La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

J. J. M. Ferreiro escribió:Va recorriendo el poema como un hilo mágico, que todo lo une.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Un bico
Gracias amigo, Ferreiro.
Un honor recibir tus palabras.
Un gran abrazo
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Mitsy Grey escribió:Magnífico homenaje a la Mujer... queridísima y admirada poeta... tu versar es de un filo de punta que corta como diamante y su herida fecunda al espíritu... Gracias, poeta. Felicidades, amiga

Un beso.

Mitsy

Feliz día, amiga Mitsy, tu apoyo siempre es inmenso.
Un placer compartir poesía en este maravilloso foro.
Besos
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Manuel Alonso escribió:Me ha encantado, Carmen, esa mujer deshabitada, pero bella, muy bella. Un placer y un abrazo.

Gracias amigo, Manuel, bella es tu compañía.
Un gran abrazo
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Marisa Peral escribió:
Carmen Pla escribió:
Hay en sus labios una niebla de luna vidriosa
donde deja caer su ansiado sueño,
atraviesa sus lentas ramas y desaparece
entre tumultos de distancia, sin caer ni creer,
caprichosa del sol para convertirse en astro
es flor y frontera donde sus ojos se mueven singulares
en una cuna de quimeras desafiantes,
en su declinante soledad igual que la tormenta
camina al lado de un otro desordenando los jardines,
y en un marco infantil de polvo se vuelve silencio inanimado.

Es la mejor de todas, no ofusca suerte alguna,
sabe sentirse amada y su encuentro es mudo volcán
filtrando el corazón en su vuelo oteando el beso,
porque ella siempre besa más tarde,
cuando por el agua más clara recorre filamentos
de los amores difusos en su vientre,
donde duerme el beso más profundo
y su lecho es tela de avalancha, todos los instantes únicos
para prevalecer en sus ojos o en nada.

Es fusión de todos sus contrarios, es poema,
es la imagen definida que anuda sus trayectos
un imán sin acento que exalta su corte de figura,
donde bebe del flujo del rocío tan íntimo su luna.

La he visto con su belleza matinal hilar la salitre del mar,
privarse de su monótona ausencia,
sus manos el día extienden su cuerpo
y despliega un velo sin edad,
como lágrimas de pura lluvia de almendra.
Querida Carmen, este es el poema que más me ha gustado, de todos los que te he leído.
Es un homenaje preciso y necesario a la mujer y, hoy 8 de marzo, el mejor día para celebrar que ¡¡No somos Débiles!!
Es una belleza lírica y me ha gustado muchísimo.
Gracias por el regalo y felicidades, amiga.
Un abrazo.
No, Marisa, no somos débiles, somos unas guerreras!
Gracias por el entusiasmo que me trasmites, por todo el calor poético y humano
Feliz día!!!
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Me ha encantado. Qué delicia es leer un poema que se "entiende" y está tan bien escrito. Manejas el lenguaje con una elegancia admirable. Mis aplausos, amiga.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5940
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Carmen, esta mujer deshabitada conmueve, penetra tu lenguaje y las metáforas son fantásticas.
Hila en tí nuestro mediterráneo.
Abrazos desde él.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Mi muy querida Carmen, que hermosura tu mujer deshabitada y su lirismo en eso velos tan plenamente poéticos.

Mil besos y mil gracias

Curra
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Belleza en estado puro la que recorre estos versos. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Preciosa la admiración que despliega con elegancia este poema. Buena aplicación del lenguaje y un fuerte olor a mujer, a madre
y a poesía intima y muy bien habitada.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Un poema que aplaudo, por ese manejo insuperable del lenguaje, algo que es necesario para el crecimiento de este gran Foro. Un abrazo sincero, desde Tenerife.

José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... qué elegante e inteligente, y con qué sosiego, ha escrito la autora estos versos trascendentes y con un poder de percepción a fin de ser plasmados con belleza y delicia; saludos, poeta Carmen, saludos, amiga. Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Óscar Distéfano escribió:Me ha encantado. Qué delicia es leer un poema que se "entiende" y está tan bien escrito. Manejas el lenguaje con una elegancia admirable. Mis aplausos, amiga.

Un abrazo.
Óscar

Amigo Óscar, agradezco mucho tus bonitas palabras, me entusiasman.
Un abrazo
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Concha Vidal escribió:Carmen, esta mujer deshabitada conmueve, penetra tu lenguaje y las metáforas son fantásticas.
Hila en tí nuestro mediterráneo.
Abrazos desde él.

Qué bueno, Concha! que tengamos el mismo telar mediterráneo a nuestro alcance.
Y los mismos abrazos que nos unen,
Besos
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

curra anguiano escribió:Mi muy querida Carmen, que hermosura tu mujer deshabitada y su lirismo en eso velos tan plenamente poéticos.

Mil besos y mil gracias

Curra
Gracias Curra, un inmenso placer recibirte en ellos.
Besos grandes
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21505
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La mujer deshabitada ( 8 de marzo)

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me ha encantado este hermoso poema. Felicidades y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”