Página 2 de 3

Re: Aire

Publicado: Vie, 03 Jun 2016 12:25
por Óscar Distéfano
Ignacio Mincholed escribió:...

Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.

Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.

Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.

En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.

Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.

...

Sólo he logrado ver el bello color y la suave forma del narciso. Su esencia, con la historia de su rechazo al amor que se le ofrecía me fueron vedados. Sugerente poema que sólo he podido entrever. Sé que existen poderosas razones para que haya sido escrito con tal hermetismo. Y sé que no es surrealismo lo que he leído aquí. Interesante enigma.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Re: Aire

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 12:56
por Arturo Rodríguez Milliet
Sublime alegoría al ciclo existencial que se vale de poderosos simbolismos duales:
la naturaleza vulnerable de la flor y la actitud egocéntrica del ser humano,
la simple realidad vacuna y la divina humanidad,
la temporalidad eólica y la acción vital...
Todo en un delicado discurrir lírico, pletórico en metáforas
con inteligente intención y acertado resultado poético.
Un extraordinario poema.

Mi felicitación y un abrazo Ignacio.

Re: Aire

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 23:30
por Gerardo Mont
Bello poema, estimado poeta. Las imágenes se dibujan en la mente y el mensaje se intuye. Aplausos y un gran abrazo.

Re: Aire

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 17:04
por Ignacio Mincholed
Ramón Carballal escribió:Es un poema inteligente en su planteamiento y en su composición. Una buena muestra de la calidad de tu poesía. Un abrazo.
Gracias Ramón. Aprecio tu comentario.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 19:54
por Ramón Castro Méndez
Ignacio Mincholed escribió:...

Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.

Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.

Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.

En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.

Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.

...
Admiro la originalidad y la cadencia de este precioso poema. Vaya, pues, mi felicitación.
Un abrazo.

Re: Aire

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 19:54
por Ramón Castro Méndez
Ignacio Mincholed escribió:...

Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.

Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.

Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.

En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.

Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.

...
Admiro la originalidad y la cadencia de este precioso poema. Vaya, pues, mi felicitación.
Un abrazo.

Re: Aire

Publicado: Mié, 08 Jun 2016 2:01
por Ignacio Mincholed
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Ignacio.
Gracias por la nota, Rafel.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Jue, 16 Jun 2016 11:50
por Ignacio Mincholed
E. R. Aristy escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.

Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.

Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.

En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.

Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.

...
Me ha gustado mucho este poema de poderosas sugerencias, Ignacio. Abrazos, ERA
Gracias, Era, aprecio tu lectura.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 2:06
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió:Un poema original y bien llevado. Me gustó.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar, te agradezco la nota.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Vie, 08 Jul 2016 17:09
por Ignacio Mincholed
Julio Gonzalez Alonso escribió:Inteligente y estimulante poema. Me ha gustado mucho la soltura con que has manejado los recursos estilísticos y la manera de conducir el tema. Con un abrazo.
Salud.
Gracias Julio, agradezco tu nota.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 9:29
por Ignacio Mincholed
Josefa A. Sánchez escribió:Nos regalas un espejo de aire en que mirarnos...y te quedas tan ancho. Felicidades.
Un abrazo...
Pepa
Gracias Josefa. Me haces sonreír.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Dom, 18 Sep 2016 18:55
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.
Gracias Hallie. Siempre atenta.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Dom, 18 Sep 2016 19:35
por xaime oroza carballo
Espléndido decir, Ignacio. Están floreciendo las septembrinas, han estado esperando todo un año, son primas estelares del narciso y, como en tu poema las vacas están pastando justo aquí, al lado. No se sabe nada de los dioses. Un placer de lectura.
Un abrazo

Re: Aire

Publicado: Jue, 01 Dic 2016 18:17
por Ignacio Mincholed
Guillermo Cuesta escribió:Abriste los pétalos del Narciso y la flor de las estrellas tomó el aire natural de nuestra superficie
en la que un reclamo de divinidad ejercitó su impulso y amplitud.

un abrazo
Guillermo gracias por el comentario amable y expansivo.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Aire

Publicado: Lun, 27 Mar 2017 13:00
por Ignacio Mincholed
Óscar Distéfano escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.

Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.

Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.

En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.

Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.

...

Sólo he logrado ver el bello color y la suave forma del narciso. Su esencia, con la historia de su rechazo al amor que se le ofrecía me fueron vedados. Sugerente poema que sólo he podido entrever. Sé que existen poderosas razones para que haya sido escrito con tal hermetismo. Y sé que no es surrealismo lo que he leído aquí. Interesante enigma.

Un abrazo, amigo.
Óscar
Óscar, cierto que no es una visión surrealista, sí acaso me sentí aquí cerca de un “realismo onírico” en el que se intercambian los papeles con suma facilidad. El hombre, desde ese lugar en la cúspide de la pirámide, sólo suele ver el paisaje a sus pies reclamando comprensión a los dioses, cuando las claves están en él.

Gracias Óscar, siempre aprecio tus comentarios. Un abrazo.
Ignacio