Página 2 de 3

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 13:02
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
Jajaja, buenisimo, Luis, el cinismo y la ironia que destila el poema en su agridulce candor me conmueve. La llegada de la edad media es la de comparer experiencias en parte, en parte es la de creer como un nino porque persisten las preguntas a nuestra fragilidad y mortalidad, y a nuestro significado personal. Un gran placer disfrutar de tu rica poesia. Abrazos, ERA
Jajja, Muchas gracias, ERA, te confieso que cuando mi madre lee alguno de mis poemas me critica diciendo que son demasiado irónicos, y la tengo que convencer diciendo que solo es una pizca de humor con buena fe y poco convencional, jeje. Y sí, tienes razón, nunca dejamos de ser niños, aunque a menudo intentemos y tengamos que disimularlo :wink: Abrazos, compañera.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 13:04
por Luis M
Rosa Marzal escribió:Felicidades, Luis, por este derroche de ingenio con destellos de ironía y de ternura.

Mis aplausos, querido amigo.

Un abrazo.

Muchas gracias, Rosa. Un abrazo querida amiga.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 13:05
por Luis M
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Luis.

Muchas gracias, Rafel. Un abrazo amigo.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 13:17
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Luis, un poema excelente, querido amigo, el registro urbano-existencialista te queda de maravilla y me parece que empleas una ironía que nace de las avispas y no es accesible a cualquiera, muy pocos se atreven a escribir poemas que pertenezcan al siglo en que vivimos, muy pocos saben que hay días en que dios también queda sin tabaco. Soy un admirador de las avispas, de hecho tengo unas cuantas en el alma. Recibe muchos abrazos y felicitaciones.
Jajja, qué bueno, Marius, me encanta eso de las avispas en el alma, Y sí, estaría bien poder fumarnos un cigarrillo con dios, ...aunque al final no llegáramos a ningún acuerdo..
Muchas gracias, querido amigo. Un fuerte abrazo.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 19:35
por Ignacio Mincholed
Pues, yo te noto “hecho un chaval” poético, Luis. Estos bares de Madrid…

Felicidades y un abrazo.
Ignacio

Re: 50

Publicado: Lun, 13 Jun 2016 16:01
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:Pues, yo te noto “hecho un chaval” poético, Luis. Estos bares de Madrid…

Felicidades y un abrazo.
Ignacio
Cómo lo sabes ¡...estos bares de Madrid!, jeje. Gracias, Ignacio. Un abrazo compañero.

Re: 50

Publicado: Dom, 03 Jul 2016 8:39
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Re: 50

Publicado: Dom, 10 Jul 2016 23:35
por Macedonio Tracel
me gusta el buen gusto al decir y al reirse.

Re: 50

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 13:36
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.

Muchas gracias, Hallie. Besos, amiga.

Re: 50

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 13:37
por Luis M
Macedonio Tracel escribió:me gusta el buen gusto al decir y al reirse.

Gracias, Macedonio. Un abrazo, compañero.

Re: 50

Publicado: Lun, 20 Abr 2020 13:49
por Luis M
Nueva edición.

Re: 50

Publicado: Lun, 20 Abr 2020 14:32
por Jorge Salvador
Ya sabías en el 16 lo del virus? Podías haber avisado para emigrar a Marte. O lo has editado para dártelas de Nostradamus resurrecto?
En cualquier caso me encantó recorrer estos geniales versos...
Abrazos, amigo

Re: 50

Publicado: Lun, 20 Abr 2020 18:35
por Ricardo Serna G
Luis

Magnífico trabajo....
estilo especial
para leer muchas veces


te felicito


Un abrazo fuerte

Re: 50

Publicado: Mar, 21 Abr 2020 11:22
por J. J. Martínez Ferreiro
No lo había leído este poema. Celebro que lo hayas subido. Me ha encantado y me parece un magnífico ejemplo de ese voz propia tan característica en ti. A destacar el ritmo que le imprimes, que, cual tobogan, te va llevando desde el primer verso sin otra posibidad que caer de culo al final del poema :wink:

Por cierto, me sumo a la interrogante de Salvador, ¿ese virus infectó al poema durante la pandemia?

Abrazos y salud.

Re: 50

Publicado: Mar, 21 Abr 2020 13:22
por Luis M
Jorge Salvador escribió:Ya sabías en el 16 lo del virus? Podías haber avisado para emigrar a Marte. O lo has editado para dártelas de Nostradamus resurrecto?
En cualquier caso me encantó recorrer estos geniales versos...
Abrazos, amigo
No, precisamente lo del virus no lo he añadido, ya venía con el poema; y es que, bueno, en realidad lo raro es que no hubiera pasado antes.. Mis "capacidades videntes" son solo pura coincidencia, y si acaso, basadas en la lógica, :-(.
Me alegra que te gustara este viejo poema, Ramón, y sobre todo agradezco tu esfuerzo al leerlo (pues es largo de cojones :-))
Un fuerte abrazo amigo.