Página 2 de 3

Re: Murmullo

Publicado: Mar, 05 Abr 2016 13:25
por Ignacio Mincholed
Miguel Ángel Martínez escribió:Buen poema Ignacio. Te voy a confesar que, en primera lectura, mi mente en el verso "testimonio de obras fingidas" tradujo "testimonio de otras fingidas" y ya no lo pude leer de otra forma.

Un cordial saludo.
Muy amable por la nota, Miguel Ángel. Gracias.

Te comprendo... a mi me suele pasar que confundo Efigenio con Eugenio.

Saludos.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 9:33
por Carmen Pla
Precioso poema, todo un placer de lectura, Ignacio.
Abrazos.

Re: Murmullo

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 19:37
por Ignacio Mincholed
Óscar Distéfano escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Hoy, que perder no es un problema, me visto
con la ausencia de aquellas ropas que fueron
testimonio de obras fingidas,
convenientes a mi tiempo, acrílicas;
así como las horas disueltas en la luz precisa
de las velas que encendía.

Del mismo modo, enterré bajo la tarima belleza.

Hoy, que amar me hace devoto, resucito
del entierro la impronta de las cosas intangibles,
germinadas, voz y eco, ya orgánicas
convenientes a mi vida; perdidas
las maderas y las piedras, el papel y los lienzos,
ya son alivio de húmedo sustrato.

De otro modo, se filtraron bajo los avellanos dolores.

Hoy, que la codicia continúa en la vía, me alejo
del ruido de las monedas cuando compran almas
torpes a otros torpes bajo el débil neón del engaño,
y señalo con tiza las esquinas del trato, a ciegas
por si alguien decide mirar y evita pararse en ellas.

Hoy, que el té lo tomo a cualquier hora, me duermo
entre la imagen y la imaginación de un jardín invisible
con el murmullo del agua sobre las líneas de tu mano.

De este modo aspiro la noche, a la espera.

...

¡Qué gran poema nos traes, amigo! Mientras lo iba leyendo se apoderaba de mí la conciencia de estar frente a la magia poética, esa emoción inexplicable ante el encuentro de una extrarrealidad luminosa. Con qué delicadeza te has adentrado en tu interioridad para extraer belleza y verdades. La metáfora en tus versos es una cadena de armoniosa semántica. Hay giros de imágenes que sorprenden agradablemente. Has desnudado tu espíritu para los que, como yo, buscan comprenderte. Te felicito por este magnífico trabajo. Lúcido y profundo.

En este verso encuentro la adjetivación del sustantivo "avellanos" (¿Es así?). Pero no logro captar el significado en el contexto del verso. ¿Qué debería entender por "avellanos dolores"?

De otro modo, se filtraron bajo los avellanos dolores.

Un abrazo grande.
Óscar
...

Saludos Óscar. Gracias por la nota y tu interés. Aprecio ambas cosas.

En cuanto a lo que comentas sobre el verso:
De otro modo, se filtraron bajo los avellanos dolores”,
se produce el mismo caso que en otro verso anterior,
Del mismo modo, enterré bajo la tarima belleza”.
En los dos versos empleo la figura retórica de la conmutación, tropo, de modo que afecta al nivel morfosintáctico. Hipálage sería la figura.

Esto, podría corresponder, en el verso que mencionas a:
De otro modo, se filtraron (los/sus/mis) dolores bajo los avellanos”.

Con esta construcción,
De otro modo, se filtraron bajo los avellanos dolores“,
le estoy atribuyendo el dolor a los avellanos, cosa que evidentemente no es así, alterando el orden lógico-semántico. Así, propongo un alejamiento del orden convencional para desracionalizar (las causas/hechos) mediante una relación de asociación enfrentada a una relación de contigüidad; que es lo que sucede al encontrase el lector con un adjetivo “fuera de lugar”.

Gracias de nuevo. Un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Vie, 08 Abr 2016 11:12
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió:Jo, Ignacio, una se queda alli pegada a los temblores de la tela; los colores pinzan el imaginado escenario, acechan las aspas de un devenir silencioso y primigenio. El poeta hace brillar los actos del verso, anida con soltura en los ramajes más altos; ah y no olvida el profundo enclave de lo semi-hipnótico, del andurrial macerado, del yo intuido que ama y confiesa. No me atrevería a citar ningún verso, hay entre ellos un pacto indisoluble plagado de belleza; intocable y luminoso Es.

Abrazo y felicidad.
Hallie, gracias. Siempre generosamente atenta.

Gracias y un abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Lun, 11 Abr 2016 12:32
por Ignacio Mincholed
J. J. M. Ferreiro escribió:Ignacio, todo un lujo volver a disfrutar de la alta calidad de tu poética en este trabajo sobre el desengaño. Pero el hombre, el poeta, no muestra un escepticismo general y frustración frente a estas cosas de la vida, sino que nos cuenta del necesario aprendizaje desde ese descreimiento que nos da la experiencia vital, hacia lo que verdaderamente importa:
Llegar a tener la conciencia de nuestra indudable intención de estar buscando algunos de los posibles caminos de la sabiduría.

Un fuerte abrazo, querido amigo.
J.J. ahí andamos, en esto tan divertido del aprender.

Gracias, aprecio tu nota y tus consideraciones.
Un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Mié, 13 Abr 2016 18:31
por Ignacio Mincholed
E. R. Aristy escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Hoy, que perder no es un problema, me visto
con la ausencia de aquellas ropas que fueron
testimonio de obras fingidas,
convenientes a mi tiempo, acrílicas;
así como las horas disueltas en la luz precisa
de las velas que encendía.

Del mismo modo, enterré bajo la tarima belleza.

Hoy, que amar me hace devoto, resucito
del entierro la impronta de las cosas intangibles,
germinadas, voz y eco, ya orgánicas
convenientes a mi vida; perdidas
las maderas y las piedras, el papel y los lienzos,
ya son alivio de húmedo sustrato.

De otro modo, se filtraron bajo los avellanos dolores.

Hoy, que la codicia continúa en la vía, me alejo
del ruido de las monedas cuando compran almas
torpes a otros torpes bajo el débil neón del engaño,
y señalo con tiza las esquinas del trato, a ciegas
por si alguien decide mirar y evita pararse en ellas.

Hoy, que el té lo tomo a cualquier hora, me duermo
entre la imagen y la imaginación de un jardín invisible
con el murmullo del agua sobre las líneas de tu mano.

De este modo aspiro la noche, a la espera.

...
M a r a v I l l o s o !!! Te felicito por este despliegue de imagines que a su vez siguen abriendo otros sugerentes mundos. Mi admiracion y respetos, Ignacio. ERA
Muchas gracias, Era. Aprecio tu nota.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Jue, 14 Abr 2016 11:49
por Pablo Ibáñez
Ignacio,

muy bello poema, amigo. Me ha gustado mucho. Destacaría la sensación de redondez que consigues con la aliteración de palabras y el orden estrófico. Todas las estrofas comienzan "Hoy..." y entre ellas un verso suelto "De otro modo..." El lector descubre enseguida ese orden que parece indicarle una intención didáctica, ordenada, un tratado de vida. Esas aliteraciones contribuyen al ritmo, pero no solo ellas, sino que existen parejas que van estableciendo sutiles correspondencias entre estrofas:

me visto - resucito
obras fingidas - cosas intangibles
acrílicas - orgánicas....

Estas correspondencias de asonancias aparentemente despreocupadas son, en mi opinión, una de las mejores herramientas del lenguaje rítmico moderno. Tú las manejas muy bien porque pasan desapercibidas pero entraman un ritmo, un orden que se vuelve atractivo y confiable al lector. Desde ahí, puedes volar al contenido, a los símbolos, a las metáforas, a las imágenes de riesgo. No importa cuánto riesgo, porque el lector ya esta atrapado en la forma maestra.

¿Qué decir? hablando del riesgo, te diré algo que es pura preferencia personal. Dado ese relieve de la forma tan bien conseguido, a mí me gusta un poco menos de acumulación de riesgo metafórico del que tú sueles aplicar. Pocas metáforas pero esas pocas con su riesgo, no abrumar. Cuando se mantiene una inteligibilidad razonable para un lector medianamente culto (no un experto en poesía, no el autor, naturalmente), trufada de dos o tres metáforas, un tanto crípticas, porqué no, en las que pueda detenerse a soñar. Es cuando de verdad me maravilla el poema. Ya te digo, son preferencias personales.

Un abrazo.

Re: Murmullo

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 12:17
por Ignacio Mincholed
Carmen López escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Hoy, que perder no es un problema, me visto
con la ausencia de aquellas ropas que fueron
testimonio de obras fingidas,
convenientes a mi tiempo, acrílicas;
así como las horas disueltas en la luz precisa
de las velas que encendía.

Del mismo modo, enterré bajo la tarima belleza.

Hoy, que amar me hace devoto, resucito
del entierro la impronta de las cosas intangibles,
germinadas, voz y eco, ya orgánicas
convenientes a mi vida; perdidas
las maderas y las piedras, el papel y los lienzos,
ya son alivio de húmedo sustrato.

De otro modo, se filtraron bajo los avellanos dolores.

Hoy, que la codicia continúa en la vía, me alejo
del ruido de las monedas cuando compran almas
torpes a otros torpes bajo el débil neón del engaño,
y señalo con tiza las esquinas del trato, a ciegas
por si alguien decide mirar y evita pararse en ellas.

Hoy, que el té lo tomo a cualquier hora, me duermo
entre la imagen y la imaginación de un jardín invisible
con el murmullo del agua sobre las líneas de tu mano.

De este modo aspiro la noche, a la espera.

...
Bellísimo poema, que se abre a pasos entre murmullos que forman un todo que clama su absoluta belleza. Con mi profunda admiración.

Un abrazo.

Carmen
Gracias Carmen. Aprecio y te agradezco la nota.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Dom, 17 Abr 2016 3:27
por Ignacio Mincholed
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Ignacio.
Gracias Rafel. Muy amable.

Saludos.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 12:58
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió:Muy bueno, Ignacio, un poema para releer y quedarse en su fondo. Felicidades
Besos
Pilar
Muchas gracias Pilar. Siempre me alegra ver tus notas.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 18:33
por Arturo Rodríguez Milliet
Potente el transcurrir de este torrente metafórico.
Un placer su lectura. Saludos.

Re: Murmullo

Publicado: Mié, 20 Abr 2016 12:03
por Guillermo Cumar.
Magnífico el poema con esa inspiración profunda que sonsaca y resuelve no solo la intimidad introspectiva,
sino el adecuado embrujo de la sencillez y belleza poéticas.

un abrazo

Re: Murmullo

Publicado: Vie, 22 Abr 2016 17:45
por Ignacio Mincholed
Carmen Pla escribió:Precioso poema, todo un placer de lectura, Ignacio.
Abrazos.
Saludos Carmen, muy amable por la nota, te lo agradezco.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Sab, 07 May 2016 19:37
por Ignacio Mincholed
Pablo Ibáñez escribió:Ignacio,

muy bello poema, amigo. Me ha gustado mucho. Destacaría la sensación de redondez que consigues con la aliteración de palabras y el orden estrófico. Todas las estrofas comienzan "Hoy..." y entre ellas un verso suelto "De otro modo..." El lector descubre enseguida ese orden que parece indicarle una intención didáctica, ordenada, un tratado de vida. Esas aliteraciones contribuyen al ritmo, pero no solo ellas, sino que existen parejas que van estableciendo sutiles correspondencias entre estrofas:

me visto - resucito
obras fingidas - cosas intangibles
acrílicas - orgánicas....

Estas correspondencias de asonancias aparentemente despreocupadas son, en mi opinión, una de las mejores herramientas del lenguaje rítmico moderno. Tú las manejas muy bien porque pasan desapercibidas pero entraman un ritmo, un orden que se vuelve atractivo y confiable al lector. Desde ahí, puedes volar al contenido, a los símbolos, a las metáforas, a las imágenes de riesgo. No importa cuánto riesgo, porque el lector ya esta atrapado en la forma maestra.

¿Qué decir? hablando del riesgo, te diré algo que es pura preferencia personal. Dado ese relieve de la forma tan bien conseguido, a mí me gusta un poco menos de acumulación de riesgo metafórico del que tú sueles aplicar. Pocas metáforas pero esas pocas con su riesgo, no abrumar. Cuando se mantiene una inteligibilidad razonable para un lector medianamente culto (no un experto en poesía, no el autor, naturalmente), trufada de dos o tres metáforas, un tanto crípticas, porqué no, en las que pueda detenerse a soñar. Es cuando de verdad me maravilla el poema. Ya te digo, son preferencias personales.

Un abrazo.

Saludos Pablo.
Te agradezco el minucioso, y generoso, comentario con una exposición que considero.

Gracias y un abrazo.
Ignacio

Re: Murmullo

Publicado: Mié, 18 May 2016 11:23
por Ignacio Mincholed
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Potente el transcurrir de este torrente metafórico.
Un placer su lectura. Saludos.
Muy amable Arturo. Agradezco tu nota.

Un abrazo.
Ignacio