De lo que ha de venir...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Liz Barrio. escribió:Bello y sentido poema. Me encantó, literalmente.
Besos, querida poeta
Un placer que te pases Liz, por esta ventana y me dejes tan precioso comentario, muchas gracias por los ánimos.

Besos, amiga.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Josefa A. Sánchez escribió:Un poema bello que he leido con mucho placer. Siempre un gusto encontrarte.
Un abrazo.
Pepa

Me alegra encontrarte en mi ventana, cuando eso ocurre siempre vuelvo a leer el poema, y me parece mejor, un lujo que te pases y muchas gracias por el amable comentario.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Gerardo Mont escribió:Un poema con ese sello de belleza y sensibilidad que te caracteriza. Pasar por tus trazos es toda una experiencia, que disfruto mucho. Un gran abrazo, poeta.
Gracias Gerardo, es muy bello tu comentario y lo recibo con mucha gratitud, pues eres un poeta al que admiro profundamente.

Un gran abrazo y felicidad para ti y los tuyos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Pablo Ibáñez escribió:Carmen,

un placer verte de nuevo publicando, amiga. Me ha gustado mucho tu bello poema. Destacaría el tono clasicista de algunos versos, a mí me chifla eso:

pues la rosa no puede nacer en lodazal,

muy clásico, casi shakesperiano, me encanta el lirismo retro que desprenden este tipo de versos, no puedo evitarlo, la voluntad de inteligibilidad, el ritmo confiable, la metáfora alrededor de la rosa y el lodo, que no por su aire ya usado dejará nunca de evocar y elevar el espíritu, al menos el mío. Me encanta.

Comentaría algo sobre algunas comas al final de versos y su influencia sobre el encabalgamiento. El primero me parece muy bueno:

Hay una tensa quietud
en tus huesos, ya pálidos de cansancio.

Así sin coma, que el encabalgamiento aporte polisemia: versos por sí mismos tiene sentido, versos juntos tienen otro que lo complementa.

Sin embargo estas comas al final de verso yo las quitaría para mejorar el encabalgado:

y la sonrisa palideció en tus labios, (esta coma)
hasta convertirse en tu mortaja.

Un puente se construye ante mis ojos, (esta coma)
mansamente, entre las estrellas,

Y al revés, añadiría una aquí, o incluso punto y coma:

Algo sé de mí misma, a pesar de mí; (aquí)
algo que se eleva presto,

Aquí no hay encabalgado y creo que es mejor que el lector lo sepa al terminar el primer verso.

Un abrazo, Carmen.
Gracias, amigo Pablo, por tu tiempo para el poema y por tu generosidad, ya no para conmigo, si no para todos los compañeros...tus comentarios son regalos esparcidos por el foro y hablan de la persona generosa que tú eres. Tomo nota, es cierto, coincido en todo...debería repasar los poemas profundamente, pero, cuando nacen tengo fiebre en escribirlos....es como si literalmente los vomitara.

Coincido con el aire clasicista, a mí me gusta también...con la metáfora y con la advertencia....eso pretendían mis humildes versos, aunque lo que me gusta más es la última estrofa,,,,parece ser escrita desde otro lugar más elevado, menos mundano..desde el que se parte, como si fuera una simiente.

En cuanto acabe de responder los comentarios, modificaré el poema y los signos de puntuación, muchas gracias, querido Pablo, por tus sabios consejos, recibe mi agradecimiento.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Marius Gabureanu escribió:Sensibilidad, claridad, son características de tu voz poética, y una belleza verdadera que nace, creo, no sólo del poeta, sino de la persona, Me ha encantado leerte, Carmen. Recibe mis abrazos y feliz fin de semana, amiga.
.

Gracias, siempre por pasar Marius, por el bello comentario que me dejas, me alegra encontrarte aquí, estoy de acuerdo contigo, la poesía te hace bien...yo creo que también a mí me hace bien, por eso siempre volvemos a ella.

Feliz fin de semana, querido amigo y un fuerte abrazo para ti.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

E. R. Aristy escribió:
Carmen López escribió:Hay una tensa quietud
en tus huesos, ya pálidos de cansancio.
Aire y desencanto,
que el viento arrastra al vacío.

Cuídate de ti, teme por ti mismo,
pues la rosa no puede nacer en lodazal,
y la sonrisa palideció en tus labios,
hasta convertirse en tu mortaja.

Algo sé de mí misma, a pesar de mí
algo que se eleva presto,
y no responde a las voces del ayer,
que se ahogaron en su llanto.

Un puente se construye ante mis ojos,
mansamente, entre las estrellas,
para que recorra el camino de la medianoche
y estoy presa de amor por recorrerlo.

Oh! Que belleza, Carmen! Uno de los mas bellos y dicientes poemas que he leido ultimamente. Un abrazo, ERA
Gracias, ERA, me alegra si te pareció bello el poema, te agradezco tu presencia entre lo mío y tus amables palabras.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Te apoyaste en la quietud y un poema introspectivo y con sabor a tí buscó los cauces en los que pone su emoción la poesía buena.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Arturo Rodríguez Milliet
Mensajes: 1857
Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
Ubicación: Caracas. Venezuela

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Arturo Rodríguez Milliet »

Querida amiga, qué grato poder regodearme de nuevo entre tus líneas.
De tu poema, una vez más, el disfrute mágico de tu talento que amalgama,
con sutil gracia, la ambivalencia de lo dulce y lo terebrante.
Más allá de él... detenerme un instante secular en la reflexión a que nos lleva uno de tus versos...
Saber algo de sí, a pesar de sí mismo...
Hay todo un universo poético detrás de esa idea, y tú,
ahora te sonríes porque bien lo sabes!
Enorme el gusto de poder reencontrarte, un fuerte abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Guillermo Cuesta escribió:Te apoyaste en la quietud y un poema introspectivo y con sabor a tí buscó los cauces en los que pone su emoción la poesía buena.

un abrazo
Gracias, Guillermo, sé que siempre hay mucha generosidad en tus comentarios, te lo agradezco, amigo.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Arturo Rodríguez Milliet escribió:Querida amiga, qué grato poder regodearme de nuevo entre tus líneas.
De tu poema, una vez más, el disfrute mágico de tu talento que amalgama,
con sutil gracia, la ambivalencia de lo dulce y lo terebrante.
Más allá de él... detenerme un instante secular en la reflexión a que nos lleva uno de tus versos...
Saber algo de sí, a pesar de sí mismo...
Hay todo un universo poético detrás de esa idea, y tú,
ahora te sonríes porque bien lo sabes!
Enorme el gusto de poder reencontrarte, un fuerte abrazo.
Gracias Arturo, :D me sonrío sí, me sonrío, pero, es por la inmensa generosidad que tú regalas, a mí y a todos los compañeros.
Ésto que siempre atento observas, es algo que está presente en mi poesía, muchas veces. Yo lo llamo "duda razonable", muchas veces, cuestiono el orden de las palabras, otras intento aclarar el contenido, es como si a veces mis propias palabras sonaran con una firmeza que no poseo, y la matización las vuelva humanas....me asusta la retórica, está muy claro, cuestionar, cuestionarme, o matizar es algo que creo que humaniza el contenido. Pero, sí me lo ha comentado mucha gente, pero, no lo utilizo como recurso, simplemente sale de mí.
Gracias, siempre amigo mío, por tu amabilidad, y ese ojo atento que siempre ve hasta el último de los detalles.

Un abrazo grande, grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: De lo que ha de venir...

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Carmen, no leo, pero esta vez sí porque estoy en el foro.
Es el mejor poema que te he leído, amiga, qué gusto , te lo aseguro. No me quedan ganas de nada después de pasar una noche escribiendo novela, pero este poema tuyo me ha puesto las pilas. es lenguaje poético del bueno. Te felicito de corazón, y te agradezco tu cercanía como siempre.

Un abrazo grande, amiga.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”