Página 2 de 3

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Mié, 18 May 2016 17:21
por Guillermo Cumar.
Carmen Pla escribió:En su forma exterioriza ese saber de ayer, anclado en el tiempo, quizá por ello, cristalizado.
Me permito interpretarlo a mi modo, Guillermo, aunque la poesía está para sentir en vez de pensar.
Un placer leerte.
Un gran abrazo

Gracias, CArmen. Me congratula tu amable comentario y la interpretación del poema en particular y de la poesía en general.
Quien más ha de sentirla es quien la escribe. Quien la leelainterpreta.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Jue, 19 May 2016 21:12
por Marius Gabureanu
Yo también he llegado al abismo, pero me tienes que decir en qué parte del abismo se aprende a escribir sonetos existenciales de tan alta calidad, como el que ahora estoy leyendo. Guillermo, me ha encantado. Recibe mis abrazos, amigo.

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Sab, 21 May 2016 17:31
por Guillermo Cumar.
Luis Muñiz M. escribió:Nunca andan muy lejos el uno del otro. Profundidad e ingenio de la mano en tu soneto. Un abrazo amigo.
Gracias por tu amabilidad y tu visita con mensaje.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 23 May 2016 1:52
por Josefa A. Sánchez
Un soneto original en la forma y conceptual en el fondo. Y no puede ser impropio, ya que se refiere propiamente a ti. Me ha gustado leerlo.
Un abrazo.
Pepa

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Mar, 24 May 2016 10:56
por Guillermo Cumar.
E. R. Aristy escribió:
Guillermo Cuesta escribió:He llegado al abismo. Hay un turgente mago
que se parece a sí. Es la quimera
de adelantar la fe primera
llevando a su florar algún estrago.

La raíz de la vida declama en el desierto.
Se mete en el oasis de la espera
por si la suerte se atempera
y logra conducir a mejor puerto.

Si nadie nunca ha ido ¿quién sabe si resiste
el reducto que medra mar abajo,
con esa sensación de no fatiga?
Mas si nadie ha sabido en qué consiste
por qué no descoyunto y resquebrajo,
cuando se mete en mí y me investiga.

Al ver en mi la viga
el bien y el mal hiciéronse pareja,
por eso si uno llora el otro va y se queja.

Esplendoroso poema, Guillermo. Un abrazo, ERA
Gracias ERA, por tu amable paso por mi poema.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Mar, 24 May 2016 19:08
por Julio Gonzalez Alonso
Soneto impropio y con estrambote. Me parece muy difícil salir airosos de trance semejante, pero tu habilidad e inspiración lo han conseguido. Enhorabuena, Guillermo. Abrazos.
Salud.

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Jue, 26 May 2016 17:30
por Guillermo Cumar.
Mirta Elena Tessio escribió:Guillermo, jamás me quedo en un poema por su estructura, métrica,rima o lo que sea.
Me quedo por lo que me llega en profundidad y me cala hondo, eso me ha pasado con tus renglones.
Rompe las palabras, rompe los versos, es TU POEMA.
Felicidades.y un abrazo.
Lo importante de la poesía va por dentro, aunque sin dar de lado a las formas.me alegra que te haya llegado hondo mi poema.
Agradezco tu visita y tu felicitación.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Jue, 26 May 2016 17:41
por C.P. Fernández
Original y profundo soneto, Guillermo, con el ingenio que te caracteriza. Un placer.

Un abrazo.

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Dom, 29 May 2016 12:32
por Guillermo Cumar.
Marius Gabureanu escribió:Yo también he llegado al abismo, pero me tienes que decir en qué parte del abismo se aprende a escribir sonetos existenciales de tan alta calidad, como el que ahora estoy leyendo. Guillermo, me ha encantado. Recibe mis abrazos, amigo.
Para escribir sonetos hay que dejarse caer por el devenir del clasicismo y escribir y escribir con el sentir del entusiasmo y si te caes de nuevo
poner el arte en lontananza y amanecer desde ese sueño que la poesía guarda para los momentos más desinspirados y atrevidos.

y gracias mi lpor tuvisita y tu mensaje.
Dejate caer. Si luego logras levantar mirada habrás logrado salir de tal abismo, aunque aún nosé si es bueno o malo quedarse dentro.

iun abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Dom, 29 May 2016 14:58
por Mariona Monsonís
Un versar profundo e intenso, he leído con agrado.
Un saludo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 30 May 2016 19:50
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:Un soneto original en la forma y conceptual en el fondo. Y no puede ser impropio, ya que se refiere propiamente a ti. Me ha gustado leerlo.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por tu visita y tu amabilidad.
un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 30 May 2016 20:06
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:He llegado al abismo. Hay un turgente mago
que se parece a sí. Es la quimera
de adelantar la fe primera
llevando a su florar algún estrago.

La raíz de la vida declama en el desierto.
Se mete en el oasis de la espera
por si la suerte se atempera
y logra conducir a mejor puerto.

Si nadie nunca ha ido ¿quién sabe si resiste
el reducto que medra mar abajo,
con esa sensación de no fatiga?
Mas si nadie ha sabido en qué consiste
por qué no descoyunto y resquebrajo,
cuando se mete en mí y me investiga.

Al ver en mi la viga
el bien y el mal hiciéronse pareja,
por eso si uno llora el otro va y se queja.

Cautivador soneto de bella factura. Mi enhorabuena.
Un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Mar, 31 May 2016 19:43
por Guillermo Cumar.
Julio Gonzalez Alonso escribió:Soneto impropio y con estrambote. Me parece muy difícil salir airosos de trance semejante, pero tu habilidad e inspiración lo han conseguido. Enhorabuena, Guillermo. Abrazos.
Salud.

Gracias por tramar tan elogiosa opinión en tu visita amable

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Vie, 03 Jun 2016 11:16
por Guillermo Cumar.
Celia Puerta escribió:Original y profundo soneto, Guillermo, con el ingenio que te caracteriza. Un placer.

Un abrazo.
Gracais Celia por la amabilidad de tu visita y tu opinión gratificante.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 11:57
por Guillermo Cumar.
Mariona Monsonís escribió:Un versar profundo e intenso, he leído con agrado.
Un saludo
Gracias por tu visita, me alegra que te hay gustado mi poema.

un abrazo