Safo, de Lesbos...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Bueno, Mitsy, pues asumo mi precipitación y reconozco que es la primera vez que oigo hablar del "rojo punzó". Cada día es una oportunidad de aprender. Te agradezco la aclaración y el tono de tu respuesta, amable, simpática y, sobre todo, instructiva. Un abrazo hasta la inmensa Argentina, que tanto me gustó y tanto admiro.
Salud.
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Julio Gonzalez Alonso escribió:Bueno, Mitsy, pues asumo mi precipitación y reconozco que es la primera vez que oigo hablar del "rojo punzó". Cada día es una oportunidad de aprender. Te agradezco la aclaración y el tono de tu respuesta, amable, simpática y, sobre todo, instructiva. Un abrazo hasta la inmensa Argentina, que tanto me gustó y tanto admiro.

Salud.


GRACIAS, mi querido poeta... tienes toda la humildad que caracteriza a los grandes...
Muchísimas gracias por tocar mi alma, al hablar tan generosamente de mi Argentina.

Un beso, desde lo profundo de mi corazón.

PD. te pido disculpas por esa repetición del mensaje anterior, que no sé cómo sucedió... sguro, algo que toqué mal... pero ya está corregido y éste último, es el que quería colocar y el que te mereces... mi gran gran poeta!!
Muchas gracias por tu atención que aprecio y valoro tanto.

besos.

Mitsy
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Guillermo Cuesta escribió:Bellos alejandrinos con la dificultad de rimar en asonante. La poetisa, realidad y leyenda, te ha inspirado un magnífico soneto
que aplaudo.

La dulcínea del verso segundo necesita ser esdrújula para que rime y mida.

un abrazo.
Mil Gracias, querido Cuesta... gracias, poeta!!!

Sin dudas, coincido contigo y de hecho lo es...

beso en abrazo.

Mitsy
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Has escrito un magnífico soneto asonantado. Como dicen los compañeros Julio González Alonso y Óscar Distéfano, una pequeña "limada", te quedaría perfecto, pero que conste que me ha llegado.
Un abrazo

José Manuel F. Febles, desde mi isla
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles


Muchas gracias querido y apreciado poeta... esas sugerencias ya han sido analizadas y respondidas. Un gran abrazo y agradecida siempre a tu atenta consideración.

Mitsy
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

J. J. M. Ferreiro escribió:Un precioso homenaje a la inmortal Lesbos, en un tono de sugerente sensualidad.

Todo un placer de lectura, amigo Misty.

Un abrazo.
Muy amable Ferreyro. Muchas gracias por su atento conentario, poeta.

Un beso

Mitsy
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

DE SAFO DE LESBOS
SONETO alejandrino ASONANTE
(/=hiato)

Derramando la rosa sus perfumes dilectos
sobre tu cabellera de ninfa dulcínea
resplandece la bella en su turbia manía
Y ensombrece los campos con aromas perversos.

Ya desangra la tarde por su boca blasfema
Sintiendo solo/uno como polo magnético
desde el acontecer de /ese anhelo lésbico
se devela el espejo en tu imagen refleja.

Nos hablaron de ti los artistas poetas,
filósofos, ateos y hasta nobles adeptos.
Asentaste tu trono tan sensual e irredento,

Que aunque fuiste matriarca de la pulsión obscena,
el hoy, Safo de Lesbos, entre puños enhebras
ese rojo punzó de tu vientre de pétalo.


Mitsy Grey
Todos los derechos reservados.

ACLARACIÓN: El término "ROJO PUNZÓ" utilizado en el último terceto de este soneto, NO es verbo, sino que alude a un matiz del color rojo. "El color rojo punzó" es la deformación de "rouge ponceau" (es decir: rojo amapola silvestre), un matiz de rojo fuerte, intenso, vivo, utilizado en Francia en la moda de las primeras décadas del siglo XIX. . Aquí la autora lo utiliza como sinónimo poético o metáfora de "sangre"[/quote]
.................................................................................................
Hermoso e interesante poema, amiga Mitsy.
También destaco el post, que cuenta con intervenciones dignas de un sitio de cierto nivel literario y, desde luego, con una clara vocación constructiva.

Resuelto el isostiquio de 6 sílabas, que te ha señalado Óscar, a mi juicio, no has solventado una de las cuestiones que plantea Julio, es decir, la sintaxis de:
el hoy, Safo de Lesbos, entre puños enhebras
ese rojo punzó de tu vientre de pétalo.


Bien. El problema, si no cambiamos la construcción, se halla en "ese"; este, ese, aquel... son términos que siempre desaconsejo, porque suelen dar problemas de diversa índole, ya que emanan de una falta de recursos, es decir, suelen ser soluciones, digamos, de urgencia. Por ejemplo, el hiato del 7º verso, lo señalas con una barra, porque crees que se presta a confusión, si bien, no haría falta señalarlo, puesto que es factible. Luego está el "ese" del último verso, no creo que sea la solución ideal; tal vez cabría enriquecerlo sintáctica y semánticamente, sustituyendo el "ese".

Recuerda que la pausa versal no sustituye los signos de puntuación (en el poema faltan unos cuantos). Veo dos versos que empiezan por mayúscula, aunque no entiendo el porqué.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este soneto alejandrino polirrítmico con rima asonante.
Abrazos.
E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Mitsy Grey escribió:Imagen


DE SAFO DE LESBOS
SONETO alejandrino ASONANTE
(/=hiato)

Derramando la rosa sus perfumes dilectos
sobre tu cabellera de ninfa dulcínea
resplandece la bella en su turbia manía
Y ensombrece los campos con aromas perversos.

Ya desangra la tarde por su boca blasfema
Sintiendo solo/uno como polo magnético
desde el acontecer de /ese anhelo lésbico
se devela el espejo en tu imagen refleja.

Nos hablaron de ti los artistas poetas,
filósofos, ateos y hasta nobles adeptos.
Asentaste tu trono tan sensual e irredento,

Que aunque fuiste matriarca de la pulsión obscena,
el hoy, Safo de Lesbos, entre puños enhebras
ese rojo punzó de tu vientre de pétalo.


Mitsy Grey
Todos los derechos reservados.

ACLARACIÓN: El término "ROJO PUNZÓ" utilizado en el último terceto de este soneto, NO es verbo, sino que alude a un matiz del color rojo. "El color rojo punzó" es la deformación de "rouge ponceau" (es decir: rojo amapola silvestre), un matiz de rojo fuerte, intenso, vivo, utilizado en Francia en la moda de las primeras décadas del siglo XIX. . Aquí la autora lo utiliza como sinónimo poético o metáfora de "sangre"

Hermoso clasico a Safo, Mitsy. Tienes versatilidad de temas, y belleza lirica en tus poemas. Me has recordado esa isla de Lesbos donde las virgenes se pasaban una temporada antes del matrimonio para aprender de sus cuerpos con otras mujeres ya experimentadas como la poeta Safo. Un abrazo, ERA
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Safo, de Lesbos...

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Una genialidad.

Se agradece la explicación. Todos los días son días de aprender.

Un beso.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”