bonjour les barbants!

Mensaje sin leer por Annabel M. Zamora »

Está muy bien tu "osadía", mujer. ¿En qué siglo vivimos?

¡Saludos!
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Re: re: Bonjour les barbies, bonjour les barbants!

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

José Manuel Sáiz escribió:Lourdes, la verdad, me has impresionado con este valiente poema. Me ha impresionado la calidad del escrito, la valentía en el decir y la forma de lo dicho. Empecé este comentario en un principio con un "Guauuu"... pero, hablando de gatitas, he decidido borrarlo (para no espantar). Aunque, por la forma en que te expresas quizás no te asusten los "guaus" de ningún barbant. Mi admiración y mis felicitaciones más sinceras.
Un abrazo.
J. manuel

Gracias una vez mâs, José Manuel por tus palabras; espero encontrar el camino perdido. Sî, sî, me asustan los "guaus", cômo no van a asustarme a mî. (sonrisas).

Un fuerte abrazo

Spin
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

Rafel Calle escribió:
Lourdes Spin escribió:Raf, lo que mâs me apena en mi tiempo, es no tener tiempo para estudiar todo eso que me dices de los versos antiguos. Y ya ves, no hablo del menor de los hijos del rey aquel, hablo de la ciudad en que resido, lo que sucede es que no tengo acentos españoles en mi ordenador y a veces los obvio sin darme cuenta de que puede ocasionar interferencias. Sobre lo "recatado" -esto, no sé porqué aûn es un término que se aplica particularmente a las mujeres- pudiera hacer una tesis, pero tampoco tengo mucho tiempo; obvio que para mî, lo mâs importante es ser honesta con mi poesîa. Dime si no estâs de acuerdo.

Gracias por acompañarme en este poema, en donde tû ves innovaciones, y en donde yo siento que aûn me conservo tîmida.

Un fuerte abrazo


Spin
..................................................................................................

Tu tiempo solo es una excusa. Tienes el que tienes y solo ese. Además de todo, necesitas ser poeta. El problema es que quieres ser una buena poeta. Para eso es imprescindible escribir poesía, leer poesía, y estudiar poesía. Lo del talento se da por supuesto, porque, sin él, no hay nada qué hacer, salvo escribir algo para rememorar el día de Navidad y alguna efemérides familiar.

Nosotros, todos nosotros, tenemos la gran suerte de poder compartir poesía, en todos sus estratos. Así es como aprendes poesía y así es como lees poesía, independientemente de que leas autores al margen de este foro, lo cual es también muy aconsejable.
Obviamente, cuanto más autores de nivel cohabiten en el foro, más calidad tendrá todo el conjunto.

Solo te queda una cuestión, la de escribir poesía. Tú escribes poesía, eso es evidente, además, si no la escribieras no podrías compartir, y esta es, otra de las grandes ventajas de los foros poéticos. Por lo tanto el poeta, como es tu caso, no tiene excusas, tiene que escribir poemas

Es imprescindible que los poemas no tengan faltas ortográficas, pero eso para tu poesía no es lo más importante, puesto que en el foro se comentan y se corrigen, o debería de hacerse así, entre compañeros. En cualquier caso, antes de publicar un poema, nosotros tenemos que corregirlo, si hubiera lugar a fallos tipográficos, etc.

No veo diferencias entre poetisas y poetas, solo las huelo. Los hombres huelen de una forma equis. Las mujeres son la esencia del aroma.
Ya ves, si me tapas la nariz, no soy capaz de distinguirlos, jajaja. Ahora imagínate a un hombre a una nariz pegado que quiere seguir siendo soltero y casto, jajaja. A eso le llamo yo la odisea del perfume, jajajaja.

Escribe como quieras, sé tú, sí; yo también lo creo inapelable. Sin una voz personal, necesitarías el doble de talento y, ni aun así, te reconocerían tanto el mérito.

Lo que pasa es que yo tengo unas responsabilidades, digamos de tipo comercial, que me hacen pensar constantemente, en el acercamiento de nuestra poesía, la de todos los integrantes de este foro, a todos los estratos de la sociedad.

Verás, amiga, si eres muy extrema, tu poesía será elitista. Yo pienso que, sobre todo ahora, tenemos que bajar al humus del suelo cotidiano.
No estoy seguro de que se haya de olvidar el lado comercial, pegadizo, a veces hortera, ¿y qué? Yo no conozco una música más hortera que la de los Beatles, pero tampoco conozco ninguna más genial, incluidos los grandes genios de la música.

Tu poesía está bien tal y como está. Irás evolucionando y estás en el buen camino, o eso creo.
Te apunto la conveniencia de crear una simbología sexual tuya, la que tú quieras, para luego desarrollarla. Date cuenta de que si hablamos de poesía sensual o sexual, los posibles lectores, a los que no les interese el tema, no la leerán. Ahora imaginemos que una poeta se saca de la manga un código, eso también puede ser una ventaja de los poetas, a base de una simbología equis. Te apuesto lo que quieras que, esa autora, será leída por mucha gente que incluso repudiaba los asuntos que nos ocupan. No te digo que engañes ni que renuncies, solo te apunto algunos detalles, trucos, del oficio del poeta.

Ahora, un último favor, no me hagas el menor caso, te lo ruego. Todo lo que he dicho permanece porque no lo puedo borrar, jajaja.

Ah, se me olvidaba, puedes ser honesta con tu poesía, pero no creo que sea imprescindible. Los versos tienen muchas reglas, pero ninguna se puede referir al concepto y mucho menos al ético o moral.

Creo que con que escribas poesía de calidad, con tu estilo personalísimo, será suficiente. Pero recuerda que tienes que intentar mejorar, innovar, en cada trabajo, no vale escribir siempre el mismo poema. Tú no lo haces y a mí me parece muy correcto. Yo solo te puedo hablar del equilibrio. De eso, del equilibrio, es de lo único que puedo hablar ahora. Pienso que es necesario en todos los órdenes y tambien en los poemas. Aunque no es un secreto que los límites del poeta son etéreos.

Te mando un fuerte abrazo.


Rafael, gracias infinita por este consejo. Lo he leido mil veces; no sabes cuânto te lo agradezco. Amigote.

Un abrazo fuerte


Spin
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Subo esta belleza de poema para deleite de todos.

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Subo esta belleza de poema para deleite de todos.

Hallie
Gracias Hallie por los buenos recuerdos.

Un abrazo Spin
Responder

Volver a “Foro de Poemas”