Página 2 de 4
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Lun, 21 Mar 2016 0:18
				por Mitsy Grey
				Rafel, querido y admirado poeta... nunca podremos volar como los pájaros, pues, estamos desde el principio, "domesticados" para permanecer asidos a la Tierra. Y esto se toma como baluarte por encima de cualquier ideal. No obstante, poemas y plumas como la tuya, nos ayudan a salvar esa brecha primigenia y a olvidar la nuestra incompletud.
Felicitaciones, tu arte es imperecedero y no es un simple elogio... lo sabes.
Un abrazo.
Mitsy
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Mar, 22 Mar 2016 12:38
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Era, te agradezco el comentario, tú siempre tan atenta con mis humildes trabajos.
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Mié, 30 Mar 2016 6:33
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Lunamar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Jue, 07 Abr 2016 6:15
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amigo Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Jue, 07 Abr 2016 10:41
				por J. J. Martínez Ferreiro
				En este novedoso poema, por ese tono narrativo, por ese estudiado verso largo, me gustaría destacar estos versos de un gran impacto lírico.
Soñar eran las alas, planeábamos en la vasta región que libera a la idea. 
Nos toca reposar en cuanto fue soñado
No podremos volar con los ojos cerrados, porque si en pleno vuelo los abriéramos, las aves se desplomarían ante el peso de las contradicciones nuestras.
Todo un placer de lectura, cheif.
Una aperta.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Vie, 29 Abr 2016 18:07
				por Rafel Calle
				Miguel Ángel Martínez escribió:Buena alegoría, Rafel, con un simbolismo muy marcado que, como aliteración de pensamiento, marca el ritmo de tu poema. Otro ritmo acentual, marcado en la vocal "a" tan abierto como el cielo al que tienden las aves va vertebrando el esqueleto musical de este poema. Bello grito de sueño y esperanza.
Un abrazo
Mucha gracias, amigo Miguel Ángel, te agradezco el comentario y me alegro que te haya gustado el poema a base de versículos con rima dispersa.
Abrazos.
 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Lun, 09 May 2016 10:01
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Rosa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Mar, 10 May 2016 18:20
				por Roberto López
				[quote="Rafel Calle"]
Volar, soñar, ser libres... La paradoja de la libertad en el plano de lo onírico. Y ese insomne crecer hacia lo posible, esa búsqueda insomne del descanso. 
Unos versos que estimulan la reflexión.
Saludos.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Lun, 23 May 2016 7:58
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un fuerte abrazo.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Jue, 09 Jun 2016 9:28
				por Rafel Calle
				Óscar Distéfano escribió:Rafel Calle escribió:
Comentando en primer lugar el aspecto formal, puedo decir que me ha sorprendido gratamente este despliegue de cláusulas poéticas que no pueden ser consideradas ni prosa ni versos tradicionales. Me incliné por apreciarlos como versículos, pero no estoy seguro de ello. Quizás tengan alguna familiaridad con los bloques de Gamoneda. Al final, este tema importa y no importa. A mí sí me importa, porque no había visto en el foro (a excepción de algunos poemas de nuestro antiguo compañero Rafael Teicher) una forma de prosa tan poética. Lo que lo hace un gran poema lírico son sus alusiones metapoéticas, la introspección honda utilizando el simbolismo del pájaro, la desnudez del ser frente a las fuerzas externas que impiden el libre albedrío, etc. Un poema que, en ambos aspectos: forma y contenido, posee riquezas para estudiar. Es, por tanto, una fuente para la sed de los que estamos en el aprendizaje perpetuo. Enhorabuena, amigo.
Un abrazo.
Óscar
 
.................................................................................
Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, son versículos.  Y sí, se puede decir que tienen la misma estructura que Lápidas, el libro de Gamoneda. 
Abrazos.
 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Jue, 09 Jun 2016 11:30
				por Ramón Castro Méndez
				Rafel Calle escribió:No podremos volar porque, al contrario que yo, anidas los sueños en una dimensión muy razonable. Eres un latido de ilusión seguramente al viento, plumas constantes, ensoñaciones sin un árbol que abrigue las carencias de otras aves. 
No podremos volar porque el ave no duerme, ahora es dormitar y almohadas inquietas, el pájaro despertó en la edad que soñaba en el nido más alto de una sima sin tregua. 
Soñar eran las alas, planeábamos en la vasta región que libera a la idea. Si volar significa libertad, en el pájaro joven es su naturaleza. 
Nos toca reposar en cuanto fue soñado y no quiero decir que el pico esté de vuelta, tan solo son los pájaros que no pueden dormir porque el sueño es un réquiem y nada lo remedia. 
No podremos volar con los ojos cerrados, porque si en pleno vuelo los abriéramos, las aves se desplomarían ante el peso de las contradicciones nuestras.
Hermoso trabajo, donde la libertad se manifiesta como un sueño en las alas de un pájaro. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Dom, 26 Jun 2016 6:58
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Carmen, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Lun, 04 Jul 2016 21:18
				por Rafel Calle
				Guillermo Cuesta escribió:Poético relato, que lleno de alas de lirismo vuela alto, tanto que los pensamientos que transmite hacen nido en el árbol de la prosa esmerada.
un abrazo
....................................................
Muchas gracias, amigo Guillermo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, es prosa, pero prosa versicular, es decir, versículos.
Un cordial abrazo.
 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Dom, 24 Jul 2016 4:07
				por Macedonio Tracel
				el poema ocupó su textura, venciéndose, como una nube arriba hasta nosotros
			 
			
					
				Re: El insomnio de las aves
				Publicado: Mié, 05 Oct 2016 15:10
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amigo Ventura, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, son versículos.
Abrazos.