Página 2 de 2

Re: Tesis para el perdón

Publicado: Mié, 12 Jul 2017 12:56
por Carlos Justino Caballero
Antonio Justel escribió:
¡... si lograra disolver mi realidad por un instante
y comprender con precisión total la magnitud de haber vivido !
¡ si el don de la consciencia ardiera entre mis manos y nítido y clamándome lo oyera,
a qué virtud, o a qué pálpito de mal o de tormento, podría atribuir la voz de sus cenizas !
¿ ... un hombre en sangre viva y desangrándose ? ¿ un flash del universo instituyéndolo...?
¿ o un cierzo frío y ululándole en el pecho, bajo el halo o grito de un tétrico candil ?
... levedad y fugacidad a trozos, a trozos mis yoes y porqués,
a trozos y a escrutinio y en mí la eternidad:
mi ser, mi ley, mi fuego;
... ah isla de esplendidez divina observándome entre mares y cielos empedrados con rescoldos púrpura,
con sus relámpagos y tímpanos, con sus duros guijarros,
y también, y aquí dentro, con sus fangos y nieves, sus tensas furias e infinitas y humanas ruinas;
... ah física y llama ingente del perdón que aquí, y humildemente, entrego y pido,
oh luz universal,
oh tú, oh tú,
oh canto mío.

http:www.oriondepanthoseas.com
Reflexivo y bello tu canto, Orión! Siempre una alegría y placer verte y leerte! Abrazo!

Re: Tesis para el perdón

Publicado: Mié, 12 Jul 2017 13:42
por José Manuel F. Febles
Esa introspección a la que llegas para mostrarnos unos sentimientos únicos, con el ritmo inconfundible de tu decir, es de un valor inapreciable. Poemas de esta magnitud y solvencia poética, llegan a decirnos tantas cosas... Un abrazo enorme.
José Manuel F. Febles

Re: Tesis para el perdón

Publicado: Dom, 23 Jul 2017 2:16
por Lunamar Solano
Un clamor que se revela vibrante en la siempre bella expresión de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Tesis para el perdón

Publicado: Dom, 23 Jul 2017 14:57
por Antonio Justel
... no es nada, amiga Lunamar, no es nada; gracias; Orión