Página 2 de 2

Re: La visita

Publicado: Jue, 26 May 2016 10:47
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Entro. Viertes tus ojos azules como lagos
asombrados, cegados a todo reconocimiento y empatía.
Inmóvil, proyectas al entorno hospitalario
tu cuello de tortuga inextinguible, rozado de carey, eres
sólo ojos y cuello y boca
absorta, como válvula industrial abandonada entre maleza.
Veo un drenaje de blanca gravedad clavado en tu centro, tu gruta nasal es irrigada.
Un silbido técnico de trenes de la noche te mantiene.
Hay en ti una antigua luz que permanece.


¿De dónde viene? Órbitas
descienden a mis manos distraídas, húmedas se alzan, me interrogan;
labios como lamas arenosas, parecen devanar algún recuerdo
—casa de verano en primavera, (*)
cielo laminado en cirrostratos,
viento fresco gaviando la bandera…—
que del mismo tiritar se desvanece. — Descansa. ¿Quieres agua?


— Anita está contenta, trabajando… — percibes
desde muy lejos, en un silencio oscuro que no alcanzo, si pudiera
— pero escruta el gotero la enfermera, sonríe y dice algo,
entornas tu Parkinson a verla, lleva gafas de pasta, pelo corto—
detener por un momento la huida de todo hacia la nada
y hablarte y escucharte como antes, cuando eras
enérgico y profundo, duradero, y tu risa devoraba las ideas.


Hablarnos y escucharnos como antes, cuando éramos
animales de vida y no fantasmas
asomados al abismo, tan humanos, ahora.

(*)http://www.editorialalaire.es/foro/view ... hp?t=14403

Amén de la exquisita forma, en cuanto a ritmo y manejo del lenguaje (con su riqueza léxica, incluida), que le otorga un poderoso plus al poema, el contenido es denso y substancioso. El mensaje es pesimista aunque verdadero, existencial, innegable y doloroso. Lo he leído como un cuento poético (una mininarración) o un poemacuentolíricosentimiento. Me ha gustado mucho. Quiero agregar que tu poesía me resulta cada vez más sólida, donde la versatilidad no la debilita nunca. Cada nuevo poema es una obra de admirable orfebrería, de pulcritud formal, de conocimiento retórico y preceptivo; en fin, todo un ejemplo para aprender a mejorar nuestra propia poética. Creo que estás en el camino correcto hacia el parnaso. Es mi sincera opinión.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Re: La visita

Publicado: Vie, 27 May 2016 17:03
por Gerardo Mont
Pablo, amigo, siempre te elogio porque lo mereces, eres un gran poeta, pero encuentro en tus últimos poemas una creatividad y originalidad inigualables, y siempre la belleza, pero además te has acercado al lector porque -creo- que en tus trazos surcas tus caminos interiores con un vehículo que ya se gobierna solo, es decir, que parece que has interiorizado todo tu conocimiento y ya nada es forzado...Todo surge rítmico, correcto y muy humano.
Un gran abrazo.

Re: La visita

Publicado: Lun, 13 Jun 2016 9:35
por Pablo Ibáñez
Gracias Óscar,

siempre tan amable y generoso con mis asuntos, amigo.

Te mando un abrazo.

Re: La visita

Publicado: Lun, 13 Jun 2016 9:36
por Pablo Ibáñez
Gracias Gerardo,

un honor para mí tu paso, querido amigo.

Seguimos aquí, leyéndonos, acompañándonos.

Un abrazo.

Re: La visita

Publicado: Mié, 15 Jun 2016 8:29
por Rafel Calle
Muy bello poema de Pablo.

Re: La visita

Publicado: Mié, 15 Jun 2016 22:10
por Carmen Pla
Impresionante y muy interesante poema.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo, Pablo

Re: La visita

Publicado: Jue, 16 Jun 2016 11:58
por Guillermo Cumar.
Estupenda inspiración para señalar y distinguir ese tacto y contacto que tanto duele cuando la razón de ser deja de tener razón
y se enfunda en la tiniebla de un destino que en sí se desconoce y desmerece.

un abrazo

Re: La visita

Publicado: Sab, 31 Oct 2020 7:21
por Rafel Calle
Los mejores poemas de Pablo Ibáñez, en Alaire.

Re: La visita

Publicado: Lun, 30 Nov 2020 14:02
por Israel Liñán
Un gran poema, Pablo, uno más en tu trayectoria.

Me gusta mucho la claridad con la que se exponen las historias en tus poemas, el acierto en las imágenes, la manera de enfrentar la crudeza sin aspavientos.

Es un lujo contar contigo en el foro, compañero.

Un abrazo.

Re: La visita

Publicado: Lun, 30 Nov 2020 14:13
por Luis M
Excelente poema, Pablo, (muy buena la última estrofa). Mis felicitaciones y abrazo, compañero.

Re: La visita

Publicado: Lun, 30 Nov 2020 20:20
por Arturo Rodríguez Milliet
Conmovedor, mi estimado Pablo.
Las imágenes fluyen con desgarradora naturalidad
para contarnos toda una historia oculta en el mosaico
sin sentido que perciben esos lagos azules. El visitante
queda suspendido entre lo que puede observar y lo que
busca entre las memorias de su afecto... y nos dejas este
maravilloso escenario servido para recrear las emociones
que pulsan, pitan, gotean y brillan en las lágrimas
que apenas se asoman. Todo un placer disfrutar
de tu talento en este hermoso poema.

Re: La visita

Publicado: Mié, 02 Dic 2020 8:20
por Teresa Santiago
Pablo Ibáñez escribió:Entro. Viertes tus ojos azules como lagos
aturdidos, ajenos a todo reconocimiento y empatía.
Inmóvil, proyectas al entorno hospitalario
tu cuello de tortuga inextinguible, eres
sólo ojos y cuello y boca
abierta, como válvula industrial abandonada en la maleza.
Veo un drenaje de blanca oscuridad clavado en tu centro, tu gruta nasal es irrigada.
Un silbido técnico de trenes de la noche te oxigena.
Brilla en ti aquella antigua luz, nunca se apaga.

¿De dónde viene?
Tus órbitas descienden a mis manos distraídas,
húmedas se alzan, me interrogan;
labios como lamas arenosas, parecen devanar algún recuerdo
—casa de verano en primavera,
cielo laminado en cirrostratos,
viento fresco gaviando la bandera (*)—
que del mismo tiritar se desvanece.

Me inclino a susurrarte. Percibes mi palabra desde lejos;
escruta el gotero la enfermera, sonríe, dice algo;
entornas tu Parkinson mecánico
desde un silencio oscuro que no alcanzo; si pudiera
detener por un momento la huida de todo hacia la nada
y hablarte y escucharnos como entonces, cuando eras
enérgico y profundo, duradero, y tu risa devoraba las ideas.

Hablarnos y escucharte como antaño, cuando éramos
animales de vida y no fantasmas
asomados al abismo, tan humanos, ahora.

(*)http://www.editorialalaire.es/foro/view ... hp?t=14403
Qué tristes son esos momentos, Pablo. La verdad es que soy incapaz de emitir ningún comentario impactada por la crudeza de esa imagen que tan fielmente has reflejado en tu poema.
Ánimo y mi abrazo cariñoso.

Teresa.