Página 2 de 3
Re: La era
Publicado: Lun, 04 Abr 2016 19:24
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:
Me gusta mucho leer tus poemas porque me dejan una sensación de paz muy grande, además me has recordado los veranos en el pueblo. Preciosos versos.
Abrazos
Pilar
No sospechaba que mis poemas pudieran transmitir esa sensación de paz, pero no sabes cuánto me alegra saberlo. Por lo que toca al verano y al pueblo, creo que son recuerdos ya solamente nuestros y que han muerto para nuestros hijos. De ahí que, en cierto modo, debemos dar testimonio. Abrazos siempre y gracias, Pilar.
Salud.
Re: La era
Publicado: Dom, 10 Abr 2016 9:50
por Julio Gonzalez Alonso
Manuel Alonso escribió:Hola Julio..., y los chavalines suplicábamos nos montaran en los trillos... y las eras eran lugares polivalentes, pues también servían para celebrar bailes en las fiestas parroquiales. ME HA GUSTADO MUCHO, PAISANO, UN ABRAZO.
Pues sí, paisano, así eran muchas de aquellas tardes de verano, cuando los veranos eran tan largos y especiales con las eras preparadas para las fiestas, además de la trilla. Un abrazo.
Salud.
Re: La era
Publicado: Dom, 10 Abr 2016 9:52
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:
Un poema que me llega con toda su carga de tradición, por conducto de la emoción, originado a su vez en la calidad plástica del poema. Hay tanta exactitud en el lenguaje, tanta carga semántica, que la trasmisión es como una brisa que se absorbe con fruición, recibiendo aromas de un mundo nostálgico y puro. Excelente trabajo.
Un abrazo grande.
Óscar
Excelente comentario, amigo Óscar; el comentario que cualquier autor desearía encontrar a pie de su poema. Gracias por tan estupendo regalo. Un abrazo.
Salud.
Re: La era
Publicado: Sab, 16 Abr 2016 17:23
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:hay tanta intensidad en estos versos que se pega el polvo en la piel caliente y huele a verano. Poema excelente de un libro magnifico. Un lujo.
Un abrazo.
Pepa
El lujo, siempre, es poder tenerte como lectora y comentadora generosa, Pepa. Un abrazo.
Salud.
Re: La era
Publicado: Vie, 22 Abr 2016 13:32
por Julio Gonzalez Alonso
Guillermo Cuesta escribió:Gran significado el de estos seis versos que con la tradición dan vueltas a la parva para que el grano
se separe de la paja y con su harina se hornee el pan desde un recuerdo no lejano. La nostalgia mueve
aquellos años para que volvamos a aquello de "Por las mañanas, muy tempranito..." del canto Las Espigadoras
un placer revivir con tu inspiración y verso
Un gusto verte en esta era trillando versos, nostalgia y poesía, Guillermo. Un abrazo.
Salud.
Re: La era
Publicado: Dom, 01 May 2016 17:07
por Arturo Rodríguez Milliet
Pocos elementos, tan hermosamente dibujados,
nos dan la escencia conceptual de todo un mundo
que abraza todos los sentidos con caleidoscópicas sensaciones.
Máximo disfrute en breves versos. Un abrazo Julio.
Re: La era
Publicado: Lun, 02 May 2016 2:24
por Armilo Brotón
Me has traído hasta el olor de la faena; que no es otra cosa que el olor de unos años de ingenuidad en los que todo era magia y la ceranda transformaba el grano en oro. Estos versos tienen una gran capacidad evocadora.
Un cordial saludo Julio.
Re: La era
Publicado: Vie, 13 May 2016 9:57
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Julio.
Agradecido, Rafa. Salud.
Re: La era
Publicado: Vie, 13 May 2016 9:58
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:Julio Gonzalez Alonso escribió:La era
Las tardes eran seco sol, polvo en la parva
de la era, y los trillos danzaban círculos lentos
a golpes de astas en el yugo; materia de aire
de infinitas partículas de paja
y el grano en la ceranda, saltando en el tamiz
el oro de la vida.
González Alonso
Del poemario “Testimonio de la desnudez” (Fundación Jorge Guillén, Valladolid) ex aequo II Premio Nacional de Poesía Treciembre,2015
La vida en síntesis. Julio me conmueve la belleza de tu poema. Un abrazo, ERA
Un abrazo agradecido, ERA. Salud.
Re: La era
Publicado: Vie, 13 May 2016 10:00
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Un fresco poético excepcional el que nos muestras en esta entrega, perfecto en fondo y forma.
También tengo yo grabadas en mi memoria estas escenas de interminables tardes verano inmersas en el amarillo de la siega.
Otra cosa, ya me contarás cuando vuelves otra vez a tu hogareña vida legal, después de este período de OKUPA, fuera de la ley.
... Es que tengo miedo de este godello se me vaya a morir.
Un fuerte abrazo
Gracias, Ferreiro, por tus inestimables palabras.
La fase de "okupa" ha pasado; ahora está la ocupación de la vieja/nueva casa. Locura.
Abrazos. Salud.
Re: La era
Publicado: Vie, 13 May 2016 10:01
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Excelencia en este breve poema. Felicidades y un abrazo.
Gracias, Ramón, por esas felicidades y abrazo que con tanto gusto recibo de tu parte.
Salud.
Re: La era
Publicado: Mié, 18 May 2016 20:07
por Julio Gonzalez Alonso
Carmen Pla escribió:Julio Gonzalez Alonso escribió:La era
Las tardes eran seco sol, polvo en la parva
de la era, y los trillos danzaban círculos lentos
a golpes de astas en el yugo; materia de aire
de infinitas partículas de paja
y el grano en la ceranda, saltando en el tamiz
el oro de la vida.
González Alonso
Del poemario “Testimonio de la desnudez” (Fundación Jorge Guillén, Valladolid) ex aequo II Premio Nacional de Poesía Treciembre,2015
Un breve muy intenso engalanado de bellas imágenes.
Saludos, Julio
Muy amable, Carmen. Muchas gracias por tus estupendas palabras.
Salud.
Re: La era
Publicado: Mié, 18 May 2016 20:10
por Julio Gonzalez Alonso
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Pocos elementos, tan hermosamente dibujados,
nos dan la escencia conceptual de todo un mundo
que abraza todos los sentidos con caleidoscópicas sensaciones.
Máximo disfrute en breves versos. Un abrazo Julio.
Efectivamente, amigo Arturo, se trata de manejar un número reducido de elementos de manera que creen una atmósfera singular, tal vez al estilo de los cuadros impresionistas. Me alegra que estas pinceladas te hayan resultado gratas. Con un abrazo.
Salud.
Re: La era
Publicado: Mié, 18 May 2016 20:13
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:Me has traído hasta el olor de la faena; que no es otra cosa que el olor de unos años de ingenuidad en los que todo era magia y la ceranda transformaba el grano en oro. Estos versos tienen una gran capacidad evocadora.
Un cordial saludo Julio.
Nuestra cultura del trigo sabe de la importancia de este cereal para la vida. Ahora el trigo y la manipulación llevada a cabo sobre él pone en tela de juicio su valor como alimento sano, pero eso es otra historia... la nuestra se escribió a golpe de vueltas sobre el trillo en las eras de la infancia. Gracias y abrazo.
Salud.
Re: La era
Publicado: Jue, 19 May 2016 21:06
por Marius Gabureanu
Yo también recuerdo tardes así, teníamos una tierra lejana, donde mi padre sembraba trigo, y caminábamos como dos horas sin parar para llegar a ella, luego esperábamos otras horas en el sol, hasta que la trilladora llegaba a nosotros, y caía el oro y la paja se pegaba a nuestras frentes sudadas. Entonces, el cansancio, la espera y después la paz, en este orden. Me ha gustado mucho sentir la paz del poema, gracias por compartir, estimado amigo Julio.